Los "Diez Programas" propuestos por el Manifiesto Comunista: medidas revolucionarias específicas y la revisión de la experiencia de la Comuna de París

El manifiesto comunista propone diez medidas revolucionarias de transición al final del Capítulo 2. Este artículo interpreta profundamente estos programas (como los impuestos progresivos, la abolición de la herencia, la nacionalización de los medios de producción), y explora las principales enmiendas a la "máquina estatal" hecha por Marx en base a la experiencia de la Comuné, comprende el camino de la proletaría a la proletaría a la proletaría de la proletaría a la prolparación de la proletaría, y a la que la máquina de Well, y la que le ocurre a la experiencia de la Comunidad, comprende el camino de la proletaría a la proletaría de la proletaría, y se produzca a la Wellcom. Los 8 valores de prueba política.

Los

El manifiesto del Partido Comunista es un documento programático coescrito por Karl Marx y Friedrich Engels en febrero de 1848. Es reconocido como uno de los documentos políticos más influyentes de la historia. La idea central de este trabajo se basa en el materialismo histórico, enfatizando el modo económico de producción e intercambio y la estructura social que inevitablemente surge. Es la base sobre la cual depende la historia política y espiritual de la época .

El manifiesto comunista no solo elabora sistemáticamente sobre la teoría del socialismo científico, revela que la lucha de clases es la fuerza impulsora de toda la historia hasta ahora, sino que también proporciona al proletariado un programa de acción concreto para lograr su propia liberación y establecer una nueva sociedad. La teoría del Partido Comunista se puede resumir como una oración: abolición de la propiedad privada . El objetivo aquí es abolir la propiedad privada burguesa en lugar de la propiedad del trabajo personal.

La regla política incautable del proletariado: "medidas autoritarias" en la transición

En el manifiesto comunista, Marx y Engels señalaron claramente que el primer paso de la revolución proletaria es elevar el proletariado a una clase dominante y tomar la supremacía política. Al ganar la victoria de la democracia , el proletariado utilizará su gobierno político para confiscar toda la capital de la burguesía paso a paso.

La clase dominante proletaria concentrará todos los instrumentos de producción en manos del estado, es decir, en manos del proletariado que organiza la clase dominante y aumentará toda productividad lo más rápido posible.

Por supuesto, al principio, esto no se puede lograr sin incursiones despóticas en el proceso de adoptar incursiones despóticas en la propiedad y las relaciones de producción burguesa. Estas medidas pueden parecer económicamente inadecuadas e insostenibles, pero se superarán en el proceso de movimiento e inevitablemente revolucionarán el antiguo orden social.

Interpretación de los "Diez programas" específicos propuestos en el "Manifiesto comunista"

Marx y Engels propusieron una serie de medidas que pueden aplicarse universalmente en los países de última generación al final del Capítulo 2 del Manifiesto Comunista. Sin embargo, como señala el manifiesto comunista, la aplicación real de estos principios debe transferirse en cualquier momento y en cualquier lugar en función de las condiciones históricas en ese momento .

Los siguientes son los diez principios propuestos en el "Manifiesto comunista":

  1. Privue a los bienes inmuebles y use el alquiler para los gastos estatales (abolición de la propiedad en la tierra y la aplicación de todas las rentas de la tierra a fines públicos).
  2. Se aplica un impuesto sobre la renta progresivo o graduado .
  3. Abolición de todos los derechos de herencia.
  4. Confiscación de la propiedad de todos los emigrantes y rebeldes .
  5. Centralización del crédito en manos del estado, mediante un banco nacional con capital estatal y un monopolio exclusivo .
  6. Centralización de los medios de comunicación y transporte en manos del estado .
  7. Extensión de fábricas e instrumentos de producción propiedad del estado; La incorporación al cultivo de páramos, y la mejora del suelo generalmente de acuerdo con un plan común . Este artículo tiene como objetivo lograr la nacionalización y la gestión centralizada de los medios de producción.
  8. Implemente el sistema de obligación laboral universal (igual responsabilidad de todos al trabajo) y establece un establecimiento de armas industriales en la agricultura.
  9. La combinación de la agricultura con la industria promoverá la eliminación gradual de las diferencias urbanas y rurales (combinación de agricultura con industrias manufactureras; abolición gradual de la distinción entre ciudad y país).
  10. Educación gratuita para todos los niños en las escuelas públicas . Al mismo tiempo, se cancela el trabajo de trabajo infantil en las fábricas. Combine la educación con la producción industrial.

Estos programas encarnan la idea inicial de que el proletariado, después de tomar el poder, tenía como objetivo romper la antigua clase y las relaciones de propiedad y organizar la producción social de manera colectiva y planificada.

La experiencia de la comuna de París y la corrección de la "máquina de estado"

Desde su publicación, el manifiesto comunista ha sufrido una serie de eventos históricos, el más importante de los cuales es la Comunidad de París en 1871. La comuna fue el primer intento del proletariado de ganar poder político, aunque duró solo dos meses.

Marx y Engels consideraron el manifiesto comunista como un documento histórico , por lo que no se hicieron cambios en su texto original. Sin embargo, en el prefacio de la versión alemana del manifiesto comunista en 1872, declararon claramente que este programa ha sido anticuado en algunos detalles debido al enorme desarrollo de la industria moderna en los últimos 25 años, el aumento de la organización de la clase trabajadora y la experiencia práctica obtenida de la comuna de París.

Entre ellos, la experiencia de la comuna demuestra específicamente una cosa : "La clase trabajadora no puede simplemente dominar la máquina de estado preparada y usarla para lograr sus propios objetivos".

Antes de la comuna, Marx y Engels creían que el proletariado podría usar la maquinaria estatal existente para hacer la transición al socialismo. Sin embargo, la práctica de la comuna de París reveló que el proletariado debe romper o destruir la antigua máquina del estado burgués y establecer un nuevo régimen que represente los intereses del proletariado.

Marx describió a la comuna como una "revolución contra el estado" , es decir, la sociedad reabsorbe el poder del estado y sirve como sus propias fuerzas vivas . La esencia de la comuna es un gobierno de clase trabajadora y un producto de la lucha de la clase trabajadora contra la burguesía.

Por lo tanto, la aplicación real de los "Diez Programas" requiere un replanteamiento fundamental de la naturaleza del poder estatal y su forma de dominar basada en nuevas experiencias históricas, especialmente las experiencias y lecciones proporcionadas por la Comuna de París. Esta enmienda se considera un desarrollo importante de la teoría de Marx de la dictadura del proletariado.

Importancia histórica y revelación contemporánea: luz teórica más allá del tiempo y el espacio

Aunque el manifiesto comunista es un documento con limitaciones históricas, los principios generales que elabora siguen siendo correctos hoy. Su visión materialista histórica , que la historia social está impulsada por la lucha de clases y la afirmación de que el capitalismo eventualmente será reemplazado ("La desaparición de la burguesía y la victoria del proletariado son igualmente inevitables"), todavía tiene una fuerte vitalidad en la actualidad.

Por ejemplo, después de que estalló la crisis financiera mundial en 2008, las ventas del manifiesto comunista y la obra maestra de Marx Das Kapital se elevaron, lo que indica que las creencias de muchos occidentales sobre los inconvenientes del capitalismo se han sacudido. Este fenómeno confirma indirectamente que el manifiesto comunista sigue siendo de importancia práctica para analizar las fallas capitalistas y el camino del desarrollo humano.

El objetivo final del manifiesto comunista es establecer una "asociación" , donde "el desarrollo libre de cada uno es la condición para el desarrollo libre de todos" . Esta visión visionaria todavía inspira movimientos que buscan justicia social y liberación personal.

Marx y Engels demostraron el espíritu de la autocrítica y la autoinnovación del socialismo científico al revisar constantemente las teorías para adaptarse a las nuevas condiciones históricas. Este espíritu también nos recuerda que comprender cualquier ideología política no puede separarse de sus antecedentes históricos específicos y su práctica de desarrollo.

Si está interesado en la clasificación de los valores políticos y la ideología, le recomendamos que use la prueba propensa a los valores políticos de 8 valores , lo que lo ayudará a comprender mejor una variedad de posiciones políticas (ver todos los resultados de los 8 valores ideología ), incluida la comprensión de los valores fundamentales como la igualdad, la libertad y el colectivismo discutido en el manifiesto comunista. Más contenido está disponible en nuestro blog oficial .

Los artículos originales, la fuente (8Values.cc) debe estar indicada para la reimpresión y el enlace original a este artículo:

https://8values.cc/blog/communist-manifesto-ten-points

Tabla de contenido

5 Mins