Anarcho-mutualismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica en las pruebas políticas

Una profunda interpretación del ayudante mutuo anárquico, un liberalismo de izquierda que enfatiza los mercados libres, la cooperación de ayuda mutua y el orden social no competitivo. Comprenda sus ideas centrales, desarrollo histórico, modelo económico, sus diferencias del anarquismo y el capitalismo tradicionales, y su revelación en la sociedad contemporánea. ¿Quieres explorar tu propia postura política? Puede probar 8 valores de pruebas políticas, lo que puede ayudarlo a comprender mejor su posición en el espectro político.

8 Valoras Tendencia política Tendencia-Probación-Posición-Posición-Posición de la Prueba de prueba Resultados de la prueba ideológica: ¿Qué es el anarquo-mutualismo?

El anarquorualismo es una rama importante del pensamiento anarquista, pionero por el pensador francés del siglo XIX Pierre-Joseph Proudhon. Aboga por el establecimiento de una sociedad no jerárquica apátrida y organiza la vida socioeconómica a través de la cooperación voluntaria, la alianza libre y la asistencia mutua. Como una de las primeras formas de anarquismo que se expone sistemáticamente, el mismo "anarquismo" se llama "anarquismo" y es ampliamente considerado como uno de los teóricos más influyentes del anarquismo. A menudo se ve como una escuela de pensamiento entre el anarquismo individualista y el anarquismo colectivo, que combina ciertas formas de propiedad colectiva y propiedad privada.

Los principios y definiciones centrales de ayuda mutua anarquista

El concepto central del ayudante mutuo anarquista es lograr el orden social a través de la asistencia y la cooperación mutua en lugar de la coerción estatal, y criticar la centralización y la violencia del monopolio del estado. No es una "anarquía" simple, pero lo que Proudhon llama "anarquía es el orden sin poder", enfatizando la unidad dialéctica entre la libertad y el orden.

Unión anti-autoridad y libertad

Los ayudantes mutuos se oponen firmemente a la jerarquía y la centralización, creyendo que tanto el estado como las grandes corporaciones han creado sistemas de control y explotación. La sociedad que imaginan es una sociedad donde las personas alcanzan libremente acuerdos de cooperación, individuos que administran sus propios asuntos y se apoyan entre sí a través de asistencia y crédito mutuos. Esta idea está estrechamente vinculada al objetivo del anarquismo sin un gobernante o una institución obligatoria. Proudhon cree que cualquier autoridad, dominación o soberanía que no sea elegida por la propia racionalidad y cálculo de un individuo debe ser abandonada.

La forma única del socialismo del mercado

La ayuda mutua de la anarquía se define como una forma de socialismo del mercado de libre albedrío. Apoya a un mercado libre compuesto por artesanías independientes, pequeñas empresas y cooperativas de los trabajadores, pero se opone firmemente a la concentración a gran escala de riqueza y poder. Su objetivo es crear un sistema de trabajadores independientes y sus cooperativas para intercambiar bienes y servicios de manera justa sin intereses, alquiler, ganancias, propietario o capitalista. Este modelo contrasta con la naturaleza explotadora del capitalismo, porque se opone fundamentalmente a los conceptos inherentes de explotación del capitalismo, como la agregación de capital, el interés, el monopolio, la usura y la esclavitud salarial.

Diferencia entre posesión y propiedad

Sobre el tema de la propiedad, Proudhon presentó la famosa declaración de que "la propiedad es robo". Sin embargo, la "propiedad" que criticó se refiere específicamente a los ingresos no laborales de las ganancias laborales a través de la explotación de otros, como el alquiler de tierras, los intereses, las ganancias y el alquiler. En contraste, propuso el concepto de "posesión", una forma de propiedad no explotada basada en el trabajo personal y el uso real, como una casa donde un individuo vive o una herramienta para el trabajo. Los ayudantes mutuos creen que todos tienen el derecho de obtener productos de su trabajo directo y producirlos a través de medios de producción controlados por individuos o colectivamente. La propiedad de la Asociación de Trabajadores es propiedad colectiva de la Asociación.

El mecanismo de operación económica de asistencia mutua

El ayudante mutuo tiene como objetivo lograr la equidad y la eficiencia sin intervención estatal a través de una serie de mecanismos económicos específicos.

Banca mutua y crédito sin intereses

Los bancos de crédito mutuo son el pilar central del modelo económico de ayuda mutua. Estos bancos proporcionarán préstamos de bajo interés o sin intereses para apoyar a las personas y trabajadores en la construcción de negocios y participar en el comercio. El "Banco Popular" o el "Banco de Intercambio" concebido por Proudhon sería independiente del estado, proporcionando préstamos sin intereses a los productores industriales y agrícolas, liberándolos de la explotación de la usura. Este modelo tiene como objetivo fomentar el espíritu empresarial y elevar los salarios reduciendo los costos de los préstamos, asegurando que la mayor parte de la riqueza no se concentre en manos de algunas élites.

Teoría del valor laboral y precio justo

El ayudante mutuo adopta la teoría del valor laboral y cree que el valor de una mercancía debe determinarse por el tiempo laboral (incluida la contribución de la tierra, la innovación y el trabajo) en la producción de la mercancía. Según dicho sistema, los trabajadores deben obtener el valor total de sus productos laborales para evitar la explotación de la mano de obra de los capitalistas. Proudhon argumenta que los productos y servicios en el mercado deben venderse a "precios justos", es decir, precios que se pueden determinar dentro del alcance permitido por los cálculos humanos. Esto significa que la transacción debe ser mutuamente beneficiosa y ninguna de las partes puede obtener beneficios inadecuados explotando a la otra parte.

Cooperativas de trabajadores y antimonopolio

El ayudante mutuo enfatiza el papel central de las cooperativas de los trabajadores en la economía, donde los empleados poseen y administran colectivamente sus lugares de trabajo. Este modelo garantiza la democracia en el lugar de trabajo y garantiza que los productores tengan la propiedad de los frutos de su trabajo. Para prevenir la formación del monopolio capitalista, el ayudante mutuo se opone a cuatro monopolio principal: monopolio monetario, monopolio de la tierra, monopolio arancelario y monopolio de patentes. Al eliminar estos monopolios, el ayudante mutuo tiene como objetivo crear un mercado verdaderamente libre que garantice la competencia justa y el libre comercio.

Contexto histórico: de Proudhon a ecos contemporáneos

La idea de la ayuda mutua anarquista no nace de la nada. Está estrechamente relacionado con el movimiento de los trabajadores en el siglo XIX y ha dejado una marca profunda en el curso de la historia.

Fundador y desarrollo temprano

Proudhon (1809-1865) es reconocido como el fundador del ayudante mutuo y la primera persona en llamarse a sí mismo un "anarquista". Sus pensamientos estaban profundamente inspirados por los "mutuelistas" de los trabajadores de tejedor de Lyons franceses en la década de 1830, que buscaban asistencia mutua y autocontrol. Proudhon aprobó su libro "¿Qué es la propiedad?》 Y" Teoría general de la revolución en el siglo XIX ", etc., elaboran sistemáticamente en el concepto de asistencia mutua.

La lucha por la ruta del primer internacional

El ayudante mutuo jugó un papel importante en la Asociación Internacional de Trabajadores (Primer Internacional) a mediados del siglo XII. Sin embargo, estalló un conflicto de línea fundamental entre los ayudantes mutuos y los marxistas representados por Karl Marx en la forma social futura y el camino de la realización. Los anarquistas abogan por abolir todos los estados y la autoridad, y destruir el estado a través de la revolución social y las acciones directas, mientras que los marxistas abogan por apoderarse del poder estatal a través del proletariado y establecer una dictadura proletaria de transición. Este desacuerdo llevó a los anarquistas expulsados ​​de First International en 1872.

La herencia de la ayuda mutua americana

En los Estados Unidos, Josiah Warren es considerado el primer anarquista estadounidense, y sus conceptos de "soberanía individual" y "costo es un límite al precio" formaron los primeros fundamentos del mutualismo estadounidense. Benjamin Tucker luego introdujo los pensamientos de Proudhon en los Estados Unidos, desarrollando el anarquismo estadounidense en un movimiento real. Tucker define el socialismo como una lucha con la usura, mientras que el anarquismo como una lucha con la autoridad, que él cree que no es mutuamente excluyente, sino que se superpone entre sí.

Comparación con otras ideologías políticas

La ayuda mutua anarquista ocupa una posición única en el espectro anarquista, lo que la hace relevante y distinta de muchos otros géneros. También puede examinar las conexiones y diferencias entre diferentes escuelas de pensamiento desde una perspectiva más macro a través del análisis de coordenadas espectrales políticas .

Ayuda mutua de anarquía y comunismo de anarquía

Hay diferencias fundamentales en la forma en que se organizan los dos. El ayudante mutuo aboga por la "distribución por trabajo", retiene el concepto de mercado y moneda, y permite la propiedad privada basada en la "ocupación". El comunismo anárquico aboga por la "distribución a pedido", aboliendo por completo los salarios y la moneda, y persigue la propiedad pública completa de los medios de producción y los productos laborales. Los anarquistas comunistas creen que el mercado en sí es una jerarquía injusta que crea injusticia.

Ayuda mutua de anarquía y capitalismo de anarquía

Aunque ambos se oponen al estado, existen contradicciones irreconciliables en los conceptos de propiedad y mercado. El ayudante mutuo se opone firmemente a las características inherentes capitalistas, como la acumulación de capital, las ganancias, los intereses, el arrendamiento y la esclavitud salarial. Sin embargo, el capitalismo anárquico considera que estos son consecuencias inevitables del libre mercado y abogan por la privatización y el mantenimiento de todos los servicios sociales a través del mercado. La ayuda mutua es el liberalismo de la izquierda, mientras que el capitalismo anárquico se considera de derecha.

Anarquismo ayuda mutua y colectivismo/individualismo anarquismo

Proudhon describió el ayudante mutuo como una "síntesis" o "tercera forma social" del comunismo y la propiedad privada, tratando de encontrar un equilibrio entre la "independencia" del individualismo y la "igualdad y la ley" del colectivismo. Es diferente del anarquismo individualista, enfatizando la visión de la libertad personal y la igualdad social como conexiones conceptuales. Al mismo tiempo, también es diferente del anarquismo colectivo, lo que enfatiza más en la propiedad colectiva y el poder colectivo de los medios de producción.

Ruta de implementación y dilema práctico

El ayudante mutuo tiende a ser progresivo y no violento en sus estrategias para lograr el cambio social, pero su teoría y práctica también enfrentan desafíos.

Gradualmente mejorado y doble potencia

La mayoría de los ayudantes mutuos tienden a promover el cambio social a través de medios pacíficos en lugar de una lucha armada. Abogan por estrategias de "doble poder" y "contraconsejamiento". Esto significa establecer instituciones alternativas, independientes del estado o capitalistas (como cooperativas, energía comunitaria, cooperativas de crédito) en las sociedades existentes, debilitando gradualmente el poder del antiguo sistema y, en última instancia, permitiendo que la nueva sociedad reemplazara naturalmente a la antigua sociedad. Algunos pensadores modernos creen que el ayudante mutuo puede ser un objetivo importante a corto plazo o una etapa de transición para los países altamente capitalistas (como los Estados Unidos).

Crítica y desafío

Ayudismo mutuo de la anarquía también enfrenta severas críticas desde diferentes perspectivas:

  • Crítica marxista : Marx y Engels caracterizaron el ayudante mutuo de Proudhon como "pensamiento político mezquino burgués", creyendo que solo se opone a interés sin tocar la raíz del trabajo salarial e intenta resolver el problema de las relaciones de producción estructural a través de medios financieros mejorados.
  • Problemas intrínsecos del mercado : los críticos señalan que incluso en los mercados no capitalistas, las fuerzas del mercado pueden conducir a la desigualdad, la explotación, la destrucción ambiental, el corto plazo y la volatilidad económica. La competencia del mercado puede erosionar la unidad social e incluso puede causar cooperativas de ayuda mutua para adoptar comportamientos antisociales y antiecológicos para sobrevivir.
  • Hipótesis de la naturaleza humana : el ayudante mutuo ha sido criticado por su suposición de que es "demasiado optimista" sobre la naturaleza humana. Los críticos creen que los seres humanos no pueden ser completamente autónomos y que la sociedad necesita estados para mantener el orden, resolver conflictos y proporcionar servicios públicos.

Importancia contemporánea y perspectiva futura

Aunque la anarquía como un movimiento político independiente ha disminuido históricamente, sus ideas principales han recibido rotunas en nuevas formas en la sociedad contemporánea, especialmente la era de la economía digital.

Movimiento cooperativo y práctica comunitaria

Las cooperativas de los trabajadores modernos, las cooperativas de vivienda y las redes de ayuda mutua comunitaria son prácticas concretas del principio de ayuda mutua a nivel micro. Estas formas de organizaciones de asistencia mutua ascendente continúan desarrollándose a nivel mundial, lo que indica que siguen siendo importantes para resistir y transformar la sociedad. Por ejemplo, algunos de los modelos operativos de la cooperativa Mondragon española se vieron afectados por el ayudante mutuo.

Ilustración descentralizada de la era digital

Las tecnologías digitales modernas, especialmente blockchain, redes punto a punto (P2P) y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), son altamente consistentes con los conceptos descentralizados y desbordados de ayudante mutuo en términos de arquitectura técnica. Se dan cuenta de las transacciones directas y la gobernanza colaborativa a través de redes distribuidas, que parecen proporcionar nuevas rutas de implementación tecnológica para el "Banco Popular" de Proudhon y el "Contrato Liberado". Sin embargo, es necesario tener cuidado con la posibilidad de que estas tecnologías sean explotadas por la lógica capitalista y convertirse en nuevas herramientas de explotación y monopolio.

Respuesta a las dificultades existentes

Las alianzas voluntarias y la gobernanza no compulsiva enfatizada por el ayudante mutuo proporcionan soluciones alternativas a los problemas de gestión de crisis, ética técnica y equidad económica que enfrenta la sociedad contemporánea. Al reexaminar su legado teórico, podemos proporcionar nuevas soluciones para construir una sociedad más equitativa y libre.

Al comprender varias ideologías, como la anarquía, puede interpretar los resultados de las pruebas de 8 valores más profundamente y comprender las sutilezas de diferentes ideas políticas.

Los artículos originales, la fuente (8Values.cc) debe estar indicada para la reimpresión y el enlace original a este artículo:

https://8values.cc/ideologies/anarcho-mutualism

Tabla de contenido

8 Mins