Distribuismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica de la prueba política
Este artículo interpreta profundamente la ideología del proletarismo en los resultados de las pruebas políticas de 8 valores, incluidos sus orígenes históricos, principios básicos, comparación con el capitalismo y el socialismo, la aplicación real, el estilo de vida, las limitaciones y las críticas, y ayuda a los lectores a comprender completamente el concepto del proletarismo.
¿Qué es el proletarismo?
El distribuidor, como ideología económica única, aboga por la propiedad generalizada de los medios de producción , tiene como objetivo cerrar la brecha entre el capitalismo y el socialismo. Este artículo será un análisis integral y profundo de este tercer camino de la justicia económica a partir de los orígenes, los principios básicos, los mecanismos prácticos, los principales defensores, las aplicaciones modernas y los desafíos que enfrentan su pensamiento social católico, y explorar su potencial para promover la equidad social y la localismo en la sociedad contemporánea. Si tiene curiosidad sobre sus inclinaciones políticas, pruebe nuestra prueba política de 8 valores para ver cuán exclusivamente es el propietario en el espectro político .
El proletarismo es una ideología económica única que aboga por que los activos productivos del mundo deben ser ampliamente propiedad, en lugar de concentrarse en manos de unos pocos. This idea emerged in Europe at the end of the 19th and early 20th century, and its theoretical basis was Catholic social thought , especially the encyclical "Rerum Novarum" by Pope Lenius in 1891 and the Quadragesimo Anno in 1931. The proletarianism clearly criticized laissez-faire capitalism and state-owned socialism , believing that both are flawed and exploitative, and attempted to provide a "third camino." Su objetivo es crear una sociedad caracterizada por una amplia gama de derechos de propiedad privada para lograr la justicia económica y la equidad social .
El concepto central del proletarismo: amplia propiedad de los medios de producción
El núcleo del proletarismo es enfatizar que la propiedad privada es un derecho fundamental, y que los medios de producción (como tierra, herramientas, equipos y habilidades) deben dispersarse lo más ampliamente posible, en lugar de concentrarse en manos del estado, algunas personas ricas o grandes empresas. Los proletarios creen que una sociedad saludable debería tener suficientes personas para tener sus propios activos productivos para lograr la independencia económica y la autosuficiencia.
GK Chesterton, como uno de los defensores más importantes del proletarismo, resume sus puntos de vista en un dicho clásico: " Demasiado capitalismo no significa demasiados capitalistas, sino muy pocos capitalistas ". Esta oración revela profundamente la crítica del capitalismo moderno por el proletarismo: aunque el capitalismo nominalmente apoya la propiedad privada, en realidad conduce a una concentración excesiva de riqueza y medios de producción en manos de algunas personas, lo que hace que la mayoría de las personas se conviertan en trabajadores salariales sin medios de producción, en lugar de productores independientes. Esta centralización priva a la gente común de su libertad y dignidad económica y las pone en un estado de "esclavitud salarial".
La amplia propiedad defendida por los distribuidores propietarios no significa que todas las propiedades deben distribuirse por igual, pero que se refiere específicamente a una propiedad productiva que puede traer riqueza y mantener medios de vida. Por ejemplo, los agricultores que poseen su propia tierra, carpinteros o fontaneros que poseen sus propias herramientas, desarrolladores de software que poseen sus propias computadoras, etc. Este modelo alienta a las personas a ganarse la vida con su propio trabajo y los recursos que tienen, reduciendo así su dependencia de empleadores o gobiernos. Los proletarios creen que cuando las personas posean y trabajan en su propia tierra, trabajarán más duro y desarrollarán sentimientos más profundos por la tierra, lo que no solo satisfará la comida y la ropa de sus familias y sus familias, sino que también crearán riqueza rica.
La piedra angular del pensamiento social católico: principios encíclicos y éticos del Papa
El proletarismo se basa en el pensamiento social católico, especialmente el Rerum Novarum del Papa Lenius y el Quadragesimo Anno de Pío XIV. Estas encíclicas tienen la intención de responder a la pobreza de la clase trabajadora y los disturbios sociales provocados por la revolución industrial y buscar un camino de equilibrio moral y económico entre el capitalismo ilimitado y el nacionalsocialismo .
La nueva enciclopedia enfatiza los siguientes principios centrales:
- Reconocimiento de los derechos de propiedad privada : el Papa Levitra salvaguarda firmemente los derechos de propiedad privada de todos y cree que esta es la piedra angular de la dignidad y el bienestar humano. Argumentó que la ley debería inclinarse hacia la propiedad y alentar a la mayor cantidad de personas posible a convertirse en propietarios.
- Salarios de justicia : los empleadores son responsables de proporcionar condiciones de trabajo seguras y salarios adecuados que sean suficientes para mantener la vida de los trabajadores y sus familias.
- Derechos sindicales : los trabajadores tienen el derecho de organizar a los sindicatos y luchar por sus propios derechos a través de la negociación colectiva.
- El papel del estado : el estado tiene la responsabilidad de promover el interés público , proteger los derechos individuales y garantizar la justicia social . Sin embargo, la encíclica se opone explícitamente al uso de la propiedad pública y del gobierno como un medio para ayudar a los pobres.
La enciclopedia de cuarenta años de Pío Xi profundiza aún más estas ideas, enfatiza la importancia de la subprime y señala que el crecimiento de la riqueza debe distribuirse de manera justa a todas las personas para salvaguardar el interés público de la sociedad en su conjunto . Cree que simplemente nacionalizar los medios de producción no logra la verdadera "socialización", sino que requiere garantizar la subjetividad de la sociedad para que todos puedan convertirse en el copropietario del proceso de producción a través del trabajo.
Thomas Storck señaló que el socialismo y el capitalismo son productos de la Ilustración Europea, que representan fuerzas modernas y anti-tradicionales. En contraste, el proletarismo busca actividades económicas subordinadas a la vida general de los seres humanos , incluida nuestra vida espiritual, intelectual y familiar. Este concepto económico moral es la clave para distinguir el proletarismo de otras teorías económicas. Enfatiza que las actividades económicas deben ajustarse a las normas éticas y, en última instancia, se guían por la dignidad humana y los intereses comunes.
El mecanismo de práctica del proletarismo: equidad económica desde el nivel local al nacional
No es una utopía utópica, el propietario propone una serie de mecanismos económicos y de política específicos para promover una amplia propiedad y autonomía local .
- Apoya a las pequeñas empresas y cooperativas : el proletarismo fomenta un sistema económico basado en pequeñas granjas familiares , tiendas de madres y pop , artesanos independientes y cooperativas de trabajadores . Estas unidades económicas a pequeña escala pueden mejorar la resiliencia de la comunidad, promover la autosuficiencia y permitir a los productores controlar directamente los medios de producción y los resultados del trabajo, evitando el problema de la "alienación de laboratorio humano". Por ejemplo, la Corporación Mondragón en España es un gran consorcio de cooperativas de trabajadores, que se considera un modelo del éxito del proletarismo en el mundo real.
- Sistema de gremios : los primeros pensadores proletarios imaginaron regresar a cierto sistema de gremios . A diferencia de los sindicatos modernos que se basan en los intereses de clase y la lucha de clases como su base organizacional, los gremios son sindicatos de clase mixtos compuestos por empleadores y empleados para lograr intereses comunes a través de la cooperación y promover la colaboración de clases. El Gremio tiene como objetivo regular la industria y mantener los estándares de ética profesional, las condiciones de trabajo justas y los estándares de capacitación.
- Uniones de crédito y bancos mutuos : el proletarismo favorece las instituciones financieras cooperativas como cooperativas de crédito , asociaciones de construcción y bancos mutuos. Estas instituciones son propiedad de sus miembros y tienen como objetivo servir a los miembros y a la economía local en lugar de buscar la maximización de las ganancias, por lo que generalmente ofrecen mejores tasas de interés y mayores tarifas de manejo.
- Regulaciones antimonopolio : el proletarismo aboga por la adopción de regulaciones antimonopolio a gran escala para limitar o eliminar el poder económico excesivamente concentrado. Estas leyes están diseñadas para romper los monopolios, evitar algunas empresas, fideicomisos o carteles de la concentración excesiva de las fuerzas del mercado y garantizar la equidad en la competencia del mercado.
- Subprimación y localismo : el proletarismo otorga gran importancia a la subprime (subsidiaridad), es decir, no debe realizar una unidad más grande (ya sea social, económica o política) que las unidades más pequeñas puedan realizar. Esto significa que las decisiones deben tomarse a nivel local tanto como sea posible y solo cuando sea necesario serán intervenidos por niveles más altos. Este principio enfatiza el localismo y apoya a las comunidades locales para que tengan un mayor poder en la gobernanza y el desarrollo económico.
- Familia como unidad social básica : el proletarismo considera a la familia (una unidad compuesta por padres y sus hijos) como el centro y la unidad social principal del orden humano. El sistema económico debe centrarse principalmente en la prosperidad de las unidades familiares y alentar a la mayoría de las familias a convertirse en propietarios de propiedades productivas. Chesterton cree que la familia y la residencia son el centro de la sociedad y que todos deben tener su propia propiedad y residencia para criar y apoyar a la familia.
Vale la pena señalar que el proletarismo no aboga por que el gobierno redistribuya la riqueza a través de impuestos progresivos y otros medios. En cambio, enfatiza que al remodelar el marco legal , hace que sea más fácil para las personas acceder y poseer sus propios medios de producción, lo que puede lograr una amplia dispersión de riqueza. Se opone a la privación forzada de riqueza y distribución del gobierno a los pobres, creyendo como "robo y violencia".
El famoso defensor del proletarismo y el desarrollo histórico: una exploración ideología
El desarrollo teórico del proletarismo fue profundamente influenciado por dos escritores católicos británicos: GK Chesterton y Hilaire Belloc. Conocidos colectivamente como "Chester Belloc", fueron los partidarios más tempranos y más decididos del proletarismo.
- Hilary Belloke : Sus obras representativas incluyen el Estado Servile y un ensayo sobre la restauración de la propiedad. Belloke cree que el capitalismo inevitablemente se moverá hacia el monopolio en la práctica, privando a la mayoría de las personas de propiedad significativa de los medios de producción y, en última instancia, formando un "estado de esclavos", es decir, el estado proporciona protección de bienestar para algunas personas ricas, mientras que la mayoría se convierten en "esclavos salarios" que dependen de otros.
- GK Chesterton : Sus obras principales incluyen "Esquema de la cordura" y "Lo que está mal con el mundo". Chesterton enfatizó la importancia de la familia como la unidad central de la República, creyendo que la independencia económica es una condición necesaria para mantener la dignidad y la libertad humanas. Su eslogan "Tres acres y una vaca" expresa vívidamente su ideal de poseer suficiente tierra y ganado para que cada familia alcance la autosuficiencia.
La ideología del proletarismo también ha influido en muchos movimientos sociales y grupos políticos:
- Movimiento de Trabajadores Católicos : Fundado en los Estados Unidos en 1933 por Dorothy Day y Peter Maurin. El movimiento se guía por el principio del proletarismo y enfatiza la localización, las comunidades independientes, la pobreza voluntaria, la vida comunitaria y la justicia social.
- MONDRAGON : Como coalición de cooperativas de trabajadores en la región vasca de España, su fundador, el padre José María Arizmendiarrieta, se inspiró en el pensamiento social católico y el proletarismo para crear un modelo económico centrado en la cooperación, la solidaridad y el bienestar de los trabajadores.
- Partidos políticos : El concepto de proletarismo ha sido adoptado por el Partido Democrático Cristiano en el continente europeo, el Partido Laborista Democrático en Australia, el Partido Solidaridad Americano en los Estados Unidos como parte de sus políticas económicas y su plataforma de partido.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, la Liga Distributista tuvo una cierta influencia en Gran Bretaña y estableció la "Liga Distributista". Sin embargo, a medida que los tiempos se convirtieron en grandes organizaciones y cultura popular, y la muerte de Chesterton, el movimiento se disolvió en 1940 y gradualmente se margó. Pero en los últimos años, como han aumentado las preocupaciones sobre la desigualdad de riqueza , la sostenibilidad ambiental y la disminución de la vida comunitaria , la idea del separatismo heredado ha recuperado la atención global.
Aplicación moderna y estilo de vida del proletarismo: la búsqueda de la autosuficiencia y la prosperidad local
Aunque el proletarismo se originó hace más de un siglo, sus conceptos aún tienen un fuerte significado práctico y un valor práctico en la sociedad contemporánea, alentando a las personas a elegir un estilo de vida que se centre en la autosuficiencia , el localismo y la participación comunitaria .
- Economía local y autosuficiencia : el proletarismo alienta a los consumidores a apoyar a las empresas y productores locales, comprar bienes y servicios producidos localmente, construyendo así una economía local más resistente y reduciendo el impacto ambiental del transporte de larga distancia. Esto incluye jardines domésticos , agricultura respaldada por la comunidad (CSA), agricultura urbana y pequeña agricultura de ganado , etc., con el objetivo de reducir la dependencia de la producción industrial a gran escala. Por ejemplo, el estilo de vida de anabautistas como Amish y los menonitas refleja los principios centrales del proletarismo en la comunidad, la simplicidad y la autosuficiencia.
- Desarrollo sostenible y protección del medio ambiente : el elementalismo enfatiza la gestión ambiental y el uso responsable de los recursos naturales. Apoya la energía renovable, las tecnologías ecológicas, la conservación de hábitats naturales y la biodiversidad, y promueve métodos sostenibles de producción de alimentos, como la permacultura y los bosques de alimentos .
- Participación comunitaria y asistencia mutua : se alienta a las personas a participar activamente en organizaciones comunitarias, cooperativas o grupos de voluntarios para responder conjuntamente a los desafíos locales y promover la cohesión social y un sentido de responsabilidad compartida. Las iniciativas de asistencia mutua, como la banca de tiempo y el intercambio de habilidades, ayudan a fortalecer la cooperación y el intercambio de recursos dentro de la comunidad.
- Educación y popularización del conocimiento : el modelo de educación proletaria se centra en la descentralización , la independencia local y el desarrollo integral . Montessori Education, Waldorf Education, Family Education y las escuelas comunitarias son modelos que abogan, con el objetivo de cultivar individuos desarrollados de manera integral y contribuir a los intereses comunes. Además, la utilización de los recursos educativos abiertos (OERS) también se considera una forma importante de promover la democratización y la accesibilidad del conocimiento.
- Medios distribuidos y redes sociales : el proletarismo aboga por la producción y distribución descentralizadas del contenido de los medios para promover la diversidad de voces y perspectivas y mejorar la participación de la comunidad. Esto incluye estaciones de radio comunitarias , televisión pública , podcasts , redes compartidas entre pares (P2P) y plataformas de código abierto (como Mastodon, Pleroma, etc. en Fediverse).
- Manufactura y herramientas distribuidas : enfatice los métodos de producción a pequeña escala , localizados y sostenibles , priorizando la propiedad de los trabajadores y la participación de la comunidad. Las herramientas de fabricación avanzadas, como las impresoras 3D, las máquinas herramientas CNC, las máquinas de coser, etc., pueden capacitar la producción local y la fabricación personalizada, mejorando la autosuficiencia de la comunidad.
En tiempos contemporáneos, obras como EF Schumacher's Small Is Beautiful han promovido aún más la idea del proletarismo en la economía local, la producción a pequeña escala y el desarrollo sostenible. Pensadores como John Médaille y Wendell Berry también están promoviendo activamente el concepto de proletarismo en los Estados Unidos, criticando los males del sistema económico moderno y explorando modelos económicos basados en familias y comunidades. Si desea obtener información sobre cómo las diferentes ideologías políticas afectan las prácticas económicas, visite nuestra página de Introducción de Ideología .
La crítica y el desafío del proletarismo: la tensión de los ideales y la realidad
Si bien el proletarismo ofrece muchas visiones y soluciones fascinantes, también enfrenta fuertes críticas y desafíos de todos los lados.
- La racionalidad de la economía es dudosa : los críticos creen que los proletarios tienden a negar las leyes objetivas de la economía y se burlan de los comportamientos económicos predictivos como la ley de la oferta y la demanda. Argumentan que los gobiernos o gremios establecen salarios y precios arbitrarios basados en conceptos abstractos de "justicia", pero esto podría conducir a consecuencias económicas reales, como el desempleo y la inflación. Algunos críticos incluso creen que el proletarismo tiene errores en el análisis económico y carece de comprensión del mecanismo de operación del mercado.
- Fantasía utópica y dificultad práctica : las ideas proletarias, como el ideal de "tres acres y una vaca", se consideran fantasía poco realista en la sociedad moderna. Cómo apoyar a todos en un mundo de 8 mil millones de personas es un gran desafío para confiar solo en granjas pequeñas y dispersas. Al mismo tiempo, cómo lograr una amplia distribución de los medios de producción a nivel social sin recurrir a la coerción estatal y cómo evitar que las pequeñas industrias evolucionen a grandes empresas de monopolio en un mercado no regulado son problemas difíciles que el proletarismo no puede resolver claramente.
- Dependencia potencial de la intervención del poder del estado : aunque el proletarismo se opone al socialismo estatal , sus soluciones a veces se interpretan como una intervención estatal a gran escala. El propio Belloke pidió que el poder estatal intervenga y promueva la propiedad generalizada a través de subsidios, impuestos diferenciados, regulaciones de arrendamiento de tierras y otros medios. Los críticos señalan que tales intervenciones podrían conducir a un "nepotismo a gran escala" e incluso arriesgarse a deslizarse hacia el autoritarismo . Belloc y Chesterton alguna vez estuvieron fascinados por el corporatismo de Mussolini, lo que también destacó este peligro.
- Impacto en la eficiencia e innovación : los mecanismos como las instituciones del gremio, mientras están diseñadas para proteger a los productores, pueden obstaculizar el crecimiento económico y el avance tecnológico al limitar los nuevos participantes y establecer precios. En una economía global que enfatiza la especialización y la división del trabajo , el retiro deliberado a la autosuficiencia puede conducir a una disminución en el nivel de vida.
- La controversia de la "tercera vía" : algunos comentaristas, incluido el Papa Juan Pablo II, argumentan que la sociología católica no es la "tercera vía" fuera del capitalismo liberal y el colectivismo marxista , sino una categoría independiente. Esto muestra que también existe cierta controversia en el posicionamiento ideológico del proletarismo mismo.
Sin embargo, los partidarios del proletarismo creen que los críticos a menudo no comprenden completamente su visión macro de cómo se puede mantener la dignidad humana y la libertad política y económica en una sociedad del materialismo y la exageración del poder. Reconocen que el proletarismo puede no apuntar a maximizar la riqueza, sino que persigue una riqueza suficiente traída por un orden más libre , humano y solo social.
La posición única y la perspectiva futura del proletarismo en el espectro político: construir un nuevo paradigma de orden social
En el espectro político tradicional de "izquierda-derecha", el distribuidor ocupa una "tercera posición" única porque no es capitalista ni socialista . Se niega a simplificar el sistema económico en una mera búsqueda de la riqueza material o el control estatal, sino que lo considera una restricción ética y moral para servir al bienestar general de la humanidad.
La característica única del proletarismo es que subordina las actividades económicas a la vida espiritual , intelectual y familiar de los seres humanos. No permite que la riqueza se concentre infinitamente como el capitalismo de laissez-faire, ni nacionaliza todos los medios de producción como el socialismo estatal. En cambio, se compromete a encontrar un equilibrio entre los derechos de propiedad privada de las personas y los intereses generales de la sociedad , construyendo un orden social más fragmentado, equitativo y centrado en la comunidad al promover una amplia propiedad , cooperativas , pequeñas empresas y regulaciones antimonopolio .
En el contexto global actual, el concepto de proletarismo es recuperar la atención frente a la creciente desigualdad de riqueza , la crisis ambiental y la desintegración comunitaria . Proporciona una filosofía económica más allá de las oposiciones binarias tradicionales, alentando a las personas a repensar el verdadero significado de la libertad económica y el valor del localismo y la autosuficiencia en la vida moderna.
Como dijo Thomas Jefferson, "los pequeños propietarios son la parte más preciosa de un país". Es precisamente esta tradición de atribuir importancia al poder individual y comunitario, y combinar las dimensiones éticas del pensamiento social católico , proporcionar nuevas ideas para lograr una sociedad más justa , humana y sostenible . No es un plan perfecto, sino una exploración continua y un esfuerzo destinado a construir gradualmente una sociedad económica orientada a las personas a través de políticas reales y opciones de vida personal.
Si desea explorar más a fondo diferentes ideologías políticas , o posicionar sus propias perspectivas en el espectro político , los ricos recursos de nuestro sitio web le proporcionarán ideas profundas. Al mismo tiempo, nuestro blog actualizará regularmente el análisis en profundidad de varios temas políticos y económicos.