Fundamentalismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica de las pruebas políticas

Interprete profundamente la ideología del fundamentalismo en la prueba política de los 8 valores, explore sus orígenes, características centrales, expresiones, disputas e impactos globales en campos religiosos y seculares, lo que te ayuda a comprender completamente esta tendencia compleja y encontrar tu posición en el espectro político.

8 Valoras Pruebas políticas Tendencia-prueba-prueba Posición-Posición-Probación Política Resultados de la prueba ideológica: qué es el fundamentalismo (fundamentalismo)

El "fundamentalismo" es un término muy controvertido y profundo en la sociedad contemporánea. No solo se refiere a una tendencia de pensamiento extremadamente conservadora en el campo religioso, sino también a un patrón de pensamiento profundamente arraigado e ideología que trasciende las fronteras religiosas y se extiende a una amplia gama de campos como la política, la economía, la cultura e incluso el ateísmo secular. Para los exploradores que desean tener una comprensión profunda de las diferentes ideologías a través de la prueba política de 8 valores , comprender con precisión la connotación y las manifestaciones múltiples del fundamentalismo es un paso clave para comprender la complejidad de la sociedad global.

La definición de fundamentalismo y origen histórico

La definición original de fundamentalismo, en resumen, se refiere a una persona que sigue estrictamente los principios básicos de un tema en particular . Por ejemplo, un buen matemático necesita seguir y practicar los principios básicos de las matemáticas. Aplicarlo al campo del pensamiento se manifiesta como adherido a los principios básicos, especialmente al dogma religioso . Esta ideología generalmente se manifiesta como una posición reaccionaria , priorizando la estricta adherencia a las doctrinas religiosas fundamentales o las ideas centrales que no están influenciadas por las interpretaciones modernistas. Desea volver a las doctrinas e ideas originales de sus creencias, ideas o principios, e insiste en interpretaciones literal y tradicional de clásicos religiosos o literatura central .

El origen del término tiene un contexto histórico claro. Primero se usó ampliamente en los Estados Unidos en la década de 1920 como un contraataque contra la teología liberal entre las denominaciones protestantes. La demanda central de este movimiento es defender las "enseñanzas básicas" de la fe cristiana y resistir el impacto de las ideas científicas modernas como la teoría de la evolución de Darwin y las "críticas más altas" en la Biblia.

Entre 1910 y 1915, una serie de panfletos, llamados Fundamentos: un testimonio de la verdad, financiado y publicado por los hermanos Lyman Stewart y Milton Stewart, destinados a defender los cinco credos básicos de la fe cristiana: el texto completo de la Biblia, la naturaleza divina de Jesucristo; el nacimiento de una virgen; el sufrimiento de Cristo por el pecado por la humanidad; y la resurrección del cuerpo y la resurrección de la carne . Estos textos se distribuyeron de forma gratuita a escala global de 3 millones de copias. En 1920, CL Laws usó por primera vez el término "fundamentalista" en la revista Bautist Watchman-Censors para describir a los cristianos que lucharon por los principios básicos de la fe.

Con el tiempo, aunque el concepto se originó en Occidente y tenía un color positivo de identidad propia, su significado se expandió gradualmente y se convirtió en gran medida en un término despectivo . Se utiliza para referirse a grupos que se consideran intolerantes, extremos e incluso violentos, especialmente al describir las creencias en las sociedades no occidentales, que a menudo los medios utilizan para demonizar grupos específicos .

Las características centrales del fundamentalismo: creencia, pureza e ideología de confrontación

El fundamentalismo, como una ideología poderosa, posee varias características centrales que le permiten identificar y aplicar en diferentes culturas y contextos:

Interpretación literal y autoridad absoluta de la creencia original

Los fundamentalistas insisten en interpretaciones literal y tradicional de sus cánones religiosos o literatura central . Consideran que estos textos son la máxima autoridad absolutamente confiable e inconfundible , excluyendo cualquier interpretación crítica liberal, modernista o histórica, y no permitir juegos de palabras o espacio para la reserva. Para ellos, la adquisición del conocimiento es como un proceso arqueológico, que es desenterrar las verdades existentes de los clásicos. Esta creencia en la verdad absoluta es la piedra angular de su visión del mundo y no se puede dudar.

Sin embargo, esta interpretación literal en sí es contradictoria. Los fundamentalistas de diferentes denominaciones afirman "interpretar literalmente" la Biblia, pero llegan a conclusiones muy diferentes, lo que sugiere que todas las lecturas son una interpretación . Los idiomas religiosos a menudo usan símbolos y analogías, que los fundamentalistas a menudo malinterpretan como hechos científicos.

Antimodernismo y posición antisemita

El fundamentalismo es una postura contra las tendencias modernas . Resiste el impacto de la teología liberal, el modernismo, las tendencias de la secularización, así como las ideas científicas modernas como la evolución darwiniana y las críticas bíblicas más altas que surgieron a fines del siglo XIX y principios del XX. Ven la secularización como una desviación de la naturaleza de la fe y creen que esto ha llevado a la degradación de los valores sociales.

Sin embargo, vale la pena señalar que el fundamentalismo no es un simple rechazo de la modernidad, sino que a menudo es un producto y reacción de la modernidad . Mientras lucha contra la modernidad, también puede utilizar de manera efectiva las herramientas y tecnologías modernas , como los medios de comunicación y las estrategias de movilización social, para lograr sus objetivos. Algunos académicos incluso creen que la modernidad misma también tiene características fundamentalistas potenciales porque también puede imponer ideas y suprimir la disidencia.

Exclusividad, confrontación y búsqueda de "pureza"

Los fundamentalistas están absolutamente seguros de sus creencias y creen que el conocimiento que poseen es sagrado y 100% correcto. Esto los lleva a negar la autenticidad de otras creencias y mostrar una fuerte exclusividad, confrontación y combatividad . A menudo dibujan una línea entre ellos y el "otro" y creen que "nosotros" somos los verdaderos creyentes, y que cualquiera que sea diferente de ellos es ignorante e incluso malvado. Este deseo de perseguir "pureza" se refleja al distinguir entre "grupos internos" y "grupos externos".

Esta exclusividad no solo se refleja en el nivel doctrinal, sino también en la vida real, como separarse de otros miembros de la sociedad al establecer límites entre el espacio y la cultura. Creen que la única forma de eliminar la violencia es hacer que todos "igual", es decir, sean consistentes con ellos.

La aplicación integral de las doctrinas sociales y políticas

Los fundamentalistas creen firmemente que los principios obtenidos de sus creencias deben aplicarse a todos los aspectos de la vida social, económica y política . Abogan de que la religión debe guiar exhaustivamente la vida nacional, legal y social y oponerse a la separación de la iglesia y el estado. Esta tendencia a politizar y la política religiosa es el objetivo más alto de su movimiento.

En la búsqueda de ideales, los fundamentalistas a menudo están dispuestos a hacer sacrificios e incluso ver el auto sacrificio como parte de su filosofía central. Se sienten amenazados por sus enemigos, ya sean reales o imaginados, y creen que están en la misión de defender los derechos de Dios y llevar a cabo su voluntad .

Expresiones interreligiosas de fundamentalismo

Las características centrales del fundamentalismo le permiten reflejar en las principales religiones de todo el mundo, pero las formas específicas y los puntos de énfasis varían. En el análisis ideológico de 8 valores, el fundamentalismo en estos contextos religiosos forma una dimensión importante para comprender su impacto global.

Fundamentalismo cristiano: creencia básica e impacto social

El "fundamentalismo" es la primera forma de fundamentalismo que apareció y reconoció por el protestantismo cristiano. Su reclamo central es la inercia absoluta y la divinidad de la Biblia, resistiendo la teoría evolutiva y la teología liberal.

El fundamentalismo cristiano tiene una influencia profunda en la historia estadounidense:

  • Ley y educación : en el juicio de Scopes de 1925, la ley de Tennessee que prohíbe la enseñanza de la evolución en las escuelas fue desafiado, un caso que destaca el conflicto cultural entre la ciencia moderna y las doctrinas bíblicas. Algunas iglesias estadounidenses todavía están empujando el "creacionismo" al plan de estudios de las escuelas públicas.
  • Participación política : a fines de la década de 1970, las organizaciones como la "mayoría moral" aumentaron a ascenso, trayendo a los fundamentalistas cristianos a la etapa política estadounidense, promoviendo una legislación política como el matrimonio antiaborto y antisuual , y formando un poderoso "derecho cristiano". La "mayoría moral" dirigida por el reverendo Jerry Falwell ganó las elecciones de 1980 con Ronald Reagan.
  • Escuela teológica : el pentecostalismo enfatiza la experiencia carismática y la curación milagrosa, mientras que el dispensacionalismo aboga por el desarrollo de la historia en las etapas y apoya la restauración de Israel. Estos han tenido un profundo impacto en el cristianismo global.
  • El tradicionalismo católico : por ejemplo, la Sociedad de San Pío X, que se opuso a la libertad religiosa y la unidad de la religión y la política, abogó por la restauración de la liturgia y la teología católica antes de 1962, y trabajó con los partidos nacionalistas de derecha.

Fundamentalismo islámico: un retorno al Corán y a la Shariah

El fundamentalismo islámico, también conocido como "retroísmo islámico", aboga por el retorno a las doctrinas y prácticas de los primeros días del Islam . Su eslogan principal es "el Corán es la Constitución", que aboga por que la religión debería guiar exhaustivamente la vida nacional, legal y social y oponerse a la secularización.

Principales facciones y formas de expresión:

  • Wahhabismo : la religión estatal de Arabia Saudita se caracteriza por un estricto cumplimiento de la ley de la sharia y la oposición a la idolatría.
  • La República Islámica de Irán : establecer teorías con la teoría de la "tutela fakih" y exportar activamente ideas revolucionarias.
  • Hermandad musulmana : una organización fundamentalista islámica de influencia amplia cuyas ideas son revolucionarias para la sociedad musulmana sunita.
  • Talibán : Como representante extremo, promueve violentamente una estricta ley islámica, restringe los derechos de las mujeres, prohíbe a las mujeres recibir educación e incluso destruye el patrimonio cultural (como el Buda Bamian). Los talibanes se negaron a cooperar con los estados seculares y no pudo establecer un gobierno central ordenado.
  • Sayyid Qutb : Sus pensamientos son un signo importante del cambio del fundamentalismo islámico al radicalismo. Él cree que todos los sistemas de todo el mundo traicionan el Islam y la acción deben ser tomadas para cambiar.

Fundamentalismo del judaísmo: ley tradicional e identidad política

El judaísmo a menudo se usa para describir el judaísmo haredi (judaísmo extremadamente ortodoxo) . Siguen estrictamente las interpretaciones literal de la Torá y el Talmud, resisten la secularización moderna, se adhieren a los estilos de vida tradicionales (como la ropa, la educación) y rechazan la política de servicio militar del gobierno israelí.

Además, el sionismo religioso radical también tiene características fundamentalistas, reclamando lo sagrado de la "Tierra Santa de Israel" y colocando la "ley superior" (como los mandamientos de la Torá) por encima de las instituciones políticas existentes. Incluso tenían violencia, como el asesinato de un creyente fanático en el primer ministro Rabin.

Hinduismo y fundamentalismo sij: nacionalismo y mantenimiento de la tradición

  • Fundamentalismo hindú : principalmente manifestado como "hindutva", que es una ideología nacionalista diseñada para definir claramente la identidad india como hindúes. Abogan por la restauración del orden social hindú tradicional y excluyen otras religiones (como musulmanes y cristianos). A diferencia del fundamentalismo islámico y cristiano, el fundamentalismo hindú enfatiza más "ortopraxis" que "ortodoxia", es decir, insistiendo en ciertas prácticas religiosas inmutables y formas sociales asociadas con ella (como los sistemas de castas).
  • Fundamentalismo sij : se desarrolló rápidamente en el subcontinente indio, combinando con el nacionalismo y el separatismo. Exigieron actuar de acuerdo con las doctrinas sij y habían llevado a conflictos con el gobierno indio debido a la oposición a la secularización y a las facciones culturales occidentales, así como a factores socioeconómicos como la injusticia de la asignación de recursos.

Fundamentalismo budista: identidad nacional y exclusividad

El fundamentalismo budista también existe en diferentes ramas:

  • Sri Lanka : los monjes budistas usan textos no clásicos (como Mahavamsa) para defender el uso de la fuerza en la protección del budismo, combinándolo con el nacionalismo.
  • Japón : Algunos miembros de la secta Nichiren han sido acusados ​​de fundamentalismo, condenando otras sectas a través de formas radicales.
  • Tíbet : La adoración de la deidad guardiana de Dorje Shugden en el budismo tibetano del siglo XIX se considera un ejemplo de fundamentalismo, que se opone a doctrinas no gelug mixtas e incluso protege la tradición de gelug por medios violentos.

Aplicación del fundamentalismo y los pensamientos políticos en el campo secular

El alcance de la aplicación del término "fundamentalismo" ha superado con creces el campo religioso, extendiéndose a contextos seculares como la política, la economía, la cultura e incluso el ateísmo, y se usa para describir la adherencia dogmática e intransigente a ciertos principios o ideologías básicas.

Fundamentalismo político: absoluto de la ideología

El fundamentalismo político se refiere a elevar una ideología política particular, partido o líder estatal a la supremacía y limitar las ideas competitivas. Por ejemplo, hubo "Fundis" (fundamentalistas) en Alemania que se negaron a comprometerse con otras partes. El terrorismo izquierdo y derecho, como el IRA, el país vasco y la libertad (ETA), la facción del Ejército Rojo (RAF), etc., también se consideran fundamentalismo violento.

A nivel nacional, se manifiesta por poner ciertos principios políticos o líderes por encima de todo lo demás. Por ejemplo, algunos líderes estatales ven la Guerra Fría como una "Jihad", utilizando una retórica religiosa para apoyar la intervención militar o las operaciones antiterroristas domésticas.

Fundamentalismo económico: la creencia en la teoría universal del mercado

Un ejemplo típico de fundamentalismo económico es el "fundamentalismo del mercado". Cree que las políticas económicas de libre mercado son la mejor manera de resolver problemas económicos y sociales, y son impecables, abogando por la minimización de la intervención gubernamental y promoviendo la ola de privatización. Esta creencia cree que todas las entidades económicas deberían enfrentar exactamente las mismas condiciones de competencia y abogan por la eliminación de las fronteras estatales para promover el comercio.

Cultura y fundamentalismo étnico: exclusividad de la identidad

El fundamentalismo cultural o nacional se refiere a creer que ciertas culturas, idiomas y tradiciones son "mejores" o mejores que otras y con respecto a ellas como una guía. Esto a menudo se confunde con el racismo y la xenofobia.

  • Fundamentalismo confuciano en la historia china : la comprensión dogmática del difunto funcionarios de Qing de los libros de los sabios y odiaba todos los cambios, incluida la introducción de la tecnología práctica, ralentizó seriamente el proceso de modernización de China.
  • La lega de Italia : en la ola de inmigración, intenta construir su identidad mitológica "padaniana" única y excluye la cultura del sur.
  • Nativismo americano : una combinación con movimientos xenófobos como el "KKK", enfatizando el regreso al "Evangelio anticuado" y el "Americanismo puro", y tratar la Biblia y la Constitución de los Estados Unidos como una sola.
  • El populismo moderno de derecha : en Europa, el populismo de derecha (como el Frente Nacional en Francia, el Partido de la Selección de Alemania) combina el cristianismo con el nacionalismo como un símbolo de identidad defensiva al atacar a los inmigrantes y la cultura musulmana.

Fundamentalismo ateo: doctrina secular y pensamiento crítico

El fundamentalismo ateo se refiere a la persistencia dogmática de la ideología o el ateísmo secular, que es la única fuente de verdad objetiva, y refuta dogmáticamente cualquier evidencia que entra en conflicto con el materialismo. Algunos comentaristas incluso ven que la iluminación en sí tiene las características del "fundamentalismo" porque también puede imponer ideas y suprimir la disidencia. Por ejemplo, durante la Guerra Fría, Albania se declaró a sí misma como un "estado ateo", o las restricciones de Francia a la exhibición religiosa en público se llamaban "fundamentalismo secular".

La tendencia fundamentalista de la modernidad misma

Muchos estudiosos señalan que el fundamentalismo no es una "reliquias culturales desenterradas" separadas de la vida moderna, sino un fenómeno de la modernidad y una reacción a las tendencias y problemas del mundo contemporáneo. Puede usar tecnología moderna (como medios de comunicación, armas avanzadas) para difundir y alcanzar sus objetivos. Además, algunos académicos creen que la "modernidad" en sí misma también tiene características fundamentalistas potenciales porque también puede imponer ideas y suprimir la disidencia. Por ejemplo, la creencia en el universalismo científico, la esperanza secular de la historia y el mesianismo político pueden considerarse como los fundamentos fundamentalistas de la modernidad misma.

Controversia y reflexión crítica sobre el fundamentalismo

El uso generalizado del concepto de "fundamentalismo" lo convierte en una herramienta analítica altamente compleja y controvertida y uno de los resultados ideológicos que deben interpretarse cuidadosamente en la prueba política de 8 valores .

Derogatorio y estigmatización de términos: barreras para debate

La palabra se usa a menudo como una "palabra despectiva" o "palabra jurada" para conectar la intolerancia, los extremos y la violencia con grupos específicos, eliminando así a los disidentes, poniendo fin al diálogo e incluso condenar o demonizar grupos específicos . Este uso a menudo tiene la intención de mantener la posición propia o el status social, y una vez etiquetado como "fundamentalista" se excluye de cualquier diálogo razonable desde el principio . Muchos expertos incluso rechazan el término por completo.

Relación con la violencia y el terrorismo: distinguir y conectar

Aunque el "fundamentalismo islámico" casi ha equipado con "terroristas" en los últimos años, no todos los fundamentalistas apoyan la violencia . La investigación sobre el proyecto fundamentalista más grande del mundo muestra que la gran mayoría de los fundamentalistas, independientemente de sus tendencias, no son violentos y tienen pocas ambiciones políticas .

Sin embargo, el extremismo religioso a menudo se ve como la raíz superficial y la manifestación especial del terrorismo internacional . Cuando el fundamentalismo se combina con el poder político, puede pasar al extremismo. El terrorismo no solo lo hace los fundamentalistas, sino que el fundamentalismo destruye el terraplén de la conciencia a través de la llamada "fe", hace que la gente crea que matar a las personas por "fe" no está haciendo mal sino hacer el bien.

Selectividad y ambigüedad: las limitaciones de los conceptos

Los críticos creen que el término a menudo "toma todo el bote" de grupos y fenómenos complejos y diversos, cubriendo las enormes diferencias y diversidad entre los diferentes grupos. Los ejemplos a menudo son selectivos y reflejan más de las preferencias o disgustos del revisor que los rigurosos estándares académicos. La comunidad académica no tiene una definición unificada y reconocida de "fundamentalismo", lo que conduce al vago significado de la palabra en diferentes contextos, lo que fácilmente conduce a dificultades de comunicación.

Por ejemplo, algunos estudiosos critican la palabra para simplificar demasiado su inmensa diversidad dentro de ella al describir los evangélicos estadounidenses. Además, hay dobles raseros para el uso de la palabra, como las escuelas de Waldorf rara vez se llaman "fundamentalismo", a pesar de las enormes diferencias en la forma en que enseñan y las regulaciones gubernamentales.

El fundamentalismo es un fenómeno moderno: reflexión sobre la sociedad moderna

Muchos estudiosos señalan que el fundamentalismo no es una "reliquias culturales desenterradas" separadas de la vida moderna, sino un fenómeno de la modernidad y una reacción a las tendencias y problemas del mundo contemporáneo. Puede usar tecnología moderna (como medios de comunicación, armas avanzadas) para difundir y alcanzar sus objetivos.

Los fundamentalistas a menudo se ven a sí mismos como grupos que trabajan para preservar los valores tradicionales en un mundo rápidamente moderno. La inseguridad que sienten puede deberse en parte al impacto de la globalización y la secularización. Por lo tanto, el fundamentalismo puede verse como una "transformación religiosa determinada por la modernidad".

La forma de lidiar con el fundamentalismo: diálogo y comprensión

Enfrentados con los desafíos presentados por el fundamentalismo, los datos proponen una serie de estrategias de respuesta:

  • Diálogo y tolerancia : los fundamentalistas no deben ser simplemente estigmatizados o excluidos, pero la radicalización debe resolverse a través del diálogo constructivo y la tolerancia. La simplificación excesiva y la estigmatización solo obstaculizarán el diálogo y la comprensión reales.
  • Respeto a los derechos humanos y la libertad religiosa : un grupo que respeta la libertad religiosa no debe llamarse fundamentalismo, por el contrario, el rechazo de la libertad religiosa es un claro indicador de la dirección del fundamentalismo . Las discusiones sobre la verdad de las creencias religiosas deben distinguirse del deseo de una vida política pacífica.
  • Distinguir el comportamiento de la creencia : poder distinguir entre comentarios religiosos y acciones prácticas es crucial. No todos los que leen las Escrituras literalmente recurren a la violencia.
  • Cultive el pensamiento crítico y la autocrítica : fomente las discusiones tranquilas de las leyes y regulaciones superiores, cuestione la autoridad y mantenga una perspectiva autocrítica. El pensamiento crítico puede ayudar a las personas a darse cuenta de que no todos los valores tradicionales son negativos.
  • Resuelva la causa raíz : la reproducción del fundamentalismo a menudo se relaciona con problemas sociales y económicos, como alienación social, dislocación cultural, falta de valores y pobreza y desempleo. Al proporcionar educación, oportunidades de empleo y garantías de bienestar, ayuda a debilitar su atractivo.

Resumen: Comprender la ideología fundamentalista de un mundo diverso

El fundamentalismo es un fenómeno global complejo que existe en los ámbitos religiosos y seculares en muchas formas. No es solo una reacción al impacto de la modernidad, sino también una manifestación de la modernidad misma. En la prueba política de 8 valores , comprender la connotación diversa del resultado ideológico del "fundamentalismo" nos ayudará a comprender mejor la complejidad de los pensamientos políticos globales y evitar la tendencia a simplificar y estigmatizar.

Para comprender completamente el fundamentalismo, necesitamos:

  1. Tome una perspectiva crítica en lugar de crítica : reconocer que el término a menudo se abusa, con el objetivo de terminar las conversaciones a través del estigma.
  2. Distinga entre creencias y comportamientos : no toda creencia firme en principios fundamentales conduce a la violencia o al extremismo.
  3. Comprender su dimensión de modernidad : el fundamentalismo no es una reliquia histórica, sino una respuesta a problemas y tendencias en el mundo moderno, y puede utilizar de manera efectiva las herramientas modernas.
  4. Realice un análisis intercultural y de dominio cruzado : Véalo como una tendencia humana universal en lugar de una patente para una religión o cultura en particular.
  5. Buscando diálogo y comprensión : solo a través del diálogo abierto y la tolerancia de la disidencia pueden los desafíos que trae puede resolver realmente.

Al profundizar en los orígenes, las características centrales, las aplicaciones interreligiosas y seculares del fundamentalismo, y la controversia que rodea el concepto, podemos pensar mejor en un paisaje global complejo y cambiante y promover la comprensión mutua y la coexistencia pacífica entre diferentes creencias e ideologías.

Para un contenido más emocionante, ¡puede leer el blog 8Values !

Los artículos originales, la fuente (8Values.cc) debe estar indicada para la reimpresión y el enlace original a este artículo:

https://8values.cc/ideologies/fundamentalism

Tabla de contenido

14 Mins