Libertarismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica en las pruebas políticas
Explore los fundamentos filosóficos, las proposiciones clave, la evolución histórica y su persistencia en la libertad individual, el gobierno limitado y los mercados libres. Aprenda sobre la posición de esta ideología única en política económica, social y exterior a través de la prueba política de 8 valores.
El libertarismo, una palabra que atrae cada vez más la atención en la etapa política global, no es solo una filosofía política, sino también un pensamiento radical sobre la relación entre individuos y estados. En la prueba de ideología política del cuestionario de 8Values , muchas personas encontrarán sus valores altamente compatibles con el "voluntad liberal". Entonces, ¿qué es exactamente el liberalismo? ¿Qué defiende? ¿Cuáles son sus orígenes históricos y escuelas teóricas? Este artículo lo llevará al pensamiento filosófico profundo, ayudándole a comprender mejor sus principios básicos, propuestas de políticas y su influencia multidimensional en la sociedad moderna. Puede obtener más información sobre la interpretación de diferentes pensamientos políticos visitando la lista ideológica de 8 Values .
Los principios centrales y los conceptos básicos del liberalismo
El libertarismo es una filosofía política que considera la libertad individual , la autonomía y el gobierno limitado como su núcleo. Su valor más fundamental radica en enfatizar que las personas tienen la máxima libertad de perseguir sus propios objetivos sin infringir la misma libertad que los demás.
Los conceptos centrales del liberalismo incluyen principalmente:
- Principio de no agresión (NAP) : esta es la piedra angular del liberalismo. Este principio sostiene que, a excepción de la autodefensa, cualquier acto de ejercer de manera proactiva o amenazar con la propiedad o la propiedad de los demás es inadecuado. Por lo tanto, los liberales se oponen a cualquier forma de coerción, incluida la intervención del gobierno en la vida personal a través de impuestos, regulaciones u otros medios coercitivos. Un famoso lema libertario es "No lastimes a la gente y no tomes sus cosas".
- La autopropiación : los libertarios creen que un individuo tiene la propiedad absoluta de sí mismo, incluidos los resultados del cuerpo, la mente y el trabajo. Esto significa que las personas tienen derecho a tomar decisiones basadas en sus propios deseos sin interferencia de otros o del estado. Este derecho es dotado, no dado por el gobierno o la sociedad.
- Derechos y responsabilidades individuales : las personas se consideran la unidad básica de análisis social. El libertarismo enfatiza que las personas son totalmente responsables de sus acciones y elecciones. Las personas tienen derecho a decidir su propio cuerpo, propiedad y estilo de vida siempre que no infringen los derechos de los demás.
- Gobierno limitado : el papel del gobierno debe minimizarse y limitarse a la protección de los derechos básicos de los ciudadanos, como la vida, la libertad y la propiedad. La función principal del gobierno es prevenir la violencia, el robo y el fraude a través de la policía, los tribunales y la defensa nacional. La intervención gubernamental más allá de estos ámbitos, como el bienestar social, la regulación económica o la legislación moral, se considera una infracción de la libertad individual.
- Estado de derecho : el liberalismo aboga por una sociedad libre bajo el marco legal. Esto significa que las personas están sujetas a reglas legales universalmente aplicables en lugar de órdenes arbitrarias. Estas reglas están destinadas a proteger la libertad de las personas para buscar la felicidad, en lugar de buscar resultados específicos.
- Interacción y cooperación voluntaria : cualquier interacción y cooperación entre las personas debe ser voluntaria y pacífica.
Los libertarios son altamente escépticos con la autoridad y el poder estatal, creyendo que los gobiernos, incluso con buenas intenciones, a menudo están influenciados por la dinámica de clases y pueden conducir al abuso de poder.
Los orígenes históricos y la evolución del liberalismo: desde la iluminación pensada hasta la ola moderna
El liberalismo no es un sistema de pensamiento nocturno, y sus raíces se remontan a las épocas de la Ilustración de los siglos XVII y XVIII, profundamente arraigados en la tradición del liberalismo clásico .
- La base de la Ilustración : la teoría de los derechos naturales de John Locke (vida, libertad y propiedad) sentó las bases ideológicas para el voluntad liberal . La teoría económica libre de Adam Smith enfatiza la libertad económica y el orden espontáneo. La declaración de independencia de Thomas Jefferson combina los derechos inalienables de las personas con el derecho de anular los gobiernos que violan estos derechos. Pensadores como David Hume y Thomas Paine también contribuyeron al desarrollo temprano del liberalismo .
- El nacimiento y la evolución del término : el término libertarismo fue utilizado por primera vez en un contexto metafísico por William Belsham en 1789. A mediados del siglo XIX, el comunista anarquista francés Joseph Déjacque utilizó el término "Libertaire" en un contexto político, que lo vincula con los movimientos socialistas anti-autoritivos anti-autoristas, con el objetivo de verificar el censigo. En los Estados Unidos, el anarquista individual Benjamin Tucker promovió el término "libertario" a fines del siglo XIX.
- Transformación del significado moderno : a mediados del siglo XX, especialmente en los Estados Unidos, para distinguir del "liberalismo" que se inclinaba hacia el gran gobierno y las políticas de bienestar en ese momento, pensadores como Dean Russell y Murray Rothbard recrearon el término "libertarismo", dándole un significado liberal clásico, enfatizando los mercados libres y el gobierno limitado.
- La prosperidad del siglo XX : en el siglo XX de mediados a fines, pensadores como Ayn Rand, Ludwig von Mises, Friedrich Hayek y Milton Friedman dieron forma en gran medida al rostro moderno del liberalismo . El libro de Robert Nozick, anarquía , estado y utopía en 1974, ha atraído una atención generalizada de la comunidad de filosofía académica.
Grandes escuelas y pensadores teóricos: la superficie múltiple del liberalismo
El libertarismo no es un solo dogma, sino un sistema complejo compuesto por varias escuelas de pensamiento y pensadores famosos. Estas escuelas tienen diferencias sutiles en los roles gubernamentales, los derechos de propiedad y las mejores formas de lograr la libertad.
Liberalismo clásico
Como antepasado directo del liberalismo , el liberalismo clásico enfatiza la libertad individual, la propiedad privada y el gobierno limitado . John Locke, Adam Smith y Thomas Jefferson son sus representantes. Creen que la responsabilidad principal del gobierno es proteger estos derechos en lugar de interferir con la vida económica y social.
Liberismo derecho
Esta es la forma principal del liberalismo moderno, especialmente en los Estados Unidos. Hace hincapié en la propiedad propia y los derechos de propiedad privada generalizados, incluida la privatización de la tierra, la infraestructura y los recursos naturales. Sus pensadores representativos incluyen:
- Murray Rothbard : Una figura sobresaliente en la Escuela de Economía de Austria, desarrolló el capitalismo de anarquía , abogó por la abolición completa del estado, y todos los servicios fueron proporcionados por el mercado privado. Su teoría deriva el principio de no agresión de la propiedad propia y cree que los derechos individuales son los derechos de propiedad.
- Ayn Rand : Fundador de la filosofía objetivista, aboga por el individualismo radical y el capitalismo de laissez-faire, y cree que la búsqueda de la felicidad personal es la moralidad más alta. Aunque no se llama a sí misma libertaria , sus ideas tienen un profundo impacto en el movimiento.
- Robert Nozick : Profesor de la Universidad de Harvard, que lleva el libertarismo a la comunidad académica convencional a través del libro Anarquía, Estado y Utopía (1974). Abogó por el "país más pequeño" (o "país nocturno"), creyendo que su legitimidad radica en la no infracción de los derechos individuales. Su "teoría de derechos y calificación" enfatiza que la justicia de la distribución de la propiedad depende del proceso histórico de su adquisición y transferencia, no del resultado final.
- Minarquismo : defiende que el gobierno debe estar restringido a la provisión de servicios de protección necesarios, como la policía, los tribunales y la defensa nacional, mientras que otros asuntos se entregan al sector privado. El propio Ain Rand es un poco gubernamentalista.
Libertarismo de izquierda
El liberalismo de la izquierda estaba inicialmente estrechamente relacionado con el comunismo anárquico y los movimientos socialistas antiautoritativos en la historia. El liberalismo contemporáneo de la izquierda tiene una visión igualitaria sobre la distribución de recursos naturales externos (como la tierra, el agua y los minerales) sobre la base de afirmación de su propiedad propia . Creen que aquellos que privatizan los recursos naturales deben pagar una compensación a la sociedad o asegurarse de que los recursos "suficientes e igualmente buenos" queden para los demás. Philippe Van Parijs y Michael Otsuka son representantes de este género.
Libertarismo consecuencialista
Esta escuela prueba el principio libertario por las consecuencias beneficiosas de la política. Cree que los mercados libres y los derechos individuales pueden maximizar los beneficios sociales y promover la paz y la prosperidad.
- Friedrich Hayek : Una figura importante en la escuela económica austriaca, enfatizando la importancia del "orden espontáneo" y el conocimiento disperso, creyendo que el plan central del gobierno obstaculizaría la eficiencia social.
- Milton Friedman : un líder de la Escuela de Economía de Chicago, aboga por el monetario, los mercados libres y la reducción de la regulación gubernamental, y abogan por los impuestos negativos sobre la renta y los vales escolares.
- Ludwig von Mises : Una figura central en la escuela económica austriaca, que estudia el comportamiento económico humano a través del "comportamiento humano" y enfatiza el papel de la moneda sólida en la prevención de la inflación y la estabilidad económica.
Otros géneros
- Liberalismo neoclásico : aunque enfatiza los derechos económicos, también se centra claramente en la justicia social y se compromete a evitar la pobreza.
- Libertarismo teleológico : centrado en la virtud y cree que el sistema libertario puede promover a las personas a desarrollar virtudes y lograr la prosperidad humana.
- Libertarismo contratario : el argumento de que los principios morales se originan en los acuerdos voluntarios de las personas, y las personas racionales estarán de acuerdo en el marco de los derechos gubernamentales e individuales limitados.
Aunque cada uno tiene su propio enfoque, estas escuelas son escépticas sobre la intervención excesiva del estado y se comprometen a maximizar la libertad personal .
Propuestas de política libertaria: dimensiones económicas y sociales
Los principios centrales del liberalismo se transforman en proposiciones de políticas específicas, que cubren múltiples áreas como la economía, la sociedad y la diplomacia, con el objetivo de garantizar que las personas disfruten de la máxima libertad en todos los aspectos.
Política económica: mercados libres e intervención mínima
En el campo económico, los liberales generalmente abogan por el capitalismo de libre mercado y abogan por que los gobiernos deberían minimizar su intervención.
- Recortes de impuestos y países antiestimales : la gran mayoría de los liberales se oponen a los impuestos obligatorios y las políticas de bienestar gubernamental. Creen que los impuestos son "robo legal" y que la redistribución de la riqueza obligatoria infringe los derechos de propiedad individuales. Tienden a mantener solo tasas impositivas extremadamente bajas para financiar las funciones necesarias de los gobiernos limitados como la policía, los tribunales y la defensa.
- Eliminación de la regulación y el libre comercio : los libertarios apoyan la eliminación de la regulación sobre el comercio, la fabricación, el transporte y el comercio, creyendo que esto promoverá la prosperidad e innovación económica. En general, se oponen a las leyes antimonopolio, las prohibiciones de negociación de información privilegiada y las políticas de control de precios.
- Derechos de propiedad privada : las personas tienen derechos absolutos sobre la propiedad que han obtenido legalmente, y el gobierno no tiene derecho a solicitarlo o redistribuirla a voluntad. Consideran la desigualdad económica como un resultado natural de la operación de los mercados libres , y son aceptables siempre que no dañen a otros.
- Moneda sólida : influenciada por la escuela económica austriaca, muchos libertarios abogan por un sistema monetario sólido basado en activos tangibles como el oro y la plata. Creen que el control del gobierno sobre la moneda conducirá a la inflación y las distorsiones económicas, lo que dañará la riqueza personal y la libertad económica.
Política social: defender la libertad personal
En el campo social, los liberales generalmente apoyan la libertad individual y se oponen a la intervención del gobierno en las elecciones morales o personales en la vida individual.
- Libertad de expresión y anti-censura : los libertarios adoptan una postura absoluta sobre la libertad de expresión y se oponen a cualquier forma de restricciones impuestas por el gobierno sobre el habla, el arte o la pornografía.
- Elección personal y estilo de vida : apoyan elecciones personales como la despenalización/legalización de las drogas, el matrimonio entre personas del mismo sexo, las relaciones sexuales voluntarias, las muertes asistidas, etc. Creen que el gobierno no debe aprobar legislación para hacer cumplir un cierto concepto moral.
- Derechos civiles y anti-discriminación : los libertarios creen que todas las personas son iguales ante la ley y se oponen a la discriminación basada en la raza, el género o la orientación sexual. Sin embargo, se oponen a la intervención del gobierno en la elección de empresas privadas o individuos a través de medidas afirmativas obligatorias o leyes contra la discriminación, creyendo que esto viola los derechos de propiedad privada y la libertad de asociación. Argumentan que la igualdad social debe lograrse a través de acciones voluntarias sociales en lugar de la coerción gubernamental.
- Oponerse al sistema de reclutamiento : los libertarios generalmente se oponen al servicio militar obligatorio, creyendo que viola la propia propiedad y la libertad personal .
La política exterior y las relaciones internacionales del liberalismo: una posición no intervencionista
En el campo de la política exterior, los liberales generalmente persiguen el no intervencionismo y se oponen fuertemente a la intervención militar, el imperialismo y la guerra.
- Anti-guerra y antiimperialismo : creen que las operaciones militares del gobierno a menudo tienen consecuencias inesperadas y dañinas, a menudo con motivos sospechosos. Por lo tanto, los liberalistas generalmente cuestionan la racionalidad y los beneficios de la intervención militar extranjera. Por ejemplo, instituciones liberales como el Instituto Cato claramente se han opuesto en su posición en la Guerra de Irak.
- Bordes abiertos e inmigración libre : la gran mayoría de los liberalistas apoyan firmemente las fronteras abiertas y la inmigración libre. Creen que el arresto forzado del gobierno de personas inocentes de la mudanza viola el derecho de las personas a la migración libre. Además, las restricciones de inmigración también violan el derecho de los ciudadanos de su propio país a interactuar y cooperar libremente con los extranjeros. Por ejemplo, el libertario Jason Brennan señaló en su libro que si la inmigración gratuita no es compatible, cualquier afirmación de preocuparse por la justicia social es solo un disfraz.
- Free comercio : en términos de comercio internacional, los liberales defienden el libre comercio global. Se oponen a los subsidios gubernamentales y a todos los impuestos de importación para las empresas nacionales, creyendo que estas políticas interfieren obligatoriamente con la libertad de las personas para intercambiar bienes obtenidos legalmente y causar daño a los productores y consumidores nacionales y extranjeros.
Sin embargo, también hay diferencias dentro del liberalismo en su postura sobre la intervención extranjera. Algunos creen que defender la libertad y los derechos de los demás (incluido el uso de la fuerza) es permisible, lo que puede proporcionar una defensa para ciertas intervenciones externas. Pero más personas cuestionan la legitimidad y los beneficios de las acciones gubernamentales, especialmente dado que las intervenciones militares a menudo han fracasado históricamente.
Vale la pena mencionar que, en términos de opinión sobre el conflicto de Israel-Gaza, el comentarista libertario Dave Smith una vez señaló que si las acciones de Israel en Gaza son apoyadas, ya no deberían llamarse a sí mismos "pro-vida" porque tales políticas conducen a la muerte de los bebés. Esto refleja la posición de los liberalistas sobre los principios morales y no agresivos , y enfatiza la evitación de bajas civiles incluso frente a complejos conflictos internacionales.
Disputas internas y importantes críticas al liberalismo
Aunque los liberales están unidos bajo la bandera de la libertad individual y el gobierno limitado , también hay muchos debates dentro de ellos y enfrentan fuertes críticas de las alas izquierda y derecha.
Disputa interna: las diversas opciones del camino hacia la libertad
- La batalla entre el pequeño gobierno y el capitalismo anárquico : esta es una de las diferencias más centrales dentro del liberalismo . Los minarquistas creen que el gobierno debería limitarse a proporcionar los servicios de protección más básicos (como la policía, el ejército y el poder judicial). Los capitalistas anarquelanes abogan por la abolición completa del estado, y todos los servicios deben ser proporcionados por el mercado privado, creyendo que cualquier monopolio del gobierno conducirá a restricciones irrazonables.
- La absoluta de los derechos de propiedad y el Dan de Locke : con respecto a la adquisición de los derechos de propiedad privada , el "Dan" de Locke (condición), es decir, la adquisición de propiedades debe dejar recursos "suficientes e igualmente buenos" para los demás, ha provocado una discusión generalizada dentro del liberalismo . Los libertarios de la derecha (como Robert Nozick) a menudo interpretan esto como para no empeorar a los demás, mientras que los libertarios de izquierda abogan por la distribución más alta.
- Estrategia de la alianza política : los libertarios a menudo se describen en el espectro político como conservador en cuestiones económicas y libres en temas sociales. Por lo tanto, a veces aliados con conservadores en problemas económicos y de control de armas, y tenían posiciones similares con los liberales en temas sociales. La política exterior, sin embargo, es un tema de acalorado debate entre los liberalistas , y muchos se oponen a las políticas beligerantes de los conservadores, pero también cuestionan las posiciones de las Naciones y Liberales unidos. Algunos libertarios incluso se niegan a alinearse con cualquier partido no liberalista .
- Tyler Cowen propuso el libertarismo estatal de capacidad, abogando por que el gobierno necesita tener ciertas capacidades para promover el desarrollo de los mercados libres y resolver problemas como el cambio climático, que es diferente del no intervencionismo del liberalismo tradicional.
Crítica clave: desafíos y limitaciones
El libertarismo, aunque atractivo, también ha sido ampliamente criticado por las alas izquierda y derecha por sus afirmaciones radicales.
- Desigualdad social y protección de vulnerabilidad : los críticos creen que los mercados libres exhaustivos y los gobiernos limitados conducirán a una mayor desigualdad social, y los grupos vulnerables (como los niños y los pobres) carecerán de educación, atención médica y seguridad viva básica. Señalan que los libertarios ignoran el impacto de la pobreza y la pérdida de poder en la libertad individual.
- Problemas ambientales y externalidades : el libertarismo parece ser incapaz de responder a problemas sociales complejos como la contaminación ambiental y el cambio climático. Debido al énfasis en la libertad individual y los derechos de propiedad privada , su teoría es difícil de resolver de manera efectiva el problema de las externalidades negativas (es decir, el impacto negativo del comportamiento individual en terceros).
- "La ideología de los ricos" : algunos críticos consideran el libertarismo como la "ideología de los ricos" y creen que sus afirmaciones no son más que justificar y continuar manteniendo el estatus de las personas más altas de la clase social existente. Creen que los libertarios a menudo ignoran el apoyo a grupos vulnerables, servicios públicos y recortes de impuestos para los ricos.
- Ignorar la libertad positiva : los críticos señalan que el liberalismo enfatiza demasiado la "libertad negativa" (libertad sin interferencia) e ignora la "libertad positiva" (libertad para realizar su potencial). Por ejemplo, un niño pobre, incluso sin interferencia, no puede elegir realmente su vida debido a la falta de recursos.
- La injusticia histórica y la adquisición de la propiedad : existe la opinión de que la adquisición de la propiedad a menudo implica una injusticia histórica, y el principio del liberalismo requiere que la corrección de estas injusticias requiera una gran cantidad de intervención gubernamental, que es contraria a sus limitadas reclamaciones gubernamentales .
- Escepticismo sobre la democracia : los liberales son generalmente escépticos del sistema democrático y están preocupados por la aparición de "tiranía mayoritaria". Creen que los votantes generalmente carecen de información, ignorancia y parcialidad, y la deliberación democrática tiene poco efecto en mejorar esta situación.
La influencia moderna y las perspectivas futuras del liberalismo
El liberalismo, como una filosofía política única, ha demostrado una influencia creciente en el mundo contemporáneo, especialmente en el contexto de la búsqueda de la libertad personal .
Influencia significativa en la sociedad moderna
- Paper en la política estadounidense : en los Estados Unidos, el liberalismo se ha vuelto cada vez más influyente. Alrededor del 10 al 30% de los votantes estadounidenses se consideran libertarios "conservadores económicos y socialmente libres". El Partido Libertario es el tercer partido más grande de los Estados Unidos. Dentro del Partido Republicano, figuras políticas como Ron Paul, Justin Amash y Gary Johnson promovieron el liberalismo , como el movimiento del Tea Party, que también tenía un componente liberalista significativo.
- Rise en la etapa internacional : en 2023, Javier Milei fue elegido presidente de Argentina, convirtiéndose en el primer jefe de estado del mundo en afirmar que es el liberalismo . Sus propuestas políticas, incluidos los recortes sustanciales en el gasto del gobierno y la promoción de los mecanismos de libre mercado , marcan un hito importante en el liberalismo en la política global.
- Pensar el grupo de expertos y los medios de comunicación : el Instituto Cato es un conocido grupo de expertos liberal en los Estados Unidos, comprometido a influir en las políticas gubernamentales y promover el concepto de mercados libres . Razón de la revista defiende la tolerancia, la sociedad libre y la diversidad cultural.
- Resonancia de Silicon Valley : muchos multimillonarios de Silicon Valley, como Peter Thiel y Elon Musk, también se llaman libertarios . Apoyan las soluciones capitalistas proporcionadas por el voluntad liberal para tratar los problemas derivados del capitalismo mismo.
Perspectivas futuras: desafíos y adaptaciones
Frente a desafíos complejos como el cambio climático y las epidemias globales, las ideas liberalistas tradicionales también enfrentan la necesidad de autoinnovación. El "liberalismo de la capacidad nacional" propuesto por Taylor Cowen reconoce que los gobiernos deben tener ciertas capacidades en ciertas áreas para promover el desarrollo del mercado y resolver problemas que el liberalismo tradicional es difícil de manejar.
Al mismo tiempo, el surgimiento de "pequeños libertarios de L" o " libertarios filosóficos" muestra que algunos libertarios prestan más atención a las ideas en lugar de a partidismo y están dispuestos a comprometerse con otros grupos políticos para lograr el objetivo de la libertad personal . Esto puede anunciar el futuro del liberalismo será más difuso, más inclusivo y en constante evolución en interacciones con otras ideas.
resumen
Si tiene curiosidad sobre su postura política, pruebe la prueba política de 8 valores , lo que puede ayudarlo a comprender más claramente qué ideología política coincide con sus valores. 52 Los resultados detallados, incluido el liberalismo, se pueden encontrar en la página de la lista de ideología de 8Values . Además, puede encontrar más artículos sobre teoría política y sus aplicaciones de la vida real en nuestro blog .