Socialismo teocrático | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica en las pruebas políticas
Interpretación profunda de la ideología del socialismo teocrático en los resultados de la prueba de tendencia política de 8 valores. Este artículo explora los principios básicos del socialismo teocrático, la práctica histórica, la diferencia del socialismo religioso y el marxismo, así como los desafíos y controversias que enfrenta, y lo ayuda a comprender completamente esta idea política que integra la autoridad religiosa con los conceptos económicos socialistas.
El socialismo teocrático es un concepto estimulante y a menudo controvertido en la vasta imagen de la ideología política. No es un término estándar que generalmente se define o se acepta de forma independiente en la comunidad de ciencias políticas convencionales, sino que es más como una colección de ideas o prácticas políticas y económicas que integran los dos conceptos centrales de "teocracia" y "socialismo". Esta combinación única intenta alcanzar los objetivos de la igualdad económica y la justicia social perseguidas por el socialismo bajo el marco más alto de la autoridad religiosa. En la prueba de orientación política de los 8 valores , el socialismo teocrático, como posible resultado de la prueba, representa esta dimensión compleja y diversa del pensamiento. Este artículo analizará a fondo todo sobre el socialismo teórico y ayudará a los lectores a comprender mejor esta ideología.
La definición y las características centrales del socialismo teocrático
El socialismo teocrático, a veces llamado comunalismo teocrático, el socialismo ultreligioso o el teo-socialismo/teosoc, es una ideología política que integra profundamente las creencias religiosas con las ideas socialistas. Su característica principal es la realización de la igualdad social y la justicia a través de las teorías.
La esencia de la teocracia
El "poder teocrático" se refiere al hecho de que el poder político proviene directamente de la autoridad religiosa, y las leyes y la gobernanza nacionales se basan en las doctrinas religiosas. Según este sistema, los líderes estatales a menudo son figuras religiosas, o su poder está determinado por las instituciones religiosas, y la legitimidad política proviene de la "revelación divina" o la "voluntad de Dios". El estado papal histórico y la actual República Islámica de Irán (con un cierto grado de características teológicas) son ejemplos clásicos.
La búsqueda del socialismo
El "socialismo" enfatiza la propiedad social o estatal de la igualdad económica, el bienestar social, los medios de producción y el objetivo es reducir la brecha entre los ricos y los pobres, salvaguardar los intereses públicos y la justicia social. Sus formas son diversas y cubren una amplia gama de genealogías, desde el socialismo democrático hasta el socialismo marxista.
La encarnación de la integración de los dos: socialismo teocrático
Combinar teorías con el socialismo significa implementar un sistema social con características socialistas bajo el marco de la más alta autoridad de la religión. Las doctrinas religiosas no solo guían la moralidad y la ley, sino que también guían directamente la distribución económica y la política social. El gobierno puede argumentar que la riqueza es un regalo de Dios y debe distribuirse de manera justa, enfatizando la igualdad del bienestar público y la "comunidad de creyentes".
El principio central del socialismo teocrático es considerar la religión como una herramienta para el cambio social en lugar de una mera creencia personal, y sus afirmaciones incluyen:
- Igualdad económica y ética religiosa : control público o colectivo de la propiedad, realización de la redistribución de la riqueza basada en doctrinas religiosas (como la "propiedad compartida" del cristianismo o el impuesto caritativo "zakat" del Islam). El socialismo se ve como una forma de lograr un "reino de Dios" o utopía religiosa.
- Gobierno teocrático y poder político : el gobierno está dominado por líderes o instituciones religiosas, y la toma de decisiones debe estar en línea con la doctrina divina, que tiene prioridad sobre la constitución secular. Esta integración social "sagrada" santifica el orden económico a través de rituales religiosos, doctrinas y jerarquías, lo que la hace incuestionable.
- Cooperación social y espíritu comunitario : enfatiza que los seres humanos no son individuos aislados, sino que producen y comparten socialmente sus resultados a través de la cooperación cooperativa entre las comunidades religiosas. Los sistemas de bienestar social y las políticas públicas a menudo están marcados por la ética religiosa, como enfatizar la caridad y la responsabilidad de la comunidad.
Análisis del socialismo teocrático y conceptos relacionados
Para comprender mejor el socialismo teocrático, necesitamos distinguirlo de algunos conceptos confusos.
Diferencias del socialismo religioso
El socialismo teocrático, aunque similar al "socialismo religioso" más amplio, tiene diferencias clave.
Dimensión | Socialismo teocrático | Socialismo religioso |
---|---|---|
Estructura de poder | Los líderes religiosos controlan directamente el poder estatal | Políticas de influencia religiosa, pero no gobierna directamente |
Fuente legal | La ley religiosa es la ley nacional | Las leyes nacionales pueden inspirarse en la ética religiosa, pero no los derechos divinos. |
Ejemplos típicos | El régimen de Irán después de la revolución islámica (características parciales) | Teología de la liberación latinoamericana, socialismo cristiano |
El socialismo religioso está más inclinado a combinar valores religiosos con la ética socialista, abogar por la justicia social basada en la ética religiosa, el alivio de la pobreza y el debilitamiento y el intercambio de propiedades, que puede considerarse como una especie de "socialismo moralizado", pero no establece necesariamente un sistema de teocracia, ni necesariamente implementa una economía planificada.
La diferencia fundamental del socialismo marxista
El marxismo tradicional considera la religión como "opio del pueblo" y enfatiza el ateísmo y la lucha de clases. El socialismo teocrático toma la "voluntad de Dios" como la base más alta para la igualdad social, y los dos tienen contradicciones fundamentales en base filosófica y métodos metodológicos. El marxismo está comprometido con una exhaustiva igualdad social y una sociedad sin clases, enfatizando un sistema social sin intervención religiosa, mientras que el socialismo teocrático cree que la doctrina religiosa puede guiar a la sociedad para desarrollar en la dirección de la equidad y la igualdad.
Relación y refutación al nacionalismo comunitario
Algunos puntos de vista de que el socialismo teocrático está relacionado con el nacionalismo comunitario, e incluso lo considera una versión primitiva del nacionalismo comunitario. Sin embargo, los socialistas teocráticos son críticos con esto, considerando un ataque de "falacia de espantapájaros", insistiendo en que no son fascistas ni comunistas. Sin embargo, también hay algunas facciones dentro de esta ideología, que abogan por que la teocracia y el comunismo puedan coexistir, y que una sociedad sin estado y clase puede formarse de manera religiosa.
Historia y casos prácticos de socialismo teocrático
Aunque el "socialismo teocrático" en sí no es una ideología independiente generalmente reconocida, sus tendencias y prácticas ideológicas aparecen en muchas formas a lo largo de la historia, que abarca diferentes orígenes religiosos y culturales.
Prototipos tempranos y germinación de pensamientos
El socialismo teocrático no fue un invento moderno, y sus raíces se remontan a la reforma temprana y se entrelazan con las olas socialistas durante la revolución industrial.
- Economía del templo antiguo : la economía del templo de la ciudad-estado sumeria se considera uno de los primeros prototipos, y la clase sacerdotal controlaba la asignación de grandes cantidades de tierras y recursos y afirmó que esta era "orden dada por Dios". Los templos en la cuenca mesopotámica incluso ocupan el 70% de la tierra. Los inquilinos agricultores cultivaban como "sirvientes de Dios" y los frutos de su trabajo fueron entregados al templo.
- Diggers británicos del siglo XVII : consideran el intercambio de tierras como una misión sagrada.
- Socialismo cristiano del siglo XIX : Algunos movimientos socialistas cristianos primeros en Gran Bretaña y Estados Unidos se inspiraron en la doctrina de Jesús, se opusieron a la explotación capitalista y enfatizaron la promoción de la reforma social y la equidad económica a través de la fe. Por ejemplo, Félicité de Lamennais en la década de 1830 abogó por una especie de socialismo cristiano, abogó por que el Estado debería tener autoridad espiritual y establecer un orden socialista basado en principios cristianos. Las primeras comunidades cristianas practican el intercambio de propiedades, que también se considera una manifestación del socialismo primitivo.
Práctica moderna y casos complejos
En el contexto moderno, algunos países o movimientos muestran las características de la combinación de teocracia y socialismo, pero a menudo son híbridos complejos en lugar de regímenes socialistas puramente teocracia.
- República de los Santos campesinos de Gräntierik : descrito como "el único estado socialista teocrático explícitamente reclamado en el planeta Urte". El país toma el ademarismo de los luteritas como su ideología nacional, y su fundador Borko Luter desarrolló la creencia en el socialismo primitivo basado en la "verdadera igualdad bajo el poder divino".
- República Islámica de Irán : El régimen establecido después de la Revolución Islámica en 1979 es ampliamente considerada como un caso típico de cualidades socialistas teológicas. La teoría Velayat-E Faqih de Khomeini combina la autoridad de los líderes religiosos con el gobierno político, al tiempo que promueve reformas sociales anticapitalistas. El gobierno lidera la asignación de recursos e implementa políticas de nacionalización y bienestar para industrias clave, como establecer atención médica, educación y otros sistemas de bienestar gratuitos a través de impuestos religiosos ("zhaika") e ingresos petroleros.
- Teología de la liberación latinoamericana : combina el cristianismo y el pensamiento socialista, enfatiza la lucha por la justicia social para los pobres, critica la explotación capitalista y tiene un color socialista.
- Socialismo islámico : una variación de Medio Oriente y África del Norte en el siglo XX, intentando combinar el principio de igualdad del Corán con economías estatales como el régimen de Gadafi en Libia. El régimen de Bashir del movimiento islámico Mahdi en Sudán (1989-2019) también implementó políticas de nacionalización en nombre del "socialismo islámico".
- Socialismo akronista : en el acronismo, el teo-socialismo apareció a fines del siglo XIX, enfatizando la igualdad absoluta de todas las personas, el derecho a vivir con dignidad y la ayuda para los pobres. Desde el siglo XXI, el socialismo akroist se ha convertido en la filosofía dominante de los akroistas políticos, y después de su enmienda en 2021, la constitución del Partido Comunista de Tavari lo define claramente como "organización política proletaria socialista o socialista akroísta", que combina los principios morales del akroismo con los principios económicos del marxismo. También existe en Ekvatora y Vesienväl, el primero se ha comprometido dentro del gobierno y el segundo proporcionando importantes servicios sociales a través de la iglesia.
- Ernok Revival en Ulvriktru : Esta es una rama de la frontera nacional de trabajadores en Durakia, que aboga por un retorno radical a la práctica social tradicional de urvriktru mientras mantiene el sistema económico de Durakia, con una tendencia transnacionalista y, a veces, borrosa límites con el nacionalismo comunitario.
- El culto a MARTOV : una secta deísta en Durakia, conocida como socialismo teocrático debido a su orden social totalitario para controlar los deseos y la adoración de los principios de izquierda. Existe controversia dentro de la secta con respecto a si aceptar el título del socialismo teocrático.
- Milishismo : la religión estatal de Durdanini, que se ha asociado con el teo-socialismo desde su independencia, ya que combina el teo-socialismo con la democracia, estableciendo las bases de la creencia en el teo-socialismo en la población urbana del país. En Maankijkeland, la antorcha de la emancipación, que representa a la minoría duradera, también aboga activamente del milicismo socialista teocrático.
- Duarismo : en duarismo, aunque varias organizaciones tienen la naturaleza del socialismo teocrático, solo unos pocos se llamarán explícitamente a los socialistas teocráticos. Estas organizaciones tienden a alinearse con los movimientos más amplios de izquierda en términos de distribución económica y justicia social, como construir lugares más religiosos para la religión duaísta. El primer ministro de Briaklandr, Sigurd Vesgard, aunque se hace llamar socialdemócrata, también incorpora ideas de izquierda con creencias religiosas duaístas, como aumentar los fondos para las iglesias duaístas y trabajar con figuras religiosas para garantizar el bienestar para todos. Sin embargo, el liderazgo de Noraida se ha llamado a sí mismo el estado socialista teocrático, pero ha sido rechazado por muchos socialistas teocráticos en el extranjero por su alianza con las fuerzas armadas consideradas hostilidad no política y extrema hacia las minorías religiosas, las políticas trans fallas y la jerarquía social materna.
Pensamiento socialista teocrático en otras religiones
Los teocialistas creen que muchas religiones y sus doctrinas son esencialmente consistentes con su ideología, incluso si no se llaman directamente teocialistas. Por ejemplo, el sintonismo se considera una religión que encarna el concepto de socialismo y igualdad teocráticos. El culto a Fortuna ha atraído la atención de los socialistas teocráticos por su creciente influencia después de la historia de la opresión y la persecución.
Si está interesado en estas ideologías complejas, pruebe ocho valores: autoevaluación de las tendencias ideológicas políticas , lo que puede ayudarlo a comprender mejor su postura política y los matices de estas ideologías.
Desafíos y controversia teórica en teología del socialismo teocrático
El socialismo teocrático, como teoría que combina la autoridad religiosa con el concepto de socialismo, enfrenta muchos desafíos en la práctica y ha sido severamente criticado por diferentes posiciones políticas.
Críticas de la izquierda secular
Los socialistas seculares, especialmente los marxistas, generalmente creen que la introducción de la religión en los sistemas sociales distraerá de la lucha de clases y puede conducir al revisionismo o al autocracia. Vieron el socialismo teocrático como una "mancha" de ideas socialistas, e incluso señalaron que puede formar una "burguesía clerical" bajo limitaciones religiosas, controlando el proletariado a través de los medios de producción. Algunos comentaristas creen que el socialismo teocrático puede enfrentar una controversia similar a las críticas de Marx al "socialismo feudal" debido a la autoridad religiosa que suprime el proceso democrático. Las lecciones de la alienación de la propiedad pública por los privilegios burocráticos en la última Unión Soviética también advirtieron que la combinación de teocracia y poder puede dar a luz a la "propiedad oficial" en lugar de una propiedad pública real.
Preocupaciones de la derecha y los liberales
Los conservadores religiosos pueden considerar el socialismo teocrático como una "manipulación" de la teología pura. Los liberales, por otro lado, temen que evolucione hacia el totalitarismo, especialmente cuando se combinan con el nacionalismo, se ve como un híbrido del "totalitarismo final". El socialismo teocrático a menudo se acusa de "realidad autocrática actuada en nombre de la divinidad" y suprimiendo la libertad de creencia y la diversidad política. La profunda vinculación de la religión a la gobernanza estatal puede conducir al dogmatismo y la supresión de la disidencia, en conflicto con los principios de la libertad democrática. El autoproclamado estado socialista teocrático de Noraida ha sido ampliamente criticado y rechazado por su extrema hostilidad hacia las minorías religiosas, las políticas trans fallas y la jerarquía social materna.
Temas de compatibilidad teórica y viabilidad práctica
En teoría, el socialismo suele ser ateo o secularista, mientras que la política teocrática se basa en la autoridad sobrenatural y las creencias religiosas. Esta contradicción interna hace que los dos tengan conflictos fundamentales de forma filosófica. Los comentarios señalan que es difícil encontrar una forma pura de régimen en realidad por el socialismo teocrático, y la mayoría de los llamados ejemplos tienen una mezcla de antecedentes históricos complejos y múltiples ideologías. Además, las interpretaciones de diferentes personas sobre los clásicos religiosos pueden conducir a una comprensión muy diferente de "equidad" y "justicia" e incluso conducir a conflictos internos.
El riesgo de concentración de energía y colapso del sistema
La práctica del socialismo teocrático a menudo es controvertida debido a su concentración de poder. La práctica de Irán muestra que puede enfrentar el fenómeno de la "esquizofrenia": por un lado, afirma el anticapitalismo, y por otro lado, se basa en las élites religiosas para monopolizar el poder, lo que lleva a conflictos sociales. La raíz del colapso de este sistema se encuentra en el desglose de la "legitimidad sagrada" y la "base material": cuando las crisis materiales impactan las creencias, la solidificación de la clase viola la promesa de "igualdad" o progreso tecnológico rompe el monopolio de la "iluminación sagrada", la autoridad religiosa disminuirá y las contradicciones sociales se intensificarán. Por ejemplo, debido a la derrota y al hambre en el reino celestial tardío, la creencia de la gente en la "bendición de Dios" colapsó y el sistema finalmente se derrumbó.
Resumen: La cara compleja del socialismo teocrático
El socialismo teocrático es una ideología híbrida compleja que combina la dominación religiosa con la igualdad económica. Costa el "orden sagrado" de la religión con la "igual distribución" del socialismo, pero el precio es a menudo que la fe es incuestionable y que el poder no se permite ser elegido .
En general, el socialismo teocrático representa un intento de integrar la religión y el pensamiento de izquierda, inspirando reformas sociales en la historia. Parece más en experimentos de pensamiento, crítica teórica o movimientos políticos individuales que en un sistema político generalmente reconocido, estable e institucionalizado. Proporciona una perspectiva única sobre el poder de la fe como herramienta en lugar de una barrera para lograr la justicia social.
Al comprender estas complejas dimensiones del socialismo teocrático, podemos tener una comprensión más profunda de la diversidad y la tensión interna de la ideología política. Si desea explorar más ideología, visite la página de ideología de los 8 valores , o realice la prueba de orientación política de 8 valores ahora para descubrir su posicionamiento político. Además, siga nuestro blog oficial para discusiones más profundas y las últimas ideas sobre temas políticos y filosóficos.