El eco global de la Declaración de Independencia: Inspirando la Revolución Francesa y la ola de la Independencia Internacional

La Declaración de Independencia es uno de los instrumentos de fundación más importantes de los Estados Unidos. Una profunda discusión sobre cómo este documento trasciende las fronteras estadounidenses y desencadena la "era de la revolución democrática" a escala global, revela la revolución francesa, la revolución haitiana y el movimiento de independencia en América Latina, y cómo continuar dando forma a la ideología política moderna a través de su idea central de igualdad y soberanía en la gente.

El eco global de la Declaración de Independencia: Inspirando la Revolución Francesa y la ola de la Independencia Internacional

El 4 de julio de 1776, el segundo Congreso Continental aprobó formalmente la Declaración de Independencia en Filadelfia. Este documento declara que los lazos políticos entre las trece colonias norteamericanas y el reino de Gran Bretaña fueron completamente levantados y se convirtieron en "países libres e independientes". Aunque la Declaración de Independencia originalmente tenía la intención de proporcionar una explicación razonable para la separación de las colonias de Gran Bretaña, las ideas filosóficas políticas que elaboró, como "todos los hombres se crean igual", rápidamente se convirtió en un documento de filosofía política transformadora con influencia global.

En las primeras décadas de la Declaración de Independencia, jugó un papel principalmente como una proclamación formal para el nacimiento de un nuevo país. Los historiadores llaman a la Revolución Americana el comienzo de la "Era de las Revoluciones Democráticas" y la Declaración de Independencia fue el primer gran impacto de este movimiento global.

El núcleo filosófico y el estado internacional de la Declaración de Independencia

La declaración de independencia no pretende presentar principios o emociones originales, sino para expresar la "voz de los estadounidenses". La idea central del manifiesto fue profundamente influenciada por pensadores de la Ilustración como John Locke , quien fue llamado "uno de los tres mejores hombres de todos los tiempos".

En el preámbulo, la declaración elabora en un conjunto universal de filosofía política, es decir, creemos que las siguientes verdades son evidentes: todas nacen iguales , y el Creador les da varios derechos inalienables , incluido el derecho a la vida, el derecho a la libertad y la búsqueda de la felicidad.

Para proteger estos derechos, el gobierno se establece entre la gente, y el poder legítimo del gobierno proviene del consentimiento de los gobernados . Una vez que cualquier forma de gobierno socava estos objetivos, las personas tienen derecho a cambiarlo o abolirlo y establecer un nuevo gobierno para maximizar la seguridad y la felicidad de las personas.

Anuncio diplomático a la comunidad internacional

La declaración de independencia no es solo una movilización política interna, sino también una declaración diplomática que enfrenta el mundo. Al emitir la Declaración de Independencia, las colonias cortan formalmente sus lazos políticos con Gran Bretaña, lo que hace posible que Estados Unidos sea reconocido por los gobiernos extranjeros amistosos como un estado soberano .

Según el historiador David Armitage, uno de los propósitos principales de la declaración es declarar la soberanía legal internacional de los Estados Unidos. Los miembros del Congreso Continental en ese momento a menudo se referían al Libro de Derecho Internacional "La Ley de las Naciones ", que el autor Emmer de Vattel, creía que la independencia era una característica fundamental de los estados soberanos.

  • Buscando apoyo externo: la declaración de independencia es un requisito previo para la alianza con países extranjeros. Sin la independencia formal, la intervención extranjera sería equivalente a la interferencia en la Guerra Civil Británica.
  • Reconocimiento del reconocimiento formal: la publicación de la Declaración de Independencia permitió a los Estados Unidos obtener el reconocimiento formal de países extranjeros, como la firma del Tratado de Alianza con Francia en 1778. Los Países Bajos reconocieron la independencia de los Estados Unidos en 1782, y aunque España se unió a la Guerra de 1779, no fue hasta que el Tratado de Paris en 1783 fue oficialmente el estado de los Estados Unidos.

Revelación de Europa: la revolución francesa y las tendencias rusas

El éxito de la Revolución Americana y su base filosófica de la Declaración de Independencia rápidamente desencadenaron una reacción en cadena en todo el mundo, especialmente en Europa.

  • Revolución francesa: después de la revolución estadounidense, estallaron revoluciones en Francia, Haití y América del Sur. Muchos líderes de la Revolución Francesa expresaron su admiración por la Declaración de Independencia. El contenido e inspiración de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) de Francia se derivó en gran medida de los ideales de la Revolución Americana. El marqués de Lafayette de Francia trabajó estrechamente con Thomas Jefferson en París para redactar un borrador clave de la Declaración Francesa.
  • Otra Europa: el manifiesto de la provincia de Flandes, Bélgica (1790) fue la primera versión extranjera en imitar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Además, la declaración también tuvo un impacto en la Rusia zarista, especialmente en la revuelta decembrista y otros pensadores rusos. En Irlanda bajo el dominio británico, la declaración también ganó muchos partidarios.

El impacto de la Declaración de Independencia en el Movimiento Internacional de Independencia

La declaración de independencia creó un nuevo estilo político: anunció el nacimiento de un nuevo país a través de anuncios formales. Su formato y redacción fueron referenciados o adoptados directamente en los movimientos de independencia posteriores en múltiples países.

América Latina y el Caribe

La declaración de independencia tuvo un impacto significativo y directo en el movimiento de independencia en América Latina .

  • Independencia haitiana: la Declaración de Independencia, publicada en 1804, después de la victoria de la Revolución Haitiana, claramente imitó el texto estadounidense.
  • América del Sur: países de América del Sur como las Provincias Unidas de Nueva Granada (1811), Argentina (1816), Chile (1818), Perú (1821), Bolivia (1825), Uruguay (1825), Ecuador (1830) y Colombia (1831) siguieron la descripción estadounidense cuando se declara independencia.
  • América Central: los países centroamericanos como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua emitieron la Declaración de Independencia en 1821, que se inspiró directamente en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

La declaración de Texas a Vietnam sigue la imitación de

Además de América Latina, la Declaración de Independencia para el resto del mundo también adopta el modelo de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos:

  • Norteamérica dividida y nuevos países:
    • Tanto la República de Texas (1836) como la República de California (1836) utilizaron la Declaración de Independencia estadounidense como copias modelo cuando declararon la independencia de México.
    • Los estados confederados de América también mencionaron la Declaración de Independencia en su declaración de desconexión desde 1860 hasta 1861, aunque deliberadamente omitieron declaraciones centrales deliberadamente, como "Todos nacen igual" y "el gobierno necesita el consentimiento de los gobernados".
  • Otras declaraciones globales de independencia:
    • Liberia (1847), Hungría (1849), Checoslovaquia (reclutado en Washington en 1918).
    • Incluso en el siglo XX, la Declaración de Independencia de Vietnam publicada por Ho Chi Minh en 1945, se puede ver el impacto en el texto estadounidense.
    • La declaración de independencia emitida por el régimen blanco de Rhodesia en 1965 también se basa en la versión estadounidense, pero también omite las palabras "todos nacen igual" y "el gobierno necesita el consentimiento de la gente" para adaptarse a la realidad política de su regla de minorías étnicas.

Las declaraciones de estos países y entidades políticas heredan formalmente la tradición del anuncio de los Estados Unidos sobre el nacimiento de un nuevo país, pero su ideología y prácticas específicas toman decisiones basadas en sus respectivas necesidades políticas.

La declaración de independencia se conecta con el movimiento global de justicia social

Aunque la acusación original de la Declaración de Independencia fue la tiranía del rey Jorge III de Gran Bretaña y una serie de injusticias, con el tiempo, el concepto de igualdad y los derechos inalienables en su prefacio superó su contexto histórico específico y se convirtió en una guía moral para los movimientos de justicia social en los Estados Unidos e incluso en el global.

Continuo impacto interno y respuesta global

Abraham Lincoln llevó la Declaración de Independencia a un nuevo nivel. Él cree que la declaración es el "estándar moral" de la fundación de los Estados Unidos y el principio rector que debe seguirse en la interpretación de la Constitución de los Estados Unidos. En el discurso de Gettysburg en 1863, Lincoln comenzó citando el año 1776 como la piedra angular de la fundación de la nación, enfatizando que Estados Unidos era un nuevo país "criado en la libertad y comprometido con la creencia de que todos nacen igual".

Este reenfoque sobre el principio de igualdad lo ha convertido en el banner del movimiento por derechos más amplios:

  • Movimiento de los Derechos de las Mujeres: en 1848, los defensores de la Convención de las Cataratas del Seneca escribieron la Declaración de Sentimientos en la Declaración de Independencia, que exigió explícitamente la igualdad social y política, y declaró que "todos los hombres y las mujeres son creados iguales".
  • Movimiento de los derechos civiles: en la década de 1960, Martin Luther King Jr. citó el Credo "Creemos que estas verdades son evidentes: todos nacen igual" en su famoso discurso "Tengo un sueño ", pidiendo al estado que practique sus compromisos de fundación y promueva la igualdad racial.
  • Movimiento de derechos LGBTQ+: en 1978, el activista Harvey Milk pronunció un discurso en la celebración del orgullo gay en San Francisco, citando la Declaración de Independencia, enfatizando que los derechos inalienables establecidos en ella se aplican a todos y no deben verse obstaculizados por la orientación sexual.

Estos conflictos históricos de pensamiento y evolución de la ideología están en el corazón de todos los resultados en los que se centra la ideología . Estos conceptos básicos se pueden explorar a través de otras pruebas políticas y comprender cómo esta filosofía política que abarca el tiempo y el espacio influyen en nuestras percepciones de los derechos gubernamentales y individuales.

La gloria duradera de la Declaración de Independencia

La declaración de independencia, como documento programático, es indescriptible. No es solo la base para que Estados Unidos se separe del dominio británico en la ley, sino también como un documento de filosofía política transformadora, propone valores universales como el consentimiento de los gobernados a la paz .

Este documento se declara solemnemente:

"Nosotros, los representantes de los Estados Unidos de América, convocamos una reunión general para apelar a la justicia más alta del mundo para la justicia de nuestro pueblo. En nombre de la opinión pública recta y amable de cada colonia, y para promulgar y declarar solemnemente, unir a las colonias y tener derecho a ser países libres e independientes ".

Y terminó con una promesa de "comprometerse mutuamente entre sí nuestras vidas, nuestra fortuna y nuestra sagrada honor" , marcando el comienzo de los experimentos políticos estadounidenses.

Aunque la mayoría de los firmantes de la Declaración de Independencia tenían esclavos, y el ideal de "todos nacen igual" propuesto por él se contradició en gran medida con la realidad en ese momento, esta declaración, considerada uno de los discursos más importantes y famosos de la historia mundial, se convirtió en la visión común del posterior movimiento de reforma social en los Estados Unidos.

Este documento prueba el poder de la retórica y la firmeza de la voluntad política, y continúa inspirando el movimiento democrático y liberal global con su doctrina y soberanía de los derechos naturales en la mente del pueblo . A través de herramientas como la prueba de propensión de valores políticos de 8 valores , podemos posicionar mejor y comprender la continuación y la evolución de estas ideas políticas a través de las fronteras nacionales en la sociedad moderna.

Los artículos originales, la fuente (8Values.cc) debe estar indicada para la reimpresión y el enlace original a este artículo:

https://8values.cc/blog/declaration-global-impact

Tabla de contenido

7 Mins