Nacionalismo de izquierda: una ideología que persigue la liberación nacional y la igualdad social

El nacionalismo de izquierda es una tendencia política que combina la autodeterminación nacional, el antiimperialismo y las demandas de igualdad social. Enfatiza la soberanía nacional, la oposición a la opresión externa y el compromiso interno con la justicia económica y la protección laboral, a menudo en marcado contraste con la derecha nacionalista y la izquierda internacionalista tradicional.

¿Qué es el nacionalismo de izquierda?

El nacionalismo de izquierda , también conocido como nacionalismo popular o nacionalismo social (nacionalismo social) en algunos contextos, es una forma de nacionalismo basado en posiciones políticas de izquierda como la autodeterminación nacional , la soberanía popular y la igualdad social. Esta ideología a menudo se contrasta con la política de derecha y el nacionalismo de derecha.

El nacionalismo de izquierda a menudo incluye movimientos antiimperialistas y de liberación nacional. Su idea central es combinar las demandas de igualdad social con los intereses nacionales y la autodeterminación nacional , y oponerse a la doble injusticia de la opresión externa y la explotación interna. Si desea explorar sus valores políticos, intente realizar el examen de política de 8Values .

La propuesta central del nacionalismo de izquierda

El nacionalismo de izquierda no es una ideología fija única, sino una colección de ideas comunes. Sus características centrales se reflejan en el doble énfasis en "igualdad" y "nación".

Nivel nacional: luchar contra la opresión, enfatizar la autodeterminación y la soberanía

El nacionalismo de izquierda defiende que la independencia nacional es el requisito previo para deshacerse de la opresión imperialista y lograr la liberación social. Se opone al colonialismo, al imperialismo o al control de la economía y la política del país por parte de fuerzas externas.

  • Antiopresivo : Oponerse a toda explotación y opresión, especialmente al imperialismo y el colonialismo, como apoyar las prácticas nacionalistas de izquierda en luchas anticoloniales como Ho Chi Minh en Vietnam y Castro en Cuba.
  • Soberanía económica : Enfatiza la protección de la cultura nacional, los recursos y los intereses de la gente común, en lugar de los intereses del capital transnacional o de los gobiernos extranjeros. Los nacionalistas de izquierda rechazan total o parcialmente el neoliberalismo y la intervención supranacional.

Nivel social: perseguir la igualdad y oponerse a la explotación.

Los nacionalistas de izquierda tienden a ver al Estado como una herramienta para lograr la justicia social y combatir la opresión externa .

  • Igualdad económica : Adherirse al principio izquierdista de igualdad y abogar por reducir la brecha entre ricos y pobres mediante la intervención gubernamental, protegiendo los derechos laborales y brindando bienestar público.
  • Nacionalización y Bienestar : Trabajan para reducir la brecha entre ricos y pobres en el país y abogan por retener o nacionalizar servicios públicos como la salud, la energía y el transporte público.
  • Tolerancia de grupo : suele enfatizar la unidad de clase dentro de una nación y restar importancia a las diferencias raciales o religiosas. Aunque enfatiza la identidad nacional, el nacionalismo de izquierda generalmente no rechaza el multiculturalismo , que es diferente de las tendencias xenófobas y racistas del nacionalismo de derecha.

Interpretación marxista y crítica del nacionalismo

Para comprender profundamente el posicionamiento del nacionalismo de izquierda en el espectro político, debemos analizarlo dentro del marco del pensamiento tradicional de izquierda, especialmente el marxismo ortodoxo .

La definición de nación del marxismo clásico

Los marxistas clásicos coinciden en que el nacionalismo es un fenómeno burgués , generalmente ajeno al marxismo.

  • Construcción social y económica : el marxismo ve la nación como una construcción social y económica formada después del colapso del sistema feudal y utilizada para establecer un sistema económico capitalista.
  • Proceso histórico : Karl Marx y Friedrich Engels explicaron la cuestión de la nacionalidad sobre la base de la evolución social. Creen que el surgimiento de los Estados-nación modernos es el resultado de la sustitución del feudalismo por el modo de producción capitalista. Los capitalistas buscan unificar y centralizar la cultura y el idioma de la población dentro del país para crear condiciones propicias para una economía de mercado.
  • Estado y sociedad : aunque Marx y Engels creían que los orígenes de los estados-nación y las identidades nacionales eran de naturaleza burguesa, también creían que el establecimiento de un estado centralizado creaba condiciones sociales positivas que promovían la lucha de clases . Marx señaló una vez en "La ideología alemana" que la sociedad civil incluye todas las interacciones materiales entre individuos en una etapa específica de desarrollo. Trasciende hasta cierto punto el Estado y la nación, pero por otra parte debe mantenerse en forma de nacionalidad en las relaciones exteriores y organizarse como Estado en las relaciones interiores.

La posición del nacionalismo en la lucha de clases

Marx y Engels evaluaron pueblos específicos, argumentando que ciertos nacionalismos eran progresistas (porque ayudaron a destruir el feudalismo), mientras que aquellos considerados perjudiciales para el desarrollo de la lucha de clases internacional eran reaccionarios y debían ser eliminados.

  • Proletariado y nación : En "El Manifiesto Comunista", Marx afirmó una vez: " Los trabajadores no tienen patria . No podemos privarlos de lo que no tienen. Dado que el proletariado primero debe tomar el gobierno político, ascender a la clase dirigente de la nación y organizarse en una nación , entonces él mismo sigue siendo nacional por el momento, pero de ninguna manera es una nación en el sentido burgués".
  • El internacionalismo primero : Marx generalmente prefería el internacionalismo y defendía la interacción y la cooperación entre las naciones en la lucha de clases. El internacionalismo proletario afirma que los miembros de la clase trabajadora deberían unirse con los trabajadores de otros países para perseguir intereses de clase comunes en lugar de centrarse únicamente en su propio país. Esto se resumió en el lema "¡Trabajadores del mundo, uníos!" (¡Trabajadores del mundo, uníos!). La izquierda internacional tradicional aboga por la cooperación de clases transnacional y su objetivo final es "eliminar el Estado".

Estalinismo y patriotismo revolucionario

En la Unión Soviética bajo Stalin, promovió un concepto de patriotismo cívico llamado patriotismo revolucionario .

  • Patriotismo dentro del contexto de la lucha de clases : Stalin apoyó una interpretación de Marx que permitía el uso del patriotismo proletario dentro de un marco internacionalista para promover la lucha de clases.
  • Cambio de opiniones sobre la nación : Stalin estuvo involucrado en el movimiento nacionalista georgiano en sus primeros años. Sin embargo, después de convertirse en bolchevique, se opuso firmemente a la cultura nacional y denunció el origen de la nacionalidad contemporánea como burgués. Definió nación como “no una raza o una tribu, sino una comunidad históricamente formada”. Sin embargo, tras el estallido de la guerra germano-soviética, Stalin mencionó con frecuencia el patriotismo en sus discursos en la Unión Soviética.

Crítica marxista al nacionalismo de izquierda

El terreno común entre el nacionalismo de izquierda y la izquierda internacionalista tradicional es la búsqueda de la igualdad social y la oposición a la explotación del capital, pero tienen diferencias fundamentales sobre si el núcleo de la identidad es la nación o la clase.

  • El papel del Estado : El nacionalismo de izquierda reconoce el papel positivo del Estado y lo considera portador de la "protección de los intereses nacionales". El marxismo tradicional cree que "el Estado es una herramienta de dominio de clase".
  • Conflicto de prioridades : Para algunos críticos, las narrativas nacionalistas de izquierda corren el riesgo de socavar la universalidad de la emancipación de clases, centrándose en “ sacar a la población local de la pobreza primero y luego hablar de cooperación internacional ” en lugar de “unir a los trabajadores de todo el mundo”.

Tipos y casos prácticos de nacionalismo de izquierda

El nacionalismo de izquierda no es una ideología única, sino que aparece en diferentes formas en todo el espectro político global, lo que hace que el análisis de las tendencias políticas sea más refinado. Si desea profundizar en su ideología, puede probar una prueba multidimensional como la Prueba de política de 9 ejes .

1. Nacionalismo socialdemócrata

Esta es una idea que combina la socialdemocracia con el nacionalismo. En general, es más moderado en cuestiones laborales y económicas que el socialismo de principios en el sentido más estricto.

  • Características : Ampliamente difundido en países en desarrollo y partes de Europa. Por ejemplo, el partido eslovaco “Dirección – Social Democracia” (Dirección – Social Democracia) apoyó en la década de 2020 un concepto nacionalista socialdemócrata moderado, que se manifestó en un rechazo explícito a la inmigración.

2. Etnonacionalismo social

Esta doctrina tiene como objetivo promover el progreso social defendiendo al mismo tiempo los intereses raciales de los diferentes pueblos, incluyendo tanto la liberación como la supremacía.

  • Ejemplo : En Estados Unidos, el nacionalismo negro , que apuntaba a defender los intereses de los afroamericanos, fue influyente en los años 1970, como el Partido Panteras Negras. En América del Sur, el indigenismo se basa en la defensa de los intereses nacionales de los nativos americanos y al mismo tiempo promueve el progreso social y el reparto de la riqueza.

3. Nacionalismo socialista

El concepto se refiere a combinar el socialismo con el nacionalismo o alguna forma de sentimiento nacional. Contrasta con el internacionalismo del socialismo marxista.

  • Influencias no marxistas : el término suele aplicarse a ciertas variantes no marxistas del socialismo, como el peronismo argentino, el nasserismo panárabe y el baazismo .
  • Formas independientes influenciadas por el marxismo : como el sandinismo en Nicaragua y el chavismo en Venezuela, que fueron influenciados por el marxismo pero eran independientes de sus principios. El chavismo es considerado la forma representativa del nacionalismo socialista, enfatizando el "socialismo del siglo XXI".

4. Nacionalismo progresista

Este tipo se considera una tendencia importante en el nacionalismo de izquierda en los Estados Unidos (como el Nuevo Nacionalismo de Theodore Roosevelt) y Corea del Sur.

  • Características : Los nacionalistas progresistas creen que la innovación social y cultural debe lograrse a través del nacionalismo resistente. La plataforma del "Nuevo Nacionalismo" promovida por Theodore Roosevelt en su campaña presidencial de 1912 combinó sus políticas progresistas tradicionales (como la legislación antimonopolio, la atención sanitaria universal, la democracia directa y el sufragio femenino) con políticas nacionalistas estadounidenses (como el apoyo a la construcción naval).

Reflexión en el independentismo

El nacionalismo de izquierda fue particularmente prominente en movimientos contra el dominio colonial y por la liberación nacional, como:

  • Republicanismo irlandés : el nacionalismo irlandés ha tenido elementos de nacionalismo de izquierda desde su formación principal. Partidos como el Sinn Féin, por ejemplo, abogan por la autodeterminación nacional y al mismo tiempo apoyan las políticas socialdemócratas.
  • Movimiento de Independencia Escocés : El Partido Nacional Escocés (SNP) ha estado en el centro izquierda desde la década de 1970, combinando el movimiento independentista con políticas igualitarias de izquierda, con el objetivo de lograr una Escocia socialista a través de la independencia.
  • Movimientos separatistas : en regiones como el País Vasco y Cataluña de España, los nacionalistas de izquierda han desempeñado un papel importante en el liderazgo de los movimientos de autonomía y secesión.

Comparación entre el nacionalismo de izquierda y las principales tendencias políticas

El nacionalismo de izquierda distingue claramente sus similitudes y diferencias con otras tendencias políticas importantes a través de su atractivo central: la combinación de intereses nacionales e igualdad social . Si está interesado en el espectro matizado del pensamiento de izquierda, le recomiendo que eche un vistazo a la prueba política LeftValues .

Enfrentamiento al nacionalismo de derecha

Ambos toman la "nación" como el núcleo de su identidad, pero se oponen fundamentalmente en cuestiones clave como la distribución social, la inclusión de grupos y las funciones estatales.

Dimensiones de contraste Nacionalismo de izquierda Nacionalismo de derecha
igualdad social Buscar la igualdad económica, oponerse a la explotación del capital y defender un alto nivel de bienestar y protección laboral. Mantener la jerarquía social existente, oponerse a la expansión del bienestar y creer que la desigualdad es el resultado de la competencia.
inclusión grupal Enfatiza la unidad de clase dentro de la nación y generalmente resta importancia a las diferencias raciales y religiosas. A menudo está ligado al racismo y la xenofobia, enfatizando "la superioridad de la propia nación" y excluyendo a inmigrantes o minorías étnicas.
funciones nacionales El Estado es una herramienta para lograr la justicia social y luchar contra la opresión externa. El estado es un símbolo autoritario que mantiene el honor y el orden nacional, enfatizando el poder y la centralización.

Conflicto con la izquierda internacionalista tradicional

Ambos persiguen la igualdad social y se oponen a la explotación del capital, pero existen diferencias fundamentales en cuanto a si el núcleo de la identidad es la etnia o la clase.

Dimensiones de contraste Nacionalismo de izquierda Izquierda internacionalista tradicional (por ejemplo, marxismo clásico)
identidad central Considerando a los grupos étnicos como una unidad, se debe dar prioridad a salvaguardar la igualdad y los intereses del país/grupo étnico. Tomando la clase como unidad, defendemos la "unidad proletaria internacional" y trascendemos las fronteras nacionales.
tratar al pais Reconocer el papel positivo del Estado y considerarlo como portador de la "protección de los intereses nacionales". Cree que "el Estado es una herramienta de dominio de clase" y el objetivo final es "eliminar el Estado".
Actitud externa Oponerse a la opresión del país por "fuerzas externas (como el imperialismo y el capital extranjero)". Oponerse a la explotación del proletariado de todos los países por parte del "capital global" y defender la cooperación de clases transnacional.

Oposición al liberalismo

El núcleo del liberalismo es la "libertad individual" y la "libertad de mercado", que son casi completamente opuestas a las demandas centrales del nacionalismo de izquierda de "igualdad social" y "primero los intereses nacionales".

  • Libertad e igualdad : El nacionalismo de izquierda prioriza la "igualdad" y está dispuesto a sacrificar algunas libertades de mercado a cambio de justicia social. El liberalismo, en cambio, prioriza la "libertad individual" y cree que la igualdad debe dar paso a la libre competencia.
  • Mercado y gobierno : el nacionalismo de izquierda aboga por la intervención del gobierno en el mercado para proteger las industrias y los trabajadores nacionales. El liberalismo aboga por "un gobierno pequeño, un mercado grande" y se opone a la interferencia del gobierno en la libertad económica.
  • Actitud externa : el nacionalismo de izquierda apoya la protección comercial y las restricciones al capital extranjero, y salvaguarda la soberanía económica nacional. El liberalismo apoya el libre comercio y el libre flujo de capital y aboga por la "integración global".

Diferencias con el populismo de izquierda

Las dos tendencias políticas, el nacionalismo de izquierda y el populismo de izquierda, incorporan demandas progresistas de izquierda y estrategias específicas de movilización política, pero existen diferencias significativas en los objetivos centrales, la lógica de la movilización y los caminos prácticos.

Dimensiones de contraste Nacionalismo de izquierda Populismo de izquierda
Enfoque central/objetivos principales Combina la demanda de igualdad socialista con la liberación nacional, toma la liberación nacional como núcleo y enfatiza la superación nacional y la antihegemonía internacional . Centrándose en las contradicciones de clase internas y las antiélites , utilizando el marco "pueblo versus capital" como marco, enfatiza la igualdad social y el antisistema .
Conflicto principal/marco narrativo El antiimperialismo y el anticolonialismo se oponen a la opresión externa y enfatizan la libertad de las naciones oprimidas del control de fuerzas externas. Centrarse en el antagonismo entre "el pueblo" y las "élites"/"capital", como las demandas de igualdad económica en el movimiento Sanders en Estados Unidos.
propuesta económica Enfatiza la soberanía económica , aboga por la redistribución de recursos a través de la intervención estatal y se opone a los intereses del capital transnacional o de gobiernos extranjeros. Enfatiza la naturaleza radical de las políticas y aboga por la democracia directa y la expansión del bienestar , pero puede simplificarse fácilmente al lema de "igualar a ricos y pobres".
Estrategias/vehículos de movilización Reconocer el papel positivo del Estado y considerarlo como portador de "protección de los intereses nacionales" y "logro de la equidad social". El núcleo de la movilización es la lucha por la soberanía . La movilización se basa en la movilización masiva para atraer a los grupos marginados a través de narrativas emocionales .
posición internacional La defensa de la liberación nacional debe basarse en la liberación de otros grupos étnicos pequeños y débiles , apoyar la liberación conjunta de los grupos étnicos pequeños y débiles y evitar la exclusividad. Al enfatizar las cuestiones internas, es fácil centrarse en “sacar primero a su propio pueblo de la pobreza y luego hablar de cooperación internacional”.
Riesgos potenciales El nacionalismo implica la lógica de la " supremacía nacional ", que está en tensión con la liberación de clases de la izquierda y puede ignorar la opresión de clase interna ; en la práctica, puede deslizarse hacia el estatismo . Fácilmente cooptado por el establishment ; Las estrategias de movilización pueden deslizarse hacia el autoritarismo populista .
Casos típicos La revolución cubana, el movimiento independentista vietnamita y el “socialismo bolivariano” en América Latina. Movimiento Sanders en Estados Unidos.

Conclusión: El posicionamiento político y los riesgos del nacionalismo de izquierda

El nacionalismo de izquierda es una ideología que combina la liberación nacional con la justicia social. Destaca que la independencia nacional no es el fin, sino el punto de partida para la realización del socialismo . Esta ideología ha proporcionado históricamente un marco para la movilización y la resistencia de los pueblos colonizados y oprimidos.

Sin embargo, esta ideología no está exenta de controversia. Los críticos señalan que, en la práctica, puede deslizarse hacia el estatismo o el nacionalsocialismo , especialmente en los "países del centro", y puede evolucionar hasta convertirse en una herramienta de opresión nacional externa. Esta tensión teórica, es decir, la contradicción entre la lógica de la "supremacía nacional" implícita en el nacionalismo y la liberación de las clases de izquierda, puede conducir a una eventual tendencia hacia el capitalismo de Estado . Por lo tanto, la legitimidad del nacionalismo de izquierda depende de si se adhiere al trasfondo progresista de la lucha contra la opresión, en lugar de a demandas puramente nacionalistas.

Si desea explorar clasificaciones y explicaciones más detalladas de la ideología política, le invitamos a visitar el blog oficial del sitio web oficial de 8Values Political Ideology Test .

Los artículos originales, la fuente (8Values.cc) debe estar indicada para la reimpresión y el enlace original a este artículo:

https://8values.cc/blog/left-wing-nationalism

Tabla de contenido

11 Mins