La genealogía de los pensamientos políticos: una guía completa de la ideología múltiple y el basicismo en la política

Comprender profundamente la ideología política dominante y marginal, y explorar los valores fundamentales como el conservadurismo, el liberalismo, el socialismo y el fascismo. A través de la prueba de 8 valores, descubra las coordenadas de su espectro político para ayudarlo a comprender mejor la ciencia política y los sistemas sociales.

8 Valoras Pruebas políticas Tendencia-tendencia-prueba Política Política Prueba Genealogía ideológica-ideológica: una guía integral de la ideología plural y el fundamentalismo en la política

El mundo político es complejo y comprender las fuerzas impulsoras detrás de él es crucial para comprender el desarrollo social y las elecciones personales. Varias ideologías políticas forman la base para nuestra comprensión del mundo y la sociedad organizacional, e influyen profundamente en nuestra vida legal, económica y cotidiana. Este artículo lo llevará a explorar una serie de ideologías políticas importantes, desde la tradición hasta la moderna, desde la corriente principal hasta el marginal, y lo ayudará a comprender mejor las diversas tendencias del pensamiento en la sociedad contemporánea. Si tiene curiosidad por sus inclinaciones políticas, también podría hacer una prueba divertida con el sitio web de 8 Values ​​Quiz para explorar dónde se encuentra en el espectro político.

Conservadurismo y persistencia de los valores tradicionales

El conservadurismo , como su nombre indica, tiene como objetivo defender los valores tradicionales . En la cultura occidental, los conservadores a menudo abogan por las familias nucleares, la religión organizada, los derechos militares y de propiedad . Creen que estos son los pilares de la estabilidad social y se esfuerzan por protegerlos.

Liberalismo: la fuerza dominante en la sociedad moderna

El liberalismo a menudo se considera la ideología dominante en la historia moderna. Delee la gran importancia a los derechos de cada individuo , cree que el gobierno debe obtener la aprobación de su gente y que todos son iguales ante la ley . El liberalismo también apoya los mercados libres, las elecciones multipartidistas , la separación del poder entre los departamentos gubernamentales y la separación de la iglesia y el estado . Además, enfatiza un conjunto de valores básicos escritos en la Constitución, así como la privacidad, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de asamblea y la libertad de religión .

Moderateísmo: la forma media de buscar el equilibrio político

El moderado tiende a permanecer dentro de la llamada "ventana de Overton", el alcance políticamente aceptable de la política para las personas convencionales . En la mayoría de los casos, los moderados están separados de la política, lo que significa que no les importa mucho la política, pero saben un poco al respecto.

Capitalismo: propiedad privada y sistema económico impulsado por las ganancias

El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y su funcionamiento para obtener ganancias . Las características centrales del capitalismo incluyen propiedad privada, intercambio libre, competencia, división del trabajo y cooperación social .

Socialismo: búsqueda de trabajadores de todo y justicia social

El socialismo es un término amplio que cubre muchos tipos. En el sentido clásico , el socialismo describe los medios de producción propiedad de los trabajadores y apoya firmemente los golpes de estado de los trabajadores, la democracia y la democracia laboral . En los tiempos modernos , el socialismo aboga por la autonomía democrática de los trabajadores, impone altos impuestos sobre los ricos y nacionaliza las industrias clave . Uno de sus valores centrales es la propiedad social .

Síndromeismo: cambio social a través de acciones de los trabajadores

El síndromeismo es una rama del socialismo, que cree que la mejor manera de lograr una sociedad socialista a través de la unificación de la fuerza laboral, el establecimiento de organizaciones de trabajadores revolucionarios dispersos localmente (llamados síndromes) y el avance de las demandas de los trabajadores a través de huelgas y acciones directas . Una vez que se realiza una sociedad poscapitalista, se creará un Congreso o comuna compuesta de sindicatos o campos en la economía para representar a los numerosos sindicatos o campos en la economía y formar un gobierno central.

Comunismo: una visión social desinteresada y sin clase

El núcleo del comunismo es la propiedad común de los medios de producción, distribución e intercambio , y la distribución de productos de acuerdo con las necesidades de todos en la sociedad. Una sociedad comunista no tiene propiedad privada, clase social, dinero o estado .

Etos corporativos: cooperación de clase cruzada en la gestión de la economía

La ideología corporativa aboga por organizar la sociedad en diferentes áreas de empleo, como agricultura, militar, ingeniería, etc., a la que las personas son asignadas de acuerdo con sus intereses y habilidades. Cree en un sistema de regulación entre clases en el que los trabajadores, los empleadores y los estados negocian entre sí para operar la economía de manera más efectiva y teótica de los intereses de todas las partes involucradas. Vale la pena señalar que no se refiere a un sistema político dominado por grandes intereses comerciales, que sería el gobierno de Chaebol.

Libertarismo: la máxima libertad individual y gobierno limitado

El libertarismo considera la libertad como su valor central y se esfuerza por maximizar la autonomía y la libertad política . Aboga por el gobierno muy limitado y cree en los mismos principios que el liberalismo, como la igualdad ante la ley y los derechos fundamentales de la vida, la libertad y la propiedad .

Separatismo: establecer soberanía en estados independientes

El separatismo , también conocido como separatismo , tiene como objetivo establecer una nación, el estado, el estado soberano o el gobierno independiente del estado existente .

Feminismo: movimiento social para la igualdad de género

El feminismo tiene como objetivo definir y establecer la igualdad de género en política, economía, personal y social . Argumenta que la sociedad prioriza la perspectiva masculina, en la que las mujeres son tratadas injustamente. Los esfuerzos para cambiar esto incluyen los estereotipos de género opuestos y mejorar las oportunidades educativas y profesionales de las mujeres .

Anarquismo: la visión del anarquismo para una sociedad libre

El anarquismo es una ideología que aboga por una sociedad sin gobernantes o autoridad establecida , con un enfoque en el concepto de libertad . Aboga por reemplazar al estado por una sociedad sin estado y una Unión de Libertad voluntaria .

Ambientalismo: incorporar la naturaleza en las consideraciones de políticas públicas

El ambientalismo , a veces llamado política verde , es un término utilizado para representar una variedad de ideologías que colectivamente creen que la naturaleza debería ser un factor importante en la formulación de las políticas públicas . Ya sea que aumente el reciclaje, reduzca las emisiones de dióxido de carbono o evite la contaminación del agua , pertenece a su alcance de preocupación.

Populismo: representar a las masas y desafiar a la élite

El populismo se centra en atraer a una gran cantidad de personas y sus emociones , creyendo que "lo que las masas quieren es lo que obtienen las masas". Viene en muchas formas porque su única condición es que representa un movimiento realizado por las personas para la gente . Esto no lleva a una verdadera afiliación política. Debido a su dependencia del apoyo de las personas, a menudo se asocia con la democracia. A menudo se opone a las personas con la élite y con frecuencia es anti-establecimiento y antipolítico .

Republicanismo: un sistema de poder civil no hipeditario

El republicismo es una ideología centrada en un sistema gubernamental no socio , que se opone a la monarquía y da poder político a los ciudadanos de los países republicanos .

Progresivoismo: adopta el progreso social y desafía las viejas tradiciones

El progresivismo cree que el legado que se origina del pasado no debe ser sagrado, sino que debe considerarse como el segundo al progreso social . Básicamente es lo opuesto al conservadurismo .

Imperialismo: pensamientos históricos sobre la expansión del poder nacional y la influencia

El imperialismo tradicionalmente cree que un país debería expandir su poder o influencia a través de acciones militares . Una vez fue muy popular y se consideró un tipo de moderado, pero su popularidad ha sido mucho peor que antes a lo largo de los años. El imperialismo es conocido por su defensa de la guerra y su creencia de que las naciones fuertes deberían gobernar naciones débiles . A menudo se defiende al insistir en que las personas colonizadas se beneficiaron (ya que los países ricos los ayudan y proporcionan lo que generalmente no tienen acceso) y refuta las acusaciones de opresión .

Igualdad: el principio universal de la igualdad social

La igualdad es una escuela de pensamiento basada en el concepto de igualdad social que prioriza la igualdad social para todos. Por lo tanto, todos los ciudadanos de un país deben disfrutar de la igualdad de derechos y tratamiento según la ley.

Transhumanismo: actualización tecnológica, búsqueda de la inmortalidad y la mente definitiva

El transhumanismo cree que todos deberían actualizarse con la tecnología para superar los desafíos más básicos y complejos de los seres humanos. El objetivo final es permitir que todos alcancen la vida eterna y tengan una mente y cuerpo increíblemente avanzados .

Communityism: el bienestar comunitario es más alto que el individualismo absoluto

El comunidad es una ideología que enfatiza el bienestar y la importancia de la comunidad como una importante unidad social. A menudo enfatiza que la oposición binaria izquierda y derecha en la política está obstaculizando el desarrollo político y cree que las políticas en ambos extremos del espectro son complementarias y necesarias para beneficiar a la comunidad. Considera que es dañino cuando el individualismo absoluto entra en conflicto con el interés público .

Autoritarismo: formas de libertad centralizadas y limitadas de gobierno

El autoritarismo es una forma de gobierno caracterizada por un poder fuerte (generalmente poder central) que requiere obediencia a la autoridad y limita las libertades políticas y civiles . Por ejemplo, la mayoría de las monarquías clásicas son una forma de autoritarismo. Los gobernantes de los estados autoritarios encarcelan y persiguen a sus oponentes .

Fascismo: supremacía estatal y autoridad extrema para suprimir la disidencia

El fascismo cree que las personas son débiles cuando están divididas, pero poderosas cuando están unidas bajo una bandera (ya sea un país, una nación, un ejército o algo así) . Es un autoritarismo , lo que significa que se caracteriza por un gobierno controlador que rechaza la noción de que las personas pueden votar entre múltiples partidos políticos . Implica un poder central fuerte , que generalmente se refiere a un dictador y, por lo tanto, se niega a poderes separados . El fascismo también es el nacionalismo extremo , la creencia de que mientras sea beneficioso para sí mismo, al estado no debería preocuparse por los derechos de otros países. El nacionalismo extremo generalmente coexiste con el militarismo , la idea de que un país debería tener un ejército lo suficientemente fuerte como para expandir sus intereses y valores nacionales . El fascismo utiliza medios coercitivos para suprimir la oposición . Cree en la jerarquía social natural y aboga por el rechazo de los intereses personales por el bien común del estado o la raza .

Nazismo: racismo y el fascismo extremo de la eugenesia

El nazismo es una forma de fascismo, y su núcleo es una ideología racista que cree que la raza aria es superior . Cree que la raza aria debería gobernar el resto del mundo para que lo haga mejor y, por lo tanto, el nacionalismo extremo . Para ser considerado ario, de acuerdo con la clasificación nazi, debe ser blanco, heterosexual, física y mentalmente sólido, no privilegiado y no judío . Si se lo considera no ario , se le llamará "untermensch", que significa personas inferiores . También aboga por la eugenesia , una variedad de creencias y prácticas diseñadas para mejorar la calidad genética de la población humana. Por lo tanto, las personas con enfermedades genéticas se consideran "alimentos inútiles" y son asesinadas en el lugar o enviadas a campos de concentración porque se consideran "una vida que no vale la pena vivir". El nazismo también odia a los homosexuales y cree que también son "naciones inferiores".

Conclusión: Comprenda la tendencia diversa del pensamiento y explore las tendencias autopolíticas

La ideología política forma la base para nuestra comprensión del mundo y la sociedad organizacional. Tienen un profundo impacto en nuestra vida legal, económica y diaria. Comprender estas diversas ideas no solo mejorará nuestra comprensión de la historia y los asuntos actuales, sino que también nos ayudará a posicionarse mejor. Independientemente de su inclinación política, el aprendizaje continuo y el pensamiento crítico son cruciales.

¿Quieres saber a qué ideología está tu propia inclinación política más cerca? ¡Visite el cuestionario de 8Values ​​para realizar pruebas ahora y conocer su posición en la dimensión política con el análisis de espectro político de 8 valores ! Además, la lista ideológica de 8Values ​​proporciona una introducción detallada a los 52 resultados de las pruebas, y el blog 8 Values ​​tiene una variedad de contenido clásico, lo que le brinda una comprensión más profunda de varias filosofía política.

Los artículos originales, la fuente (8Values.cc) debe estar indicada para la reimpresión y el enlace original a este artículo:

https://8values.cc/blog/political-ideologies-quick-reference-guide

Tabla de contenido

7 Mins