Anarco-individualismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica en las pruebas políticas
El individualismo en el anaje es una ideología política que enfatiza la libertad individual y se opone a la autoridad y el colectivismo. En esta interpretación, combinaremos las dimensiones de la prueba de 8 valores (prueba de espectro político) para analizar profundamente sus orígenes históricos, características centrales, ideas económicas e influencias modernas, ayudándole a comprender mejor la posición única de esta idea en el espectro político.
El anarcoindividualismo es una escuela anarquista que enfatiza que las personas y sus voluntades trascienden las limitaciones externas como los grupos, la sociedad, las tradiciones y la ideología. Aboga por la autonomía absoluta y la independencia de los individuos, se opone al colectivismo y la autoridad estatal, y apoya la propiedad privada de los frutos del trabajo individual. En la prueba política de 8 valores , este resultado ideológico refleja la tendencia del usuario a otorgar gran importancia a la libertad, la autonomía y los derechos individuales.
La definición central y las características del individualismo anager: la filosofía de la libertad de la supremacía individual
Las características básicas del individualismo de Anager incluyen:
- Supremacía individual : pon a las personas en el corazón de la vida social, enfatizando la libertad, la autonomía y la soberanía. Personal Will prevalece sobre la moral, las normas sociales, la religión o la voluntad de los demás.
- Resistir el colectivismo : se opone firmemente al poder colectivo excesivo y abogar por la absoluta de la libertad individual.
- Derechos de propiedad privada : mantenga la propiedad privada de los productos laborales personales y enfatice la distribución gratuita no obligatoria.
- Oponerse al estado y la autoridad : el estado se considera un símbolo de corrupción y jerarquía, opone a cualquier forma de autoridad en los campos políticos, económicos y culturales.
- Autonomía y ayuda mutua : la anarquía no es el caos, sino una combinación voluntaria de individuos libres para establecer una estructura social de asistencia mutua, autonomía y anti-dictadura.
- Evolución en lugar de revolución : tiende a lograr gradualmente un estado de libertad a través de la práctica alternativa, la educación y los experimentos en lugar de las revoluciones violentas a gran escala.
- Exploración y afirmación de autoexploración : enfatice las relaciones interpersonales impulsadas por la experiencia e intereses individuales, y la libre elección de métodos sociales temporales o intransigentes.
A través de los 8 resultados de la prueba de valores , los usuarios de puntaje de altos individualismo generalmente muestran autonomía, independencia, tienden a las políticas de libre mercado y no intervención, al tiempo que atienden la importancia a los derechos individuales en las relaciones sociales.
Los orígenes históricos del individualismo del anager y los principales pensadores
El individualismo de ena se originó en Europa y se desarrolló en los Estados Unidos. Los principales pensadores y contribuciones incluyen:
Pensador europeo
- William Godwin : Considerado como el "fundador de la filosofía anárquica" y aboga por el individualismo extremo. Apoya la propiedad privada de los productos laborales de las personas y permiten obsequios voluntarios. Se opuso a la intervención del gobierno en juicios individuales, creyendo que toda la autoridad obligatoria podría limitar la libertad.
- Pierre-Joseph Proudhon : El primer anarquista autoproclamado propuso que "Anach es orden" y "propiedad es robo". Apoye el sistema económico de ayuda mutua, abogar por la propiedad total de los ingresos laborales por parte de las personas y se opone a la acumulación de propiedades injustas a través del alquiler, impuestos y otros medios.
- Max Stirner : filósofo alemán, el uno y su tradición del anarquismo individual. Él aboga por Egoismus, creyendo que el estado, los derechos de propiedad, los derechos naturales y la sociedad son solo ilusiones de la mente. Abogar a la "alianza egoísta" para reemplazar el estado, enfatizando que los derechos individuales tienen prioridad sobre las reglas abstractas.
Desarrollo estadounidense
- Josiah Warren : El fundador del anarquismo individual estadounidense, aboga por la libertad negativa y la protección de la propiedad privada.
- Lysander Spooner : aboga por los derechos de propiedad natural y se opone a la esclavitud.
- Benjamin Tucker : Influenciado por Stina, aboga por el egohismo en lugar de la ley natural, aboga por el derecho a la acción y los derechos contractuales, y se opone a los derechos de propiedad intelectual.
- Henry David Thoreau : enfatiza el derecho de las personas a separarse del estado y prevé la desaparición gradual del estado a través de la evolución social.
Para obtener más información sobre los pensadores y el contexto histórico, consulte el análisis ideológico de 8 valores .
Escuela de individualismo de Anager y pensamiento económico: diferencias entre Estados Unidos y Europa
Anarquismo individual americano
- Se elevó en la década de 1860, centrándose en la libertad económica y la igualdad del mercado.
- Influenciado por el egoísmo Stina y el mutualismo orgulloso, desarrolle una perspectiva financiera y de mercado.
- Abogar la teoría de la economía de ayuda mutua y el valor laboral, y se opone a la adquisición de privilegios a través de medios injustos.
- Los anarquistas de Boston se centran en la igualdad en las relaciones laborales, aboliendo el capital del monopolio estatal y la usura oponente.
Anarquismo individual europeo
- Apareció en el movimiento laboral de las décadas de 1880 y 1890, tiene poca conexión con los géneros estadounidenses.
- En los primeros días, fue influenciado por el comunismo anárquico y enfatizó las acciones revolucionarias y el ilegalismo.
- Concéntrese en las mujeres, las trabajadoras sexuales y los grupos marginados en la sociedad, y aboguen el amor libre y el naturalismo de la anarquía.
- Alemania, Francia, Italia, Rusia y España tienen sus propias características, integrando los pensamientos de Stina con la práctica social local.
8 Valores Pruebas La dimensión económica puede ayudar a los usuarios a comprender sus tendencias en términos de libertad personal y libertad económica.
La relación entre el individualismo anager y otras ideologías
- Libtarismo y capitalismo de la anarquía : algunas personas consideran el individualismo de la anarquía como anarquismo liberal, pero la mayoría de los anarquistas individuales se oponen al anarquismo.
- Socialismo y marxismo : el anarquismo individual enfatiza la libertad individual, mientras que el socialismo se centra más en los intereses colectivos. El marxismo lo critica por divorciarse de la realidad social e ignorar la lucha de clases.
- En la historia china, el anarquismo influyó en los intelectuales tempranos como Li Dazhao, Chen Duxiu y Mao Zedong, pero finalmente fue reemplazado por el marxismo.
A través de la prueba política de 8 valores , los usuarios pueden comparar claramente su posición en las dimensiones del liberalismo, el anarquismo y el socialismo.
Conceptos clave de individualismo anager e influencia moderna
- Anarquismo / Anarquía : griego "αναρχία", que significa "sin gobernante".
- Der einzige / egoismus : el autoísmo de Stinger, enfatizando la prioridad individual.
- Influencia moderna : el anarquismo individual influye en el postestructuralismo, la nueva izquierda, el feminismo, la liberación homosexual, el movimiento contra la guerra.
- Crítica : incluyendo tendencias de estilo de vida, desigualdad económica y comprensión insuficiente del estado y el liderazgo.
El blog 8 Values proporciona análisis de análisis y aplicaciones más modernos para ayudar a los evaluadores a comprender el impacto de sus pensamientos.
resumen
El individualismo de Anager enfatiza la libertad individual, la autonomía y los derechos de propiedad privada , y se opone a todas las formas de autoridad y opresión. Combinado con el análisis de los resultados de las pruebas de 8 valores , los usuarios pueden formar una posición clara sobre la libertad, las políticas económicas y sociales, y comprender los orígenes históricos, las diferencias escolares y la importancia crítica moderna de esta ideología. Al comprender el individualismo de los anáteles, las personas pueden equilibrar mejor la autonomía, la libertad y la responsabilidad social y formar una completa autocognición política.