Autoritarismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica de las pruebas políticas
Este artículo analiza exhaustivamente los conceptos de autoritarismo, características centrales, tipos históricos y prácticas contemporáneas, y ayuda a comprender la concentración de poder político, restricciones ideológicas e impactos socioeconómicos. El artículo combina los resultados de las pruebas políticas de 8 valores y el análisis ideológico relacionado para proporcionar a los usuarios una interpretación de ciencias políticas autorizadas y populares.
El autoritarismo, también conocido como autoritarismo, régimen autoritario o relativamente autoritarismo, es una forma política importante entre la política democrática y el totalitarismo en las ciencias políticas. En la prueba de 8 valores, si sus resultados muestran una tendencia al autoritarismo, puede preferir un sistema autorizado estable, ordenado y claro, y tener cierta resistencia a la diversidad política y la libre competencia.
El núcleo del régimen autoritario es que el poder está altamente concentrado y la participación política está restringida, pero no es una movilización social integral, y sus políticas económicas y sociales son relativamente flexibles. Este artículo combinará casos históricos y realistas para analizar en detalle las diversas dimensiones del autoritarismo y la interpretación de los 8 resultados de las pruebas de 8 valores relevantes.
La definición y las características centrales del autoritarismo
El autoritarismo es un sistema político que concentra el poder en manos de una sola agencia gubernamental, líder o algunas élites, y el ejercicio del poder generalmente no está sujeto a la ley. Sus características principales incluyen:
- Concentración de potencia : un solo líder o grupo pequeño controla el poder estatal y puede consolidar el poder a través de medios legales u otros.
- Diversidad política limitada : la participación política y la competencia son limitados, y los elementos de las instituciones democráticas faltan. Vea la prueba de 8 valores para la dimensión de "preferencia de autoridad política".
- Suprima las objeciones : el gobierno tiene una tolerancia limitada para las voces de la oposición y mantiene el orden a través de medios militares, policiales o administrativos.
- Falta de responsabilidad : la libertad electoral es limitada y los ciudadanos tienen dificultades para reemplazar a los líderes.
- Control ideológico inferior : en comparación con el totalitarismo, no hay necesidad de forzar los cultos de personalidad o ideología única.
- Diversificación de la esfera económica y social : permita que existan economía de mercado, empresas privadas y medios no políticos.
- Las reglas para el cambio de liderazgo político son especiales : la transferencia de poder puede completarse a través de la herencia, la designación veterana o los medios violentos.
- Los objetivos de desarrollo económico son claros : enfatizar la economía de mercado, el estado de derecho y la transparencia.
A través de la dimensión de "libertad de autoridad" en la prueba política de 8 valores, puede comprender más intuitivamente las tendencias de las personas en la aceptación de la autoridad política.
La diferencia entre el autoritarismo y otros sistemas políticos
La diferencia de la política democrática
La política democrática enfatiza la competencia abierta, los controles y los equilibrios de poder y la participación cívica, y el autoritarismo tiene limitaciones o cargas en estos aspectos. Los estados autoritarios pueden tener elecciones, pero las elecciones están estrictamente controladas.
La diferencia del totalitarismo
- Alcance del control : el totalitarismo busca controlar completamente la vida social y privada, mientras que el autoritarismo se centra en el campo político.
- Ideología : los regímenes totalitarios generalmente hacen cumplir la ideología unificada y requieren adoración individual, mientras que los regímenes autoritarios permiten el pluralismo del pensamiento.
- Mobilización social : el totalitarismo está interesado en la movilización de masas, mientras que el autoritarismo enfatiza la indiferencia política y el orden social.
- Estructura de poder : el totalitarismo puede monopolizar el poder de un solo dictador, mientras que el autoritarismo puede ser controlado por un partido político o un grupo pequeño.
La diferencia de la personalidad autorizada
La personalidad autorizada pertenece a la categoría de psicología y se manifiesta como obediencia ciega a la autoridad, mientras que el autoritarismo es una forma de sistema político. Las pruebas de 8 valores pueden ayudar a evaluar si un individuo tiene una tendencia de personalidad autorizada.
Antecedentes históricos y tipos de autoritarismo
El autoritarismo fue propuesto por primera vez por Voglin en la década de 1930 y analizado por Juan Linz. Durante la Guerra Fría, los regímenes autoritarios florecieron en el este de Asia y el sudeste asiático. Los tipos típicos incluyen:
- Monarquía : Royal Family o Monarchy Rule, como Arabia Saudita.
- Régimen militar : tome el poder a través de golpes militares, como el régimen de Pinochet en Chile.
- Dicción individual : las personas no militares han estado en el poder durante mucho tiempo, como en parte del período histórico de Malawi.
- Regla teocrática : los líderes religiosos tienen el poder estatal, como durante el período iraní Jomeini.
- Partido Autoritario y dictatorial : Domina una sola fiesta, como Singapur, etc.
- Dictoria autoritaria burocrática : las instituciones burocráticas controlan los estados, como durante el período Sarasha en Portugal.
- Régimen de tipo ladrones : el objetivo principal es adquirir riqueza personal, como el período Marcos en Filipinas.
Puede observar sus preferencias en la aceptación y el control de potencia a través de la dimensión de "descentralización-centralización" en la prueba de 8 valores.
La importancia del desarrollo económico y político del autoritarismo
Se considera que los regímenes autoritarios contribuyen a la estabilidad social y al crecimiento económico. Muchos regímenes autoritarios han logrado resultados en la economía de mercado, el estado de derecho y la transparencia, como el régimen de Park Chung-Hee en Corea del Sur y Singapur. En términos de política, el autoritarismo proporciona una capacitación de élite y un entorno institucionalizado, que ayuda a la construcción del sistema de partidos y el desarrollo gradual de elementos democráticos.
Relacionado 8 Herramientas de prueba de valores : el análisis de coordenadas espectrales políticas puede ayudarlo a comprender la posición del autoritarismo en el espectro político general.
Limitaciones y desafíos del autoritarismo
- La legitimidad débil : depender del mantenimiento forzado del orden es fácilmente cuestionado por la gente y la comunidad internacional.
- Paradoja de desarrollo : el desarrollo económico y educativo puede hacer que las personas exijan más derechos.
- Concentración de toma de decisiones : concentrar el poder puede reducir la adaptabilidad de la política.
- Cierre de información : las limitaciones de información pueden conducir a errores de políticas o consecuencias catastróficas.
- Riesgo del líder : la estabilidad institucional depende de la calidad del liderazgo.
- Conflicto político : la forma de suprimir el conflicto puede intensificar los conflictos sociales.
Puede consultar los 52 resultados ideológicos en la página de 8 valores de valores para ver las manifestaciones específicas de diferentes subtipos autoritarios.
Discusión contemporánea y conceptos relacionados
- Autoritarismo competitivo : la forma de elección existe, pero la democracia se debilita, y algunos estudiosos políticos estadounidenses creen que esta tendencia se mostró durante la era de Trump.
- Securityism : enfatizar la protección del núcleo de la sociedad puede sacrificar la democracia y las libertades civiles.
- Arte y censura : los regímenes autoritarios pueden limitar la cultura y la creación artística.
- Derechos restringidos de las mujeres : el gobierno interfiere en los derechos individuales por control del orden social.
- Desarrollo político autoritario : el marco del "autoritarismo fragmentado" o "autoritarismo negociable" enfatiza la integridad y la restricción del poder.
Referencia relacionada del artículo: El blog de 8 valores y la interpretación de los resultados de las pruebas de 8 valores pueden proporcionar una comprensión profunda de estos conceptos.
La fragilidad y el resumen del autoritarismo
Los sistemas autoritarios son inherentemente frágiles: la legitimidad depende de la coerción, la sobrecentralización de la toma de decisiones y la adaptación inadecuada a la gente y la élite. Este sistema es propenso a las crisis de legitimidad y los conflictos políticos cuando se trata de cambios sociales.
En resumen, el autoritarismo es una forma política compleja y multidimensional. A través de la prueba de 8 valores, puede evaluar su tendencia a la aceptación autorizada, la participación política y las preferencias de orden social, y combinar este artículo para comprender sus ventajas y limitaciones institucionales.
Recomendaciones relacionadas :