Fascismo capitalista | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica de las pruebas políticas
El fascismo capitalista es un resultado ideológico político en la prueba de 8 valores. Este artículo analiza sus orígenes históricos, características económicas, lógica ideológica y revelación moderna en detalle, ayudando a los usuarios a comprender el sistema político y económico entrelazado por el nacionalismo y el capitalismo extremo, y proporciona 8 valores de pruebas y herramientas de análisis de tendencia política relacionadas.
En la prueba de valores políticos de 8 valores, el fascismo capitalista es un resultado ideológico único utilizado para describir un sistema político y económico que combina la economía capitalista con características políticas fascistas. Este concepto no es una definición estrictamente académica, sino que a menudo los teóricos de las izquierdas o anticapitalistas critican las prácticas extremas de ciertos estados o regímenes en el control económico, político y social.
Enfatiza la alta integración del estado y el capital, el nacionalismo extremo y el modelo político autorizado, al tiempo que mantiene los principios básicos del capitalismo. Este resultado ideológico recuerda a los usuarios que presten atención a la compleja relación interactiva entre el poder político, los intereses económicos y el control social.
El término composición y concepto central del fascismo capitalista
El "fascismo capitalista" consta de dos conceptos centrales:
- Capitalismo : un sistema económico con propiedad privada, libertad del mercado y ganancias como el núcleo, enfatizando los derechos económicos de las personas y las empresas, al tiempo que generan diferencias de clase y estratificación social.
- Fascismo : el nacionalismo extremo, el autoritarismo, la ideología política antidemocrática, enfatizando la supremacía estatal o racial, suprimiendo la disidencia, promoviendo la adoración de los líderes y logrando objetivos políticos a través de la militarización, la propaganda y el control social.
Combinando los dos, el fascismo capitalista se refleja en la integración de la estructura económica capitalista y el modelo político fascista : el estado tiene una alta capacidad para controlar la economía y la sociedad, pero la propiedad privada y las libertades corporativas todavía existen en la superficie. Esta combinación a menudo ocurre en tiempos de crisis capitalistas o disturbios sociales para proteger los intereses creados y mantener el orden social.
Para ver en profundidad el espectro político y las dimensiones económicas de la prueba de 8 valores, visite la prueba en línea de 8 valores .
La relación histórica entre el fascismo y el capitalismo
Los académicos generalmente creen que el fascismo puede considerarse como una respuesta política especial al capitalismo en la crisis , no una rebelión completa contra el capitalismo, sino una estrategia política que surgió para mantener y reproducir el sistema capitalista en un entorno específico.
- Principios básicos para proteger el capitalismo : los regímenes fascistas generalmente no cuestionan la propiedad privada capitalista, sino que protegen la acumulación de capital al suprimir el trabajo y la disidencia política.
- Responder a los conflictos de clase y las crisis sociales : el fascismo a menudo está en el período de pánico de la clase media, los movimientos de los trabajadores activos y la polarización política, y la clase dominante mantiene el orden por medios fascistas.
- Instrumental y oportunismo : el nazismo histórico y el fascismo italiano muestran un fuerte utilitarismo y oportunismo en la política económica, adoptando selectivamente elementos del capitalismo y corporatismo para lograr objetivos políticos.
Para obtener más análisis de las dimensiones políticas de 8 valores y los tipos económicos, consulte el espectro político de 8 valores .
Las características económicas y las políticas del fascismo
A pesar de la intervención del régimen fascista en los mecanismos de mercado, permanecen propiedades privadas y libertades corporativas . Las características económicas del fascismo capitalista se manifiestan principalmente como:
- Empresas privadas bajo el liderazgo del estado
- El fascismo italiano estableció un sistema económico social, y el estado regulaba varios sectores económicos. Aunque las empresas eran de propiedad privada, el estado las guió fuertemente.
- Alemania nazi combinó el capitalismo con la ideología estatal, la industria y el comercio se controlaron estrictamente, y la economía se utilizó con fines políticos y militares.
- Suprimir a mano de obra y mejorar los intereses corporativos
- Los sindicatos y las organizaciones laborales independientes fueron destruidas, se cancelaron las huelgas y los derechos de negociación, y los trabajadores fueron explotados.
- Los recortes salariales, el aumento de los costos de vida y el deterioro de las condiciones de trabajo han permitido a las empresas obtener más ganancias.
- Autosuficiencia económica y militarización
- Las políticas económicas enfatizan la producción nacional, restringen las importaciones y fomentan la autosuficiencia.
- El gasto militar a gran escala y las obras públicas se han convertido en herramientas para estimular la economía y la preparación para combatir.
- Privatización y apoyo estatal
- El estado protege los rendimientos de capital a través de subsidios, incentivos fiscales y riesgos de inversión, así como ejerce influencia política en las empresas.
- Trabajo forzado
- Durante el período fascista de la Alemania nazi e Italia, los industriales alquilaron prisioneros y prisioneros, convirtiéndose en una parte integral de la economía de la guerra nacional.
Para obtener más información sobre las dimensiones económicas de 8 valores, visite el análisis de la coordenada espectral política de 8 valores .
Ideología y mecanismo de propaganda del fascismo capitalista
El fascismo capitalista no es solo una combinación de estructuras económicas, sino también una ideología política de extrema derecha:
- Nacionalismo y racismo : los intereses nacionales y nacionales son más altos que los individuos, y las contradicciones de clase se transfieren a enemigos externos o imaginarios.
- Adoración del líder y supremacía estatal : enfatiza la lealtad a los líderes absolutos y la obediencia individual a los objetivos nacionales.
- El mito del "tercer camino" : la propaganda no es el capitalismo de laissez-faire ni el socialismo, sino un modelo único de intervención estatal fuerte y protección de capital.
- La falsa capa del socialismo : por ejemplo, el nacionalsocialismo en la Alemania nazi en realidad no debilitó la propiedad privada, sino que fortaleció los intereses de la clase dominante a través de la intervención estatal.
Para obtener más información sobre los tipos ideológicos de 8 valores, consulte la interpretación ideológica de los 8 valores .
Cooperación de clase de apoyo fascista con élites políticas
El surgimiento del fascismo a menudo es apoyado por las élites capitalistas:
- Miedo a las amenazas comunistas : grandes terratenientes, industriales y banqueros apoyan los medios fascistas para suprimir el movimiento de los trabajadores.
- Cooperación política de élite : por ejemplo, Mussolini y Hitler llegaron al poder a través de conservadores, reyes o presidentes, las agencias de aplicación de la ley suprimen la izquierda y muestran tolerancia al fascismo.
- Apoyo financiero y económico : las grandes empresas alemanas brindaron apoyo financiero en los primeros días del partido nazi para garantizar el retorno del capital.
Comparación entre el fascismo capitalista y otros sistemas políticos y económicos
- Capitalismo liberal : el fascismo critica el materialismo y el individualismo del capitalismo de laissez-faire, pero no abole el capitalismo en sí.
- Socialismo y comunismo : el fascismo se opone al socialismo en el espectro político, y su núcleo es salvaguardar los intereses de la burguesía de Monopoly.
- El autoritarismo y la extrema derecha : el fascismo capitalista enfatiza el conservadurismo social, el nacionalismo y el uso de medios autoritarios para oponerse al igualitarismo.
Crítica contemporánea e inspiración real
El surgimiento del movimiento global de extrema derecha de hoy ha hecho que el concepto de fascismo capitalista todavía tenga un valor de referencia en la política real:
- Respondiendo a la crisis capitalista : la crisis de legitimidad en los estados modernos y la desigualdad social brinda oportunidades políticas.
- Tendencias neofascistas : algunos líderes y sus movimientos están etiquetados como "neofascistas", como Trump, Bolsonaro y el movimiento Brexit.
- Transferencia de ira de clase : Mantenga el gobierno de élite dirigiendo las contradicciones de clase y la insatisfacción social a los objetivos alternativos (como la inmigración).
Crítica y controversia del fascismo capitalista
- Los historiadores tienen opiniones diferentes : todavía existe una controversia sobre si el fascismo capitalista es una política económica coherente.
- Vista instrumental : se considera una herramienta política bajo la crisis del capitalismo, no una idea de independencia.
- La naturaleza de la economía mixta : el estado tiene una intervención sin precedentes en la economía, pero aún mantiene los derechos de propiedad privada. La pregunta central es "quién es beneficioso para ella".
- Características despectivas : en el espectro político, a menudo se usa para referirse al autoritarismo percibido y al mal político.
Resumen e inspiración
El fascismo capitalista es una ideología de extrema derecha de la economía capitalista integrada y la política fascista . A través de la intervención estatal integral, la supresión del trabajo y la promoción del nacionalismo extremo y la militarización, protege los intereses de la clase dominante. No es solo un fenómeno histórico, sino también una referencia importante para comprender las tendencias políticas y autorizadas de extrema derecha moderna.
Para explorar su posición en el espectro político de 8 Values y obtener más información sobre los resultados de las pruebas, realice la prueba en línea de 8 valores ahora .