Reaccionismo | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica de las pruebas políticas
Interpretación del reaccionismo en los resultados de los 8 valores Prueba de tendencia ideológica política. Este artículo analizará profundamente los conceptos centrales de reaccionario, la evolución histórica y otras ideologías como el conservadurismo, y revelará los impulsores psicológicos detrás de esto para ayudarlo a comprender completamente esta tendencia política. ¡Explore su posicionamiento político aprobando la prueba de 8 valores ahora!
El reaccionismo es una ideología o estrategia política que aboga por la reversión de los cambios sociales o políticos que han ocurrido e intenta restaurar a un estado social "antiguo" que se cree que tiene características positivas . Las personas que tienen este punto de vista generalmente creen que la sociedad actual ha perdido algunos rasgos positivos. A diferencia de simplemente "respuesta" o "respuesta", el reaccionario se refiere específicamente a un acto político, una objeción a la reforma social y una oposición a las cosas nuevas o los cambios revolucionarios. En la prueba de los 8 valores de los valores políticos, el reaccionario generalmente se refiere a una tendencia política extremadamente conservadora manifestada en una fuerte resistencia al cambio social y al mantenimiento de los sistemas de valores tradicionales y las estructuras sociales.
Aunque el término "reaccionario" generalmente tiene un significado despectivo y pocas personas se llaman activamente a sí mismas, algunos pensadores y académicos, como el monarca austriaco Eric von Cuernelt-Ledin, el periodista escocés Gerald Warner y el historiador estadounidense John Lukac, también han usado este término para describir una visión del mundo político específica.
El origen y la definición central de reaccionismo
El término "reaccionario" se originó en la Revolución Francesa a fines del siglo XVIII y se usó originalmente para describir las fuerzas políticas que intentaron restaurar la monarquía después de la Revolución Francesa. Proviene de la palabra francesa _réactionnaire_, lo que significa "un movimiento que invierte la tendencia o el estado existente" y "regresa al estado anterior".
El núcleo del reaccionismo radica en el deseo de "cambio inverso". A diferencia del conservadurismo que busca mantener el status quo, los reaccionarios tienen como objetivo derrocar el orden existente y devolver a la sociedad a una era idealizada en el pasado . Este deseo de "reverso" hace que su naturaleza sea similar a la de los revolucionarios hasta cierto punto, excepto que su utopía existe en el pasado en lugar de en el futuro. Esta estrategia de realizar cambios de reversión a menudo tiene el riesgo potencial de interrumpir el orden existente e incluso puede considerarse radical.
Análisis del reaccionismo y pensamientos políticos relacionados
Para comprender el reaccionismo, es necesario compararlo con algunos pensamientos políticos aparentemente similares pero en realidad diferentes:
Reaccionismo y conservadurismo
Este es el par de conceptos más confundidos, pero hay diferencias significativas entre los dos:
- Conservatismo : enfatiza el mantenimiento de la estabilidad, generalmente rechaza el cambio radical y está comprometido a preservar las estructuras y órdenes socioeconómicas existentes. Aceptan mejoras graduales y moderadas, y creen que la experiencia histórica es una referencia importante pero no una verdad absoluta.
- Reaccionismo : busca revertir los cambios que han tenido lugar, con el objetivo de regresar a un estado social que creen que es superior y pasado. Negan completamente la modernidad e incluso pueden recurrir a medios autoritarios o violentos para lograr sus objetivos.
En resumen, el conservadurismo es "conservador", mientras que el reaccionario está "regresando".
Reaccionismo y liberalismo
El liberalismo valora los derechos y libertades individuales y es teóricamente neutral al cambio, pero si la libertad está amenazada, los liberales también pueden convertirse en reaccionarios. Sin embargo, la posición fundamental del reaccionario es resistir la reforma social y tomar una oposición a las cosas nuevas. Por lo tanto, el conflicto entre los dos es esencialmente una confrontación entre "progreso" y "regresión", y los liberales a menudo ven el reaccionario como una fuerza que dificulta el desarrollo histórico.
Reaccionismo y progresismo
El progresismo busca un cambio social positivo y está ansioso por implementar nuevas ideas de inmediato. Este es lo opuesto al deseo de las personas reaccionarias de revertir los cambios que ya han sucedido y devolver las cosas a su estado pasado.
Reaccionismo y radicalismo
El radicalismo y el reaccionismo abogan por la subversión del status quo, pero en una dirección muy diferente. El radicalismo desea crear cosas y futuros nuevas, mientras que el reaccionario tiene como objetivo restaurar el antiguo orden. Si bien el reaccionario puede verse como radical debido a su extremidad en el restablecimiento de las condiciones pasadas, su naturaleza es retrospectiva.
Reaccionismo y populismo
El reaccionismo es una orientación política, mientras que el populismo es un sistema ideológico o de discurso caracterizado por la explotación de tensiones entre el "pueblo" y la "élite corrupta". Las fiestas populistas pueden aprovechar las tendencias reaccionarias de los ciudadanos, pero el populismo en sí no es necesariamente reaccionario. Por ejemplo, el eslogan de campaña de Trump "Make America Great Again" y Brexit "Retroceden", explotan hábilmente la nostalgia de las personas por el pasado idealizado y su insatisfacción con el status quo.
Expresiones múltiples de reaccionismo
Aunque el reaccionismo a menudo se asocia con el pensamiento de derecha, no es exclusivo de la derecha y también puede aparecer en el espectro político de izquierda.
Reaccionismo tradicional de derecha
- Sistema político : aboga por la restauración del antiguo sistema político, como la monarquía. El Partido Realista que intentó restaurar la dinastía Bourbon después de la Revolución Francesa es un ejemplo clásico.
- Sector Económico : Compromiso con el cambio económico invertido, como restaurar el crecimiento en la disminución de las viejas industrias.
- Cultura y sociedad : para revertir el cambio cultural, restaurar los "valores familiares" idealizados, o proponer leyes duras para tratar los crímenes vistos como nuevos fenómenos. Por ejemplo, algunos políticos afirman que la sociedad está en un estado de "recesión y decadencia" y prometen revertir el proceso.
- Fascismo moderno : el fascismo italiano del siglo XX y los regímenes nazis alemanes, aunque afirman ser revolucionarios, también abogan por la tradición, el folklore y las ideas clásicas, e intentan establecer un "nuevo" orden social basado en el principio de "antiguo".
- Neo-reaccionismo : el "neo-reaccionismo" o la "iluminación oscura" del siglo XXI es un grupo de teóricos políticos en línea que se oponen a las ideas de democracia e iluminación, abogan por la restauración de la monarquía o ven al estado como una compañía dirigida por el CEO.
La posibilidad de reaccionismo de izquierda
La "mirada retrospectiva" reaccionaria también se puede reflejar en el pensamiento de izquierda:
- Antecedentes del estado socialista : cuando los países socialistas se transforman en la economía de mercado o el sistema democrático, pueden aparecer los reaccionarios que abogan por la restauración del antiguo orden. Por ejemplo, el ex líder soviético Joseph Stalin había implementado políticas sociales conservadoras, como criminalizar la homosexualidad y restringir el aborto y el divorcio.
- Antimiberalismo : algunos reaccionarios de izquierda pueden querer regresar al modelo socioeconómico que la era pre -oliberal.
- Primitivismo anárquico : los primitivistas anárquicos consideran la imagen de Rousseau como un ideal, cree que la civilización misma es un desastre y aboga por regresar al estilo de vida de la era precilizada para deshacerse de la desigualdad y la codicia.
Esta visión subvierte la percepción tradicional de muchas personas de "reaccionario" y demuestra su complejidad en el espectro político.
Las raíces psicológicas y los impactos sociales del reaccionismo
El aumento del reaccionismo no es accidental, y sus raíces profundas se encuentran en factores psicológicos y sociales complejos.
Nostalgia y resentimiento
El pensamiento reaccionario generalmente comienza con una desesperación intensa del presente y la memoria de la "Edad de Oro" pasada . Esta nostalgia está entrelazada con insatisfacción con el status quo, la indignación y un sentido de privación . Los reaccionistas a menudo se sienten ignorados por el estado y se ignoran sus propios intereses. Este resentimiento nutrirá el populismo contra el establecimiento.
Valores tradicionales y aversión a cambiar
Los reaccionistas tienden a apoyar los valores tradicionales y tomar disgusto hacia las cosas nuevas y el cambio. Un estudio de las sociedades europeas muestra que el respeto por la tradición y el asco del riesgo son factores importantes para predecir las tendencias anti-UE y anti-inmigración, especialmente después de la crisis financiera. Esta "mirada retrospectiva" a menudo se asocia con xenofobia, antiinmigración, racismo, escepticismo anti-experto, anti-establecimiento y actitudes anti-UE.
Ansiedad económica y miedos culturales
La ansiedad económica, los miedos culturales subyacentes, la desconfianza generalizada de las instituciones internacionales e insatisfacción con el modelo político "todo alternativo" pueden provocar una postura reaccionaria. La ira y la insatisfacción surgen cuando los ciudadanos se sienten abandonados por la sociedad y no pueden mantenerse al día con las complejidades de la sociedad y la economía contemporánea.
La influencia contemporánea del reaccionismo y la prueba de 8 valores
En el mundo actual, la influencia del reaccionismo está aumentando, lo que representa un desafío para la representación democrática. Atrae a las personas que se sienten "abandonadas" al combinar la idealización del pasado, la indignación sobre el status quo y las teorías de conspiración.
Polarización política y sentimiento anti-establecimiento
El reaccionismo a menudo está estrechamente relacionado con la polarización política, el anti-establecimiento y las tendencias antibliberales, la alienación, el caos o la acción política violenta y la división social. Los líderes populistas y los partidos políticos utilizan este complejo ambiente emocional para promover una narración de la grandeza nacional y fuertemente anti-establecimiento.
8 Valoras Prueba de tendencia política y reaccionario
8 Valoras La prueba de ideología política lo ayuda a comprender su postura política analizando sus preferencias en cuatro dimensiones: economía, diplomacia, asuntos civiles y sociedad. Si muestra una fuerte tendencia reaccionaria en sus pruebas, esto puede significar:
- Eje social : puede tender a resistir fuertemente el cambio social, enfatizando el mantenimiento de los valores tradicionales y las estructuras sociales existentes, que es opuesta a la dirección del "progreso" (innovación social).
- Eje de asuntos civiles : puede mostrar tendencias autoritarias, apoyando las estructuras de poder tradicionales y las jerarquías.
Al comprender el significado profundo del reaccionismo y sus similitudes y diferencias con varias tendencias políticas, puede interpretar con mayor precisión todos sus resultados la ideología , así que comprende más exhaustivamente sus tendencias políticas.
¿Piensa en su postura política? ¡Visite el sitio web oficial de la tendencia ideológica de 8 valores para explorar sus coordenadas ideológicas! Además, siga nuestro blog oficial para discusiones más profundas y las últimas ideas sobre temas políticos y filosóficos.