Socialismo religioso | 8 Valoras Interpretación de la ideología ideológica en las pruebas políticas
Explora profundamente el socialismo religioso, una tendencia política que integra valores religiosos y conceptos socialistas. Comprenda sus orígenes históricos, principios centrales, formas principales (como el socialismo cristiano, el socialismo islámico) y las similitudes y diferencias con el capitalismo y el marxismo, y exploran su impacto y desafíos en la sociedad moderna. Explore sus tendencias políticas ahora con la prueba de tendencia política de 8 valores y vea una introducción detallada a los resultados de los 8 valores.
El socialismo religioso es una tendencia política y social que combina creencias religiosas con conceptos socialistas. Enfatiza la promoción de la justicia social, la igualdad y el bienestar colectivo a través de valores religiosos. Esta idea a menudo se basa en una interpretación de doctrinas religiosas específicas, enfatizando el cuidado de los débiles, la opresión y la injusticia, y promoviendo un espíritu de asistencia mutua en la comunidad. Los socialistas religiosos creen que la religión no es solo un sustento espiritual personal, sino también una poderosa fuerza impulsora para el cambio social.
El concepto central y la base moral del socialismo religioso
El núcleo del socialismo religioso radica en la estrecha integración de los principios éticos religiosos (como el amor, la justicia, la compasión, la compasión, la asistencia mutua) con los objetivos económicos y sociales socialistas (como la redistribución de la riqueza, la eliminación de las diferencias de clase, el bienestar común). Cree que muchas religiones contienen doctrinas que enfatizan la igualdad, la compasión y el espíritu de la comunidad que están en línea con la búsqueda del socialismo de la equidad social y la igualdad económica. A diferencia de los neoliberales, los socialistas religiosos creen que existe una alternativa basada en el ideal del socialismo democrático, destinado a promover los derechos de los trabajadores, los derechos de las minorías y los derechos humanos, y para oportunidades más amplias para la participación democrática y popular.
Valores religiosos y acciones sociales
Los defensores del socialismo religioso combinan esta idea con la lucha por los derechos de todos y la protección de las creaciones divinas, comenzando por la dignidad inalienable y sagrada de cada individuo. Creen que, como personas de fe, es un deber combatir el fundamentalismo religioso y oponerse a la religión como una herramienta política. Esta tendencia de pensamiento se compromete a luchar por la tolerancia de la diversidad religiosa y la igualdad social y económica a escala global, trabajando para eliminar la pobreza y superar las divisiones sociales, culturales y económicas.
En el nivel práctico, el socialismo religioso defiende:
- Distribución del poder : el poder debe usarse para promover el crecimiento y el desarrollo de individuos y comunidades, educar a las personas, sanar el dolor, en lugar de mantener privilegios o infligir daños.
- Atención social : los individuos y los colectivos deben "alimentar a los hambrientos, usar cálido desnudo, establecer a las personas sin hogar, tratar a los pacientes, educar a los jóvenes y cuidar a los indefensos".
- Espiritual y comunidad : la renovación espiritual debería beneficiar a toda la sociedad, individuos y familias, porque la integridad solo se puede encontrar en la comunidad.
- Verdad y justicia : todas las acciones deben estar arraigadas con respecto a la verdad y la justicia.
Desarrollo histórico y escuela de socialismo religioso
Como sistema ideológico, su aumento formal está estrechamente relacionado con la desigualdad social y la explotación capitalista provocada por la revolución industrial en el siglo XIX. Sin embargo, sus raíces se remontan al énfasis en compartir y asistencia mutua en tradiciones religiosas anteriores.
Orígenes tempranos y germinación de pensamientos
Antes de que surgiera el concepto formal de filosofía socialista, muchas prácticas e ideas religiosas contenían elementos similares al socialismo.
- El Antiguo Testamento : contiene instrucciones sobre la justicia social y la generosidad para los pobres, como el énfasis en Deuteronomio y la justicia singular del salmo para los pobres.
- Nuevo Testamento : las enseñanzas de Jesús a menudo se describen como que tienen tendencias socialistas, especialmente la declaración de que Jesús se equipa con los hambrientos, los pobres, los enfermos y los prisioneros, es considerado como la piedra angular del socialismo cristiano. En las primeras iglesias de Jerusalén, practicaban la propiedad, y nadie afirmó que ninguna propiedad era propiedad. Este modelo se tomó en serio durante siglos y se convirtió en un factor importante en el surgimiento de los sistemas feudales, y luego continuó solo en monasterios.
- Tiempo del Padrino : la albahaca de Cesarea condena a los ricos que obtienen ganancias e indiferencia, y John Crissom critica a los ricos que abusan de su riqueza.
- Moderno temprano : las chozas del siglo XVI creían en los principios bíblicos estrictos y la disciplina de la iglesia, implementaron la propiedad común de casi todas las propiedades, y Friedrich Engels lo consideraron como un "comunista primitivo". El escritor británico del siglo XVI, Thomas More, retrató una sociedad basada en la propiedad compartida de la propiedad en Utopía. Los "excavadores" durante la Guerra Civil británica también propusieron teorías políticas y económicas similares a las ramas del socialismo moderno, especialmente el anarquismo y el comunismo.
Evolución desde el siglo XIX hasta el presente
Con el advenimiento de la revolución industrial, la estructura social sufrió cambios drásticos, y el socialismo surgió como una respuesta moral a la desigualdad capitalista.
- Socialismo cristiano : en Gran Bretaña del siglo XIX, pensadores como FD Maurice y Charles Kingsley propusieron por primera vez el término "socialismo cristiano", que abogó por la aplicación de principios éticos cristianos a la vida industrial moderna y contra la injusticia social. La Sociedad Fabiana, fundada en 1884, también tuvo una influencia importante en la historia temprana del Partido Laborista Británico. En los Estados Unidos, el movimiento del evangelio social combina la doctrina cristiana con la difícil situación de la clase trabajadora. Keir Hardie, uno de los fundadores del Partido Laborista Británico, afirmó que sus ideas socialistas se originaron en el Nuevo Testamento. El movimiento teológico de liberación surgió en América Latina en la década de 1960, enfatizando la lucha contra la pobreza y la opresión a través de la fe cristiana.
- Socialismo islámico : aplique los principios de asistencia mutua y alivio de la pobreza en las enseñanzas islámicas (como "zakat") a las políticas económicas y sociales, opuestos de explotación y codicia. El estado de bienestar de Medina establecido por el Profeta Muhammad se considera su fuente de inspiración.
- Socialismo budista : aboga por el principio de compasión, no violencia y terminando el sufrimiento en el budismo, se opone a la brecha entre los ricos y las injusticias pobres y sociales, y enfatiza la armonía social y el bienestar común. El 14º Dalai Lama declaró públicamente que era "mitad marxista y mitad budista", creyendo que el sistema económico marxista se basa en principios morales.
- Socialismo judío : en las comunidades judías en Europa del Este y los Estados Unidos, el socialismo judío combina las tradiciones éticas del judaísmo (como "reparar el mundo" tikkun olam) con ideas socialistas para formar organizaciones como la "Unión de Trabajadores Judíos" (Bund). Los judíos han apoyado durante mucho tiempo los movimientos defendidos por el socialismo, como el feminismo, el antirracismo y los derechos de los trabajadores.
El diálogo entre el socialismo religioso y el pensamiento secular
Mientras persigue el cambio social, el socialismo religioso también busca su propio posicionamiento entre el marxismo ateo o antirreligioso y el capitalismo que representa la riqueza personal.
Crítica del capitalismo
El socialismo religioso generalmente critica la codicia y la desigualdad capitalistas y aboga por la distribución justa de los recursos económicos. Argumenta que el capitalismo ha hecho que las personas pierdan su dignidad para vivir juntas y conducir a la división social. Esta crítica proviene del énfasis en la dignidad humana y el bienestar común por la doctrina religiosa, que cree que el capitalismo simplifica los valores humanos en las unidades económicas, creando así la pobreza espiritual.
Similitudes y similitudes con el marxismo
Karl Marx señaló una vez que "la religión es el opio de la gente", pero la expresión completa de su oración es: "La religión es el suspiro de criaturas oprimidas, los sentimientos del mundo despiadado y el espíritu sin condiciones espirituales". Marx diagnosticó la religión como síntoma y respuesta al sufrimiento, creyendo que el problema no era personas que buscaban un significado trascendente, pero el capitalismo los obligó a buscar este significado fuera de la vida material.
A pesar de esta crítica común, existen diferencias esenciales entre el socialismo religioso y el marxismo en términos de base teórica y camino práctico.
- Base de visión del mundo : el socialismo religioso se basa en el idealismo y reconoce el papel de las fuerzas sobrenaturales (como Dios) en el cambio social. El marxismo, sobre la base del materialismo dialéctico y el materialismo histórico, niega las fuerzas sobrenaturales y enfatiza las leyes objetivas del desarrollo social.
- Objetivo de valor : el socialismo religioso sigue la realización de la justicia social a través de la educación moral, como opuestos al materialismo y militarismo, y aboga por una vida ayudada por mutuamente. El comunismo logra la liberación del proletariado y la felicidad común de toda la humanidad a través de la lucha de clases y la práctica de producción.
- Camino de práctica : el socialismo religioso tiende a promover la reforma social a través de medios pacíficos como organizaciones religiosas, educación y organizaciones comunitarias. El comunismo generalmente promueve el cambio social a través de partidos proletarios y prácticas revolucionarias.
La actitud compleja del catolicismo hacia el socialismo religioso
Históricamente, la Iglesia Católica ha sido crítica con el socialismo (especialmente sus variantes ateísticas y materialistas), pero tiene una postura más sutil sobre el socialismo religioso.
- Condena del Papa : Papa Pío IX, Leo XIII, Pius XIX, Benedict XV, Pius Xixix, Pius XIII y Juan Pablo II han condenado el comunismo y el socialismo. Pío Xi claramente declaró en 1931: "El socialismo religioso y el socialismo cristiano son términos contradictorios; nadie puede ser un buen católico y un verdadero socialista al mismo tiempo".
- Identidad a la justicia social : sin embargo, "Rerum Novarum" de Leo XIII y los "cuarenta años" de Pío Xi también criticaron fuertemente el capitalismo sin restricciones, apoyando el derecho de los trabajadores a organizar y obtener salarios mínimos. El Papa Benedicto XVI dijo al Senado italiano en 2004 que el socialismo democrático está cerca de la doctrina social católica de muchas maneras y contribuye a la formación de la conciencia social.
- Posición del Papa Francisco : el Papa Francisco es considerado como simpatía con el socialismo por algunos debido a sus frecuentes críticas al capitalismo y al neoliberalismo, pero negó que fuera comunista, calificándolo de "malentendido". Una vez dijo: "La ideología marxista está incorrecta. Pero he conocido a muchos marxistas en mi vida que son buenas personas, así que no me siento ofendido".
Desafíos modernos y perspectivas futuras
En los tiempos contemporáneos, la influencia del socialismo religioso se diversifica a nivel mundial y enfrenta nuevos desafíos.
Práctica moderna y cooperación interreligiosa
- Teología de la liberación : continúe ejerciendo influencia en América Latina y más allá, enfatizando la "prioridad para los pobres".
- Movimiento religioso progresivo : algunos grupos religiosos modernos continúan el espíritu del socialismo religioso al apoyar los problemas de anti-pobreza, antirracismo e igualdad de género.
- Diálogo interreligioso : en el contexto de la globalización, los socialistas de diferentes orígenes religiosos han comenzado a cooperar para abordar conjuntamente el cambio climático y la desigualdad económica. Los socialistas democráticos de los Estados Unidos (DSA) del Comité de Religión y Socialismo, cuyos miembros tienen características múltiples claras, incluidos cristianos, judíos, musulmanes, budistas, hindúes y otros creyentes tradicionales, están comprometidos con la justicia económica.
- Socialismo ecológico : combinar el respeto religioso por la naturaleza con los conceptos socialistas de protección del medio ambiente para tratar temas globales como el cambio climático.
Crítica y desafíos inherentes
El socialismo religioso también enfrenta críticas y desafíos de todos los lados:
- Críticas a los socialistas seculares : los socialistas seculares a veces critican el socialismo religioso por ser demasiado idealista o carente de una base científica. Los marxistas creen que la religión puede obstaculizar la revolución porque puede ser utilizada por la élite gobernante para controlar a las masas.
- Principio de separación de la iglesia y el estado : en muchos países democráticos modernos, la separación de la iglesia y el estado es un principio central. La implementación del socialismo religioso a nivel nacional puede requerir un cambio radical en la constitución nacional y la estructura gubernamental. Si un país elige una religión nacional, puede excluir otras creencias, que es contraria al objetivo socialista de tratar a las personas por igual.
- Combinación con la política autoritaria : la práctica del socialismo religioso puede combinarse con la política autoritaria en algunas regiones, especialmente en los países en desarrollo, para fortalecer la legitimidad política a través de la autoridad religiosa, e incluso convertirse en una herramienta para suprimir la disidencia.
- Contradicción interna : el conservadurismo de las doctrinas religiosas a veces puede entrar en conflicto con los objetivos de cambio radical del socialismo.
- Grupos de "espiritual en lugar de religión" : en la sociedad contemporánea, cada vez más personas piensan que son "creencias espirituales en lugar de religión", y el socialismo religioso necesita dar la bienvenida explícitamente a estos grupos, vinculando su exploración espiritual con la liberación colectiva para evitar que sean explotados por narraciones reaccionarias.
Figuras y organizaciones famosas del socialismo religioso
Históricamente y contemporáneos, muchos individuos y grupos han identificado o practicado el concepto de socialismo religioso.
Figuras famosas
- Adin Ballou : no resistanciista cristiano estadounidense, socialista en la tradición anarquista cristiana.
- Francis Bellamy : Pastor de la Iglesia Bautista Americana, autor de "El juramento de lealtad".
- Tony Benn : político británico, MP Labor.
- FD Maurice : teólogo anglicano y uno de los fundadores del socialismo cristiano.
- Charles Kingsley : clero británico, profesor universitario, novelista y poeta, y uno de los fundadores del socialismo cristiano.
- John Ruskin : escritor y filósofo victoriano británico cuya teoría de la justicia social influyó en el pensamiento socialista.
- James Connolly : político irlandés y sindicalista, sentando las bases para el socialismo cristiano en Irlanda.
- Martin Luther King jr .: Pastor bautista estadounidense, activista de derechos civiles, que combina los principios de no violencia cristiana con la lucha por la igualdad racial y la justicia social.
- Gustavo Gutiérrez : uno de los principales representantes de la teología de la liberación de América Latina.
- Día de Dorothy : Anarquista católico estadounidense transformó la filantropía católica en resistencia católica, conectando buenas obras individuales con cambio social.
- Hélder Câmara : Bishop de Brasil, que se hace llamar socialista, es famoso por "Cuando alimento a los pobres, me llaman santos. Cuando pregunto por qué tanta gente es pobre, me llaman comunistas".
- Donald Soper : Pastor metodista británico y político laborista dedicado a ayudar a los pobres.
- Hugo Chávez : ex presidente venezolano que vincula el socialismo con las enseñanzas de Jesús.
- El Dalai Lama (Tenzin Gyatso) : el 14º Dalai Lama afirmó ser "mitad marxista y mitad budista".
- António Guterres : Secretario General de las Naciones Unidas, ex presidente del Socialist Party International, es un católico devoto.
Grupos y organizaciones famosas
- Liga Internacional de Socialistas Religiosos (ILR) : Fundada en 1921, originalmente era una organización europea y luego se expandió al mundo, reuniendo a socialistas y creyentes religiosos de varios partidos socialistas, socialdemócratas y laborales de todo el mundo. La organización mantiene una relación observador con Socialist International.
- Partido Laborista : Muchos miembros tempranos fueron profundamente influenciados por el socialismo cristiano.
- El Comité de Socialistas Democráticos de América (DSA) sobre religión y socialismo: comprometido a reunir a los socialistas de diferentes tradiciones de creencias (cristianos, judíos, musulmanes, budistas, hindúes, etc.) para tratar conjuntamente cuestiones como la injusticia económica, la justicia de inmigración, la justicia climática, los derechos laborales y los derechos LGBTQ+.
El socialismo religioso no es solo una idea política y económica, sino también una práctica de creencias profundamente arraigada en el deseo humano de equidad, dignidad y comunidad. Nos recuerda que la transformación del mundo material y el despertar del nivel espiritual pueden trabajar juntos para construir un futuro mejor y más justo. Para obtener información sobre sus inclinaciones políticas, pruebe la prueba de inclinación política de 8 valores y explore las ideologías de los resultados de los 8 valores .