Columnas de la serie

Manifiesto comunista

La serie de columnas del manifiesto comunista cubren la interpretación y el análisis en profundidad de múltiples dimensiones, como los antecedentes históricos, las ideas centrales, el contenido detallado, la crítica de todos los aspectos de la sociedad, la influencia histórica y los valores contemporáneos del manifiesto comunista.

La evolución del internacionalismo marxista: el manifiesto comunista y el Movimiento Nacional de Independencia
La evolución del internacionalismo marxista: el manifiesto comunista y el Movimiento Nacional de Independencia

El reclamo internacional de solidaridad de la clase trabajadora propuesta por Marx y Engels en el manifiesto comunista es la piedra angular del marxismo. Este artículo explora en profundidad el argumento de que "los trabajadores no tienen patria" y cómo los marxistas posteriores (como Lenin y Trotsky) extendieron esta teoría a la independencia nacional y los movimientos anticoloniales, revelando sus valores centrales en las luchas globales contemporáneas.

Los altibajos históricos del manifiesto comunista: desde el silencio de la revolución de 1848 hasta la influencia global
Los altibajos históricos del manifiesto comunista: desde el silencio de la revolución de 1848 hasta la influencia global

El manifiesto comunista es un documento programático publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Este artículo rastreará su destino: desde la pequeña influencia en la Revolución Europea de 1848, hasta el renacimiento de la Comunidad de París en la década de 1870, hasta el general de la Revolución Bolshevik y la Revolución de la Tercera Revolución Bolshevik y la Tercera Revolución de la Tercera Mundial, revelando los valores de TIS -Discutars de la Tercera y las Upras de la Tercera Revolución, revelando las valores de la Tercera Mundial, revelando las ventajas Historicales y las cosas que decen a los valores de la Tercera y decen a los valores. La literatura política más leída del mundo.