Una interpretación en profundidad de la tendencia política del conservadurismo paternalista
Análisis en profundidad del conservadurismo paternalista, una rama importante del conservadurismo, para comprender sus orígenes, principios fundamentales (como la nobleza obliga, teoría social orgánica) y su papel en el mantenimiento de la estabilidad social y las políticas de bienestar, así como cómo equilibra la tradición y el cambio.
El conservadurismo paternalista es una tendencia conservadora única que combina los valores tradicionales con el concepto de intervención estatal para garantizar el bienestar y la estabilidad de los miembros de la sociedad. Esta ideología enfatiza que la élite social o clase autoritaria debe tomar la iniciativa para proteger y guiar a las personas como "padres".
Al explorar su postura política, es importante comprender qué significan realmente las diferentes ideologías. Puede evaluar sus inclinaciones visitando la Prueba de ideología de valores políticos en 8Values Quiz , pero antes de eso, profundicemos en de qué se trata el conservadurismo paternalista.
La definición y las raíces ideológicas del conservadurismo paternalista
El conservadurismo paternalista es una rama del conservadurismo que refleja la creencia de que la sociedad existe y se desarrolla orgánicamente y que sus miembros tienen obligaciones mutuas entre sí.
Los orígenes de la ideología se remontan a la Revolución Industrial del siglo XIX, cuando la industrialización y la urbanización aumentaron el malestar social, las malas condiciones laborales y la desigualdad entre ricos y pobres. El conservadurismo paternalista surgió como respuesta a estos trastornos sociales y económicos.
Las características centrales y el posicionamiento del conservadurismo paternalista:
- Cuidado paternalista En el corazón del conservadurismo paternalista está el cuidado y la preocupación por aquellos que no pueden ayudarse a sí mismos, una relación similar a la que existe entre un padre y sus hijos.
- Un producto del conservadurismo tradicional . Es consistente con los principios de deber, jerarquía y unidad orgánica y, por lo tanto, se considera una extensión del conservadurismo tradicional.
- Posición pragmática neutral El conservadurismo paternalista no es, en principio, ni proindividual ni proestatal. Apoyan o recomiendan un equilibrio entre el individuo y el Estado, según lo que sea más práctico.
- Mantener la estabilidad Esta es la idea de que la autoridad, si se ejerce responsablemente, puede ser una fuerza para el bien, guiando a la sociedad hacia la estabilidad y el bienestar. El papel protector de la autoridad ayuda a mantener la estabilidad social y promueve el bienestar.
Principios básicos: obligación aristocrática, jerarquía y una visión orgánica de la sociedad
Los principios básicos del conservadurismo paternalista son la clave para distinguirlo del laissez-faire extremo y del socialismo radical.
Obligación aristocrática y reconciliación de clases
"Noblesse obliga" es un concepto central del conservadurismo paternalista, derivado del concepto de sociedad feudal en la que quienes disfrutaban de privilegios y riqueza tenían responsabilidades y obligaciones para con los sectores más pobres de la sociedad.
- El precio del deber Ésta es la idea de que tener responsabilidades es el precio del privilegio. Por lo tanto, la clase dominante o clase alta tiene la responsabilidad moral de tomar medidas positivas para mejorar las condiciones de vida de los grupos menos privilegiados.
- Reforma de arriba hacia abajo Este mensaje está arraigado en los principios de responsabilidad y obligación social en ideas como “noblesse obliga”, cuyo objetivo es lograr la cohesión social y la solidaridad. El conservadurismo paternalista cree que una "reforma desde arriba" es mejor que una "revolución desde abajo". Como dijo el Primer Ministro británico Benjamin Disraeli: "El palacio no es seguro cuando la cabaña no está contenta" (el palacio no es seguro cuando la cabaña no está contenta), lo que demuestra que ayudar a las clases bajas es también una estrategia pragmática para mantener la jerarquía y la estabilidad social.
La teoría social orgánica y la imperfección de la naturaleza humana
El conservadurismo paternalista ve a la sociedad como un organismo que se desarrolla naturalmente y no puede ser diseñado o programado artificialmente. La sociedad se parece más a una planta que a una máquina, y el cambio debe ser un proceso gradual, natural y evolutivo.
- Jerarquía y autoridad En las sociedades orgánicas, las estructuras jerárquicas se consideran naturales y necesarias para mantener el orden y la estabilidad. La autoridad juega un papel orientador y protector en la sociedad. Los conservadores paternalistas tienden a apoyar un “modelo fiduciario” de gobierno, en el que los funcionarios electos utilizan su criterio para actuar en beneficio de los mejores intereses de la sociedad en lugar de simplemente seguir la opinión popular.
- La imperfección humana Uno de los núcleos de este pensamiento es el principio conservador de la imperfección humana. Creen que los humanos son falibles y limitados, y que es posible que no siempre tomen las mejores decisiones para sí mismos. Por lo tanto, se necesitan orientación y apoyo autorizados.
Si quieres saber si eres más de izquierdas o de derechas en el ámbito social y económico, puedes realizar el Test de Espectro Político RightValues y el Test de Valores Políticos LeftValues .
Práctica histórica: el conservadurismo de un solo Estado y el Estado de bienestar de Bismarck
El conservadurismo paternalista se refleja principalmente en el conservadurismo de una nación y la democracia cristiana en Europa continental.
Gran Bretaña: el conservadurismo de Disraeli en una sola nación
Benjamin Disraeli es ampliamente considerado como el fundador del conservadurismo de una nación.
- Advertencia sobre las 'Dos Naciones' En su novela Sybil, Or The Two Nations, Disraeli expuso su filosofía política, temiendo que la industrialización y la creciente desigualdad condujeran a la división de Gran Bretaña en "ricos" y "pobres".
- Práctica política Para abordar estos efectos, Disraeli promovió reformas sociales, incluidas políticas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su gobierno promulgó la Ley de Salud Pública de 1875 y la Ley de Fábricas, que mejoraron la salud pública y el saneamiento en pueblos y ciudades y acortaron las horas de trabajo para mujeres y niños.
- Equilibrio pragmático Este enfoque es la encarnación del “cambio para ser conservador” del conservadurismo. Los conservadores reconocieron que para preservar la esencia de la tradición y la clase social, a veces eran necesarias reformas cuidadosas y graduales para evitar un malestar social más radical.
En la Gran Bretaña posterior a la Segunda Guerra Mundial, los conservadores de una sola nación como Winston Churchill y Harold Macmillan continuaron esta tradición al aceptar y gestionar la economía mixta y el Estado de bienestar que surgieron después de la guerra, argumentando que deshacer estas medidas amenazaría la estabilidad y la jerarquía social.
Alemania: el nacionalsocialismo de Bismarck
En la Alemania del siglo XIX, el conservadurismo paternalista surgió en forma de línea dura. Otto von Bismarck estableció el primer Estado de bienestar moderno del mundo.
- Propósito de la intervención estatal Bismarck implementó una serie de pólizas de seguro obligatorio organizadas por el estado para los trabajadores, incluyendo seguros de enfermedad, accidentes, invalidez y vejez. Estas reformas fueron llamadas parte del programa "Estado socialista".
- Una estrategia para debilitar a los oponentes El objetivo de Bismarck era socavar el atractivo del movimiento socialista obteniendo el apoyo de la clase trabajadora, preservando así la monarquía alemana y el orden tradicional. Este enfoque es un buen ejemplo de una combinación de mantenimiento del orden por parte del conservadurismo e intervención paternalista para proteger los derechos de los trabajadores.
Las políticas económicas y la intervención estatal del conservadurismo paternalista
La postura económica del conservadurismo paternalista es significativamente diferente tanto del capitalismo de laissez-faire (capitalismo de laissez-faire) como de una economía completamente planificada (economía dirigida).
Postura económica: mercado social versus intervención limitada
El conservadurismo paternalista apoya el papel del gobierno en una intervención estatal bastante amplia para ayudar a todos los ciudadanos a vivir una buena vida.
- Oponerse al liberalismo extremo El conservadurismo paternalista critica que los mercados libres sin restricciones conducirán a la injusticia social y la decadencia moral, y rechaza la "teoría de la omnipotencia del mercado".
- Apoyan la economía mixta Apoyan económicamente la Economía Social de Mercado o modelo económico mixto, impulsada por el mercado, y abogan por tener en cuenta estrategias de bienestar social en la libre competencia.
- Redes de seguridad social Enfatizar la importancia de las redes de seguridad social para combatir la pobreza, apoyar la redistribución de la riqueza y la regulación gubernamental de los mercados en interés de los consumidores y productores. Esto incluye apoyar políticas como aranceles que mejoren las condiciones laborales, limiten el trabajo infantil y protejan la industria nacional.
Sin embargo, a pesar de aceptar la intervención estatal, los conservadores paternalistas no apoyan nada que se parezca a una economía dirigida o planificada .
Paternalismo moral e intervención blanda
Además de la intervención económica, el conservadurismo paternalista también implica paternalismo moral .
- Orientación moral El paternalismo moral defiende que el gobierno debe guiar a los individuos para que tomen decisiones moral y socialmente responsables respetando al mismo tiempo las libertades individuales. El reconocimiento gubernamental de ciertos valores y normas es esencial para mantener la estabilidad social.
- Paternalismo blando En la política moderna han surgido conceptos como paternalismo blando y paternalismo libertario , cuyo objetivo es "empujar" a las personas a tomar mejores decisiones sin restringir sus opciones, como la exclusión voluntaria de programas de donación de órganos o leyes que exigen el uso de cinturones de seguridad.
Puedes conocer más sobre ideología política y políticas públicas a través de nuestro blog oficial .
La oposición entre el conservadurismo paternalista y la Nueva Derecha y las controversias contemporáneas
El conservadurismo paternalista ha sido históricamente la perspectiva teórica dominante dentro del partido conservador, pero a finales del siglo XX fue fuertemente desafiado por la Nueva Derecha.
El ascenso de la nueva derecha y el rechazo del paternalismo
La elección de Margaret Thatcher en 1979 marcó el "final abrupto" del conservadurismo paternalista británico.
- Conflicto ideológico La Nueva Derecha, con su orientación política neoliberal , rechaza muchos de los ideales del conservadurismo paternalista. La Nueva Derecha enfatiza el individualismo , la economía del laissez-faire y la mínima intervención estatal , creyendo que los individuos tienen la responsabilidad de cuidar de sí mismos y de sus familias.
- Críticas al sistema de bienestar Los representantes de la nueva derecha como Ayn Rand se opusieron al estado de bienestar, creyendo que violaba las libertades individuales y creaba una dependencia malsana entre los beneficiarios. Creen que una intervención estatal excesiva en la economía no sólo infringe las libertades individuales, sino que también obstaculiza el crecimiento económico y la innovación.
- Tendencias contemporáneas Aunque la Nueva Derecha dominó el conservadurismo a finales del siglo XX, la idea del conservadurismo paternalista conserva su importancia contemporánea. Por ejemplo, los demócratas cristianos de Europa siguen haciendo hincapié en las economías sociales de mercado y los valores tradicionales.
Críticas y límites para los padres
El conservadurismo paternalista enfrenta algunas críticas y desafíos inherentes a la sociedad moderna:
- Concentración de poder y dependencia Los críticos creen que se trata de una especie de regla " concedida " que puede reforzar la dependencia de clase en lugar de una verdadera igualdad de derechos. Se supone que las élites tienen la capacidad y la voluntad de trabajar por el bien de la sociedad, pero en ocasiones pueden priorizar sus propios intereses.
- Restricciones a la libertad El paternalismo puede ser criticado por tratar a los adultos como a niños y puede obstaculizar el crecimiento de los individuos y hacerlos dependientes del Estado. Un “cuidado” excesivo puede privar a las personas de su autonomía, por ejemplo, limitando sus elecciones personales en nombre de la moralidad o la tradición.
- Conflicto cultural: Existe un conflicto entre la defensa del conservadurismo paternalista de mantener las estructuras sociales tradicionales y el creciente multiculturalismo de la sociedad moderna (como los derechos LGBTQ+ y la cultura inmigrante), lo que puede conducir a conflictos culturales.
El conservadurismo paternalista es una filosofía política única que busca un equilibrio entre el mantenimiento de la tradición, la autoridad y el cuidado social enfatizando el "conservadurismo cálido". Si desea una prueba en profundidad para determinar exactamente dónde se encuentra en el espectro ideológico, pruebe las pruebas de política popular como nuestra prueba de ideología política de 9 ejes y nuestra prueba de espectro político de 8 valores .
